WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros
Filtros activos
Borrar filtros

Categorías

Precio

19,00 € - 428,00 €

Fabricante

Material hoja

Material

Largo

En stock

Espadas

  • Espadas Películas

    Espadas Películas

    <img src="https://www.tienda-medieval.com/img/tmp/category_117.jpg?time=1657545229" alt="Cascos de armaduras medievales" title="Cascos de armaduras medievales" width="560" height="200" /> <p>Si quieres comprar las mejores Espadas de Películas tenemos un extenso catálogo de las Espadas más famosas del cine: Juego de Tronos, Braveheart, El Último Samurai, The Witcher, Hobbit, Excalibur, Vikings, Los Inmortales, Conan World of Warcraft y más.</p> <h2>Cómo son las Espadas de Películas</h2> <p>Las espadas de cine, documentales o series de TV suelen estar creadas específicamente para la producción  en sí que se está haciendo. Los diseños suelen ser llamativos o espectaculares aunque no siempre fieles a la realidad. En cuanto a las espadas licenciadas la mayoría son piezas decorativas pensadas para coleccionistas.</p> <h2>Espadas de Películas, con o sin licencia</h2> <p>En el mercado existen cientos de fabricantes que deciden comercializar las espadas de películas. Tenemos que tener claro que muchas producciones cinematográficas cuentan con sus propias licencias que acreditan que ese producto es una réplica exacta y original. El resto de productos son imitaciones o réplicas parecidas. </p> <h2>Espadas de cine: funcionales o decorativas</h2> <p>La mayoría de las espadas de cine que ofrecemos en la tienda suelen ser decorativas pero, bien es cierto que también tenemos espadas funcionales o con un cierto grado de funcionalidad basado en los acabados y calidad de la hoja o los diseños de empuñaduras. En cualquier caso en las fichas de cada producto suele especificar el nivel de funcionalidad de cada pieza. Además tenemos una categoría expresamente dedicada a las <a href="/118-espadas-funcionales">espadas funcionales</a>.</p> <h2>ESPADAS THE WITCHER</h2> <p>Toda una saga popularizada a nivel mundial que comienza con El Hobbit como precuela y continua con El Señor de los Anillos. Las variopintas espadas de sus personajes han sido de las más vendidas durante varios años.</p> <h2>ESPADAS DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS Y HOBBIT</h2> <p>Las películas del Hobbit y El Señor de los Anillos han sido una de las sagas más populares en los últimos años. El Hobbit sería la precuela que finaliza con El Señor de los Anillos. Las espadas de personajes como Glamdring, Arwen, Narsil, Thranduil, Theoden, Morgul, Dardo, Orcrist, Anduril han sido las más vendidas durante bastante tiempo.</p> <h2>ESPADAS DE EXCALIBUR</h2> <p>La leyenda de Excalibur ha dado para muchas películas y aunque no hay una espada oficial se han producido decenas de ellas basadas en esa filmografía.</p> <h2>ESPADAS CONAN EL BÁRBARO</h2> <p>El caso de Conan El Bárbaro es muy curioso porque la primera película se estrena en 1982 y la espada del protagonista Conan sigue siendo una de las más vendidas. Es una espada, tipo bárbaros, inconfundible en sus dos versiones, Atlantean y Padre.</p> <h2>ESPADAS JUEGO DE TRONOS</h2> <p>Juego de Tronos es una serie de drama y fantasía medieval y lucha que relata la vida entre las distintas casas nobiliarias que gobiernan los siete reinos.</p><p>Las Espadas más populares de Juego de Tronos son la espada Aguja, la espada lamento de viuda, la espada guardajuramentos, espada Albor, la, la espada portadora de luz y quizás las más famosas que son la espada Hielo (Ice), espada Garra (Longclaw).</p> <h2>ESPADAS ÚLTIMO SAMURAI</h2> <p>Las katanas de la película Último Samurai del 2003, interpretada por Tom Cruise, recrean la que portaba El Capitán Nathan Algren e incluyen los grabados que aparecen en la película. Los nombres de las espadas son Corage y Espíritu.</p> <h2>ESPADAS BRAVEHEART</h2> <p>Se trata de la Espada de William Wallace que aparece en la película de 1995, Braveheart, corazón valiente, protagonizada por Mel Gibson. Se trata de una espada Escocesa larga, tipo mandoble de la cual se han hecho con el tiempo decenas de versiones y acabados.</p> No dudes en contactarnos para resolverte cualquier duda que te surja acerca de las Espadas de Películas. Tenemos cientos de ellas listas para enviar. Estaremos encantados de atenderte. <button type="button"> × Descartar alerta </button>
  • Espadas funcionales

    Espadas funcionales

  • Floretes

    Floretes

    <h2>¿Qué es un Florete?</h2> <p>Un Florete es una espada larga y flexible con hoja sección rectangular. El <strong>Florete medieval</strong> aparece en el siglo XVII como arma inofensiva de hoja flexible que terminaba con un botón en forma de flor. El <strong>florete de esgrima</strong> es una de las tres armas que se usan en la esgrima. </p> <p>Muchos hemos conocido el <strong>Florete de los Mosqueteros</strong> a raíz de la película de l<span>os tres mosqueteros, una novela del escritor Alejandro Dumas <span>que relata las aventuras de un joven gascón de 18 años conocido como D’Artagnan, quien viaja rumbo a París para convertirse en mosquetero.</span></span></p> <p><span>En la actualidad, el florete es un arma deportiva para práctica de la esgrima que se usa para conseguir tocados embistiendo con su punta roma.</span></p> <h2>Partes del Florete</h2> <h3>Hoja</h3> <h3>Cazoleta</h3> <h3>Enchufe</h3> <h3>Pomo</h3> <h3>Tuerca</h3> <h3>Pesa.</h3> <h2>Tipos de Floretes</h2> <h3>Florete de concha</h3> <h3>Florete de rosa</h3> <h3>Florete español</h3> <h3>Florete italiano</h3> <h3>Florete francés</h3> <h3>Florete de Castañeta</h3> <blockquote> <p>Si necesita Floretes decorativos sepa que tenemos los mejores fabricados en Toledo-España. Y si los ve en stock, <strong>se los enviamos de inmediato</strong>.</p> </blockquote>
  • Espadas chinas

    Espadas chinas

  • Espadas romanas

    Espadas romanas

    <p>Las Espadas Romanas eran espadas ofensivas, certeras y muy efectivas en las distancias cortas. Se manejaban a una mano en ataques rápidos de estocada. Primero la Gladius y luego la Spatha fueron evolucionando a lo largo de los siglos convirtiéndose en las espadas más temidas durante siglos.</p><p></p><h2>Como eran las Espadas Romanas</h2><p>La evolución de la espada romana derivo en la espada Gladius que inicialmente fue de herencia celta y en el último tramo del Imperio Romano la Spatha como arma más sofisticada en todas sus partes. Eran espadas ligeras para luchar a una mano e ideales para las formaciones romanas.</p><p></p><h2>Gladius</h2><h3>Gladius Hispaniensis</h3><p>Es la más antigua, descendiente de las espadas celtas.</p><ul><li>Del 216 a.C al 20 a.C.</li><li>El largo total: 75-85 cm.</li><li>Peso oscilaba los 900-1000 gr. </li><li>Mango: madera.</li></ul><h3>Gladius Mainz (Maguncia)</h3><p>Con ingeniería más avanzada fue diseñada propiamente por romanos. Toma su nombre ya que los primeros hallazgos fueron en un campo militar romano próximo a Mainz.</p><ul><li>Del I d.C. a finales del IV d.C.</li><li>Largo total: 65-70 cm.</li><li>Peso: 800 gr.</li><li>Mango: madera.</li></ul><p><strong>Gladius Fulham</strong></p><p>Sus hallazgos se ubicaron en el río Támesis en Londres. Su hoja es evolucionada aunque con las mismas medidas que la Mainz. Se reduce la anchura y el peso.</p><ul><li>Siglo I d.C. a finales del IV d.C.</li><li>Largo total: 65-70 cm.</li><li>Peso: 700 gr.</li><li>Mango: madera.</li></ul><p><strong>Gladius Pompeyana (Pompeii)</strong></p><p>Se encontraron las primeras en la ciudad de Pompeya. Fue la Gladius más popular entre los legionarios romanos.</p><ul><li>Siglo I d.C. a finales IV d.C.</li><li>Largo total: 60-65 cm.</li><li>Peso: 700 gr.</li><li>Mango: madera.</li></ul> <a href="/img/cms/epee_gladius_1.jpg"> <img src="/img/cms/epee_gladius_1.jpg" alt="Espada Gladius Romana" title="Espada Gladius Romana" width="458" height="458" /> </a> <h2>Spatha</h2><p>La Spatha Romana es la que comienza a reemplazar a la Gladius Romana. Existen diferentes tipos de Spathas en función de su hoja, guarda, empuñadura o pomo. </p><p><strong>Spatha Feltwell</strong></p><p>La Spatha Feltwell aparece en una villa romana en Feltwell, cerca de Norfolk, Inglaterra. Se piensa que puede ser del siglo IV d.C. Empuñadura y pomo en madera.</p><p><strong>Spatha Buch-Podlodów</strong></p><p>La original es del siglo III y fue encontrada en Podlodów, Polonia, región arqueológica de la cultura Przeworsk. Tiene la particularidad de contar con una hoja acanalada con varias estrías.</p><p><strong>Spatha Caballería Romana</strong></p><p>El equipamiento romano evoluciona y desde finales del siglo II d.C. la Caballería adopta la espada larga romana, Spatha y deja de lado la Gladius.</p><p><strong>Spatha Tardorromana</strong></p><p>La Spatha más reciente de finales del siglo III d.C. La Spatha Tardorromana tiene la hoja más larga y con doble acanalamiento lo que reducía el peso de la espada para su mejor maniobrabilidad.</p><p style="margin-top:0px;margin-bottom:.5rem;color:#7a7a7a;font-size:15px;font-family:Roboto, sans-serif;text-align:justify;background-color:#f6f6f6;"></p><p style="margin-top:0px;margin-bottom:.5rem;color:#7a7a7a;font-size:15px;font-family:Roboto, sans-serif;text-align:justify;background-color:#f6f6f6;"></p> <a href="/img/cms/spatha_1.jpg"> <img src="/img/cms/spatha_1.jpg" alt="Spatha Romana" title="Ejército Romano" width="458" height="458" /> </a> <a href="/img/cms/Alba-Iulia-Lorica-Segmentata.png"> <img src="/img/cms/Alba-Iulia-Lorica-Segmentata.png" alt="Ejército Romano" title="Ejército Romano" width="600" height="468" /> </a> <h2>QUIENES ERAN LOS Romanos</h2><p>Los Romanos fueron una civilización que se desarrollo alrededor de Roma y extendió por Europa, Norte de África y Asia Menor desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo V d.C.</p><p>Gobernada por un fuerte arraigo militar siempre lucharon por extender sus territorios e incorporar a sus habitantes con ciudadanía romana.</p><p>El gobierno se desarrolló en tres etapas: Monarquía, República e Imperio.</p><h2>Gladius Romanas</h2> <h2>Spathas Romanas</h2> ¿Estas buscando la mejor Espada Romana? Tenemos Espadas Romanas; gladius y spatha tanto decorativas como funcionales de los mejores fabricantes y armeros del mundo. Si tienes cualquier duda nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte.
  • Espadas árabes

    Espadas árabes

    <p>Las <strong>Espadas Árabes</strong> a lo largo del tiempo se cuentan por decenas y de una gran variedad de formas aunque tendemos a asociar la espada árabe con <strong>hojas curvas y simbología y ornamentación de carácter musulmán.</strong> El caso más característico es el de la <strong>cimitarra</strong> que quizás sea la espada árabe que más conocemos en la actualidad. Si quieres comprar las mejores réplicas de espadas árabes este es tu sitio.</p> <h2>Tipos de Espadas Árabes</h2> <h3>Cimitarra</h3><p>Espada originaria de Persia usada también en India en los siglos XIII y XIV.</p><ul><li><strong>Shamsir:</strong> cimitarra con origen en Persia</li><li><strong>Saif:</strong> cimitarra de origen árabe</li><li><strong>Nimcha:</strong> cimitarra del Magreb</li><li><strong>Kiliç:</strong> cimitarra del imperio otomano</li><li><strong>Talwar:</strong> cimitarra de la India</li></ul><h3>Kabila</h3><p>Es un híbrido entre la espada Jineta Nazarí y la Cimitarra. De la Jineta adopta la empuñadura y de la Cimitarra la hoja.</p><h3>Alfanje</h3><p>Espada corta con hoja ancha y curva y un solo filo. Aunque árabe incorpora detalles de las espadas clásicas europeas. Es lógico teniendo en cuenta que se usó en la Península Ibérica desde el Medioevo hasta el Renacimiento.</p><h3>Jineta</h3><p>Espada Nazarí. Es recta, con doble filo y canal hasta la mitad. Existían las funcionales, para luchar y las de parada o decorativas.</p><h3></h3><h3></h3><h3></h3><h3></h3><h3></h3> <a href="/img/cms/epee_alfanje.png"> <img src="/img/cms/epee_alfanje.png" alt="" width="567" height="347" /> </a> Alfanje <a href="/img/cms/scimitarra-funzionale.jpg"> <img src="/img/cms/scimitarra-funzionale.jpg" alt="" width="458" height="458" /> </a> Cimitarra <a href="/img/cms/epee_kabila.jpg"> <img src="/img/cms/epee_kabila.jpg" alt="" width="458" height="458" /> </a> Kabila <a href="/img/cms/Jineta.jpg"> <img src="/img/cms/Jineta.jpg" alt="" width="981" height="981" /> </a> Jineta ¿Buscas Espadas Árabes? Las espadas árabes son en la actualidad piezas decorativas para coleccionistas así como un símbolo para algunos ejércitos. Habitualmente tenemos ofertas en espadas árabes con increíbles precios. Si tienes cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.
  • Espadas Iberas

    Espadas Iberas

    <p>Espadas Ibéricas y preibéricas entre las que destaca la falcata del siglo VII a.C hasta el I a.C.</p>
  • Espadas Escocesas

    Espadas Escocesas

    <h2>Historia espadas Escocesas</h2> <p>Estas espadas fueron ideadas, desarrolladas y creadas por los montañeses escoceses, también conocidos como "highlanders". Eran espadas atípicas a las conocidas hasta la fecha, ya que eran espadas muy largas (llegando a medir entre 120 y 170 cm), normalmente adecuadas a la altura del guerrero y tenían un mango el doble de largo, que dada la largura de la espada, permitía utilizar el arma con 2 manos para su perfecto manejo.</p> <h2>Tipos y características de las espadas escocesas</h2> <p>Se conocen tres tipos de espadas escocesas; La espada Claymore y las espadas con cazoletas y la espada de William Wallace.</p> <h3><strong>Espadas con cazoleta</strong></h3> <p>En estas espadas, el mango está protegido por una cazoleta o una cesta de acero que proporcionaba un potente resguardo, que permitía al guerrero que empuñaba dicha espada poder detener el ataque del arma del oponente. Su creación y desarrollo estaba a cargo de montañeses escoceses a partir de diseños de espadas de menor tamaño. Con el paso de los años, estas espadas terminando siendo un complemento de las clases adineradas, que adornaba el interior de la cazoleta con un tejido rojo, para quitarle esa estética de guerra.</p> <h3><strong>Espadas Claymore</strong></h3> <p>Estas espadas destacaban por su largura, que podía llegar a medir entre 120 y 150 cm respectivamente. Esta característica, les daba una ventaja a la hora de mantener al enemigo alejado así como de maniobrarla con bastante facilidad ya que la largura del mango, les permitía usar las 2 manos. La hoja estaba afilada por las 2 vertientes, haciendo de ella una espada letal. Estas espadas, fueron empuñadas por los guerreros escoceses en su defensa de la invasión inglesa en el S. XIII</p> <h3><strong>Espada de William Wallace</strong></h3> <p>Prácticamente similar estéticamente a las espadas claymore, pero en este caso el arma utilizada por el héroe escocés, era de una longitud de 167 cm y con un peso bastante inferior a la claymore. El mandoble de dicha espada estaba forrada de cuero marrón así como su vaina.</p>
  • Sables

    Sables

    <p>El sable es un arma blanca perteneciente en la categoría de las espadas. Se presenta con una hoja que suele ser curva y de un solo filo y una empuñadura protegida por un guardamano o unos lazos. El sable es un arma de corte y que solía utilizar la caballería.</p> <h2>Orígenes del sable</h2> <p>La palabra "sable" viene del vocábulo polaco "szabla". Nació en la Europa del Este fabricando una espada con la efectividad de las cimitarras turcas del XIV siglo. Estas espadas de hoja curva empezaros a difundirse por Europa en el XVI siglo hasta llegar a su máxima fama en el XVIII siglo. En el 1800 se volvió común en las ejércitos franceses e ingleses hasta llegar a Estados Unidos. Al día de hoy los sables son armas de gala, usada por muchos ejércitos del mundo para complementar el uniforme. Los sables de gala pueden tener también la hoja recta.</p> <h2>Tipos de sable</h2> <p>El sable tiene muchas versiones, habiendo sido adoptado por muchos pueblos de todo el mundo. Cada pueblo lo modificaba según los métodos de fabricación de la época y el estilo de combate usado en batalla. Seguidamente listamos los sables más famosos:</p> <h3>Katana:</h3> <ul> <li>sable japonés usado por la infantería. No presenta guardamano, solamente presenta una guarda pequeña llamada tsuba.</li> </ul> <h3>Alfanje:</h3> <ul> <li>sable de origen árabe que presenta una guarda de lazos.</li> </ul> <h3>Cimitarra:</h3> <ul> <li>sable de origen árabe, tiene una guarda plana y no tiene guardamano.</li> </ul> <h3>Briquet:</h3> <ul> <li>sable francés de medias dimensiones con guardamano.</li> </ul> <h3>Sables piratas:</h3> <ul> <li>sable de abordaje de hoja ancha.</li> </ul> <h3>Sables de gala:</h3> <ul> <li>sable moderno que suele ser sin filo y sirve para complementar el uniforme. Puede tener hoja curva o recta.</li> </ul> <h3>Shashka:</h3> <ul> <li>sable ruso sin guarda ni guardamano.</li> </ul> <h2>¿Quién utilizaba el sable?</h2> <p>El sable es una espada polivalente, dependiendo del modelo. Cada ejército asignaba el sable a diferentes cuerpos militares. Aquí algunos ejemplos:</p> <h3>Ejército francés:</h3> <ul> <li>el sable briquet estaba asignado a la caballería.</li> </ul> <h3>Ejército americano:</h3> <ul> <li>en el siglo XIX el sable era el arma de la caballería.</li> </ul> <h3>Ejército Japonés:</h3> <ul> <li>la katana, nodachi, tachi, wakizashi y tanto eran armas asignadas a la infantería y a la caballería. El tanto era también el arma de las mujeres.</li> </ul> <h3>Ejército Ruso:</h3> <ul> <li>el shashka era el arma de la caballería.</li> </ul> <h3>Ejército turco:</h3> <ul> <li>la cimitarra era la espada de la infantería.</li> </ul> <h2>El sable en batalla</h2> <p>El sable era un arma brutal en batalla. No necesitaba de una técnica muy ensayada como otras espadas, era muy manejable y se podía empuñar con una sola mano. Los caballeros podían golpear el enemigo sin tener que parar con el caballo y atacando sin correr el riesgo de quedarse con el arma metida en el cuerpo del oponente.</p> <p>Con el sable se podía lanzar un ataque mortal a los puntos más expuestos o débiles de forma rápida y sin quedarse sin defensas. El guardamanos no solo tenía el rol de proteger la mano de un posible ataque, si no que podía servir para golpear el oponente en situaciones de emergencia o de combate cuerpo a cuerpo.</p> <p>Los sables son unos de nuestros puntos fuertes. Intentamos actualizar nuestro catálogo a diario para tener cuantos más sables posible y para que puedas encontrar justo el que estás buscando. Tenemos sables Europeos y Americanos de diferentes épocas históricas.</p> <blockquote> <p>Si necesitas ayuda o simplemente un consejo estamos a tu disposición a través del teléfono, del WhatsApp y por email.</p> </blockquote>
  • Espadas históricas

    Espadas históricas

    <p>La espada no es solo un arma sino también tiene un significado, una simbología y una historia que contar. Las espadas representan poder y valentía, de hay su carácter defensivo y autoritario.</p> <p>En esta sección encontrarás las <a href="/26-espadas" title="Espadas">espadas</a> más reconocidas de la historia por su relevancia en mano de reyes, guerreros o personajes históricos. También se incluyen temáticas relevantes de espadas, como las espadas templarias.</p>
  • Espadas roperas de lazo

    Espadas roperas de lazo

    <h2>Historia de la Espada Ropera</h2> <p>El término «espada ropera» es de origen español y aparece por vez primera en 1468. Poco a poco los demás países fueron adoptando el término rápidamente, como Francia donde hablan de ‘la rapière’ y después Inglaterra, adecuándose ellos «rapier».</p><p>La espada se convirtió en un símbolo de estatus en el siglo XVI. Como para bien o para mal, el «estatus social» no sirve de nada si no lo puedes enseñar, la espada empezó a usarse también en la calle acompañando a la capa, el sombrero y, finalmente, a la vestimenta y ropa en general.</p> <h2>PArtes de una Espada Ropera de lazo</h2> <h3>Hoja</h3><p>Al ser una espada de origen español, la forja de la hoja es a "la española", un conocido proceso complejo y exigente para garantizar la rigidez y calidad de la hoja. La hoja de esta espada se divide en tres tercios: tercio fuerte (más cercano a la guarda), el tercio medio y el tercio débil (los últimos cuatro dedos de la punta)</p><h3>Guarda</h3><p>Hace de protección para los dedos y la mano. De aquí viene el nombre "espadas roperas de lazo", porque son estas piezas metálicas con formas bastante intrincadas, las que la diferencian de una espada ropera normal.</p><h3>Pomo</h3><p>En el extremo superior de la espada suele ir soldado o roscado a la hoja.</p><h3>Gavilán de Parada</h3><p>Sirve para detener o parar la hoja del enemigo e incluso partirla dando un giro seco a la muñeca.</p><h3>Estribo</h3><p>Protegen el dedo índice.</p><p></p> <a href="http://amodelcastillo.blogspot.com/2012/12/la-espada-ropera.html" target="_blank" rel="noreferrer noopener"> <img src="/img/cms/Partes_Espada_Ropera_Lazo.jpeg" alt="" width="800" height="998" /> </a> <h2>Uso de las Espadas Roperas de Lazo en Combate</h2> <p>Las espadas roperas de lazo se podía utilizar en varias modalidades de lucha; lucha de espada a mano libre, lucha de espada y broquel, lucha de espada con daga y lucha de espada con capa. La lucha era siempre de frente, teniendo en cuenta la ligereza de dicha espada, era muy importante que el guerrero fuese ágil y veloz.</p><p>Dada dicha velocidad en los duelos, el lazo de las roperas protegía las manos y dedos de los guerreros que las empuñaban, alargando así el lance entre luchadores. A su vez, el juego de pies era muy importante, así como los desplazamientos laterales. Eran las espadas preferidas para los duelos.</p> ¿Todavía no tienes claro qué Espada Ropera de Lazo escoger? Ya se que no es fácil encontrar la que necesitas por eso te invitamos a que contactes con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a escoger la Espada más adecuada.
  • Espadas roperas de taza

    Espadas roperas de taza

    <h2>Historia de la Espada Ropera</h2> <p>El término «espada ropera» es de origen español y aparece por vez primera en 1468. Poco a poco los demás países fueron adoptando el término rápidamente, como Francia donde hablan de ‘la rapière’ y después Inglaterra, adecuándose ellos «rapier».</p><p>La espada se convirtió en un símbolo de estatus en el siglo XVI. Como para bien o para mal, el «estatus social» no sirve de nada si no lo puedes enseñar, la espada empezó a usarse también en la calle acompañando a la capa, el sombrero y, finalmente, a la vestimenta y ropa en general.</p> <h2>PArtes de la Espada Ropera de Taza</h2> <h3>Guardamano</h3><p>Como su nombre indica servía de protección a los dedos de la mano.</p><h3>Contrataza o Guardapolvo</h3><p>Va en el interior de la taza sujeta por patillas y suele estar decorada a juego con la taza.</p><h3>Cazoleta</h3><p>Guarnición con el borde dentado que sirve de rompepuntas y para trabar la hoja enemiga.</p><p>Gavilán de Parada</p><p>Sirve para detener la hoja enemiga, para trabarla y partirla.</p><p>Rompepuntas</p><p>Borde de la cazoleta o taza dentado.</p><p></p> <a href="http://amodelcastillo.blogspot.com/2012/12/la-espada-ropera.html" target="_blank" rel="noreferrer noopener"> <img src="/img/cms/ropera_taza.jpeg" alt="" width="1000" height="700" /> </a> <h2>Uso de las Espadas Roperas de Taza en Combate</h2> <p>Las espadas roperas de taza se podía utilizar en varias modalidades de lucha; lucha de espada a mano libre, lucha de espada y broquel, lucha de espada con daga y lucha de espada con capa. La lucha era siempre de frente, teniendo en cuenta la ligereza de dicha espada, era muy importante que el guerrero fuese ágil y veloz.</p><p>Dada dicha velocidad en los duelos la guarnición de taza de estas roperas protegía la mano prácticamente en su totalidad así como los dedos de los guerreros que las empuñaban, alargando así el lance entre luchadores. A su vez, el juego de pies era muy importante, así como los desplazamientos laterales. Eran las espadas preferidas para los duelos.</p> ¿Todavía no tienes claro qué Espada Ropera de Taza escoger? Ya se que no es fácil encontrar la que necesitas por eso te invitamos a que contactes con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a escoger la Espada más adecuada.
  • Espadas Celtas

    Espadas Celtas

    <p>Espadas Celtas de la edad del hierro. Los principales pueblos celtas fueron los Celtíberos, los Galos, los Helvecios y los Britanos o Bretones.</p>
  • Espadas Vikingas

    Espadas Vikingas

    <img src="/img/cms/escudosvikingos.jpg" alt="Escudos Vikingos" title="Escudos Vikingos" width="1903" height="600" /> <p>Las Espadas Vikingas eran armas ofensivas muy efectivas con un solo golpe. Se manejaban a una mano y estaban pensadas para cortar y no para pinchar.</p><p>Al finalizar el Imperio Romano predominaban las típicas espadas cortas como la Gladius o la Spatha. Los nórdicos comenzaron a forjar espadas más largas y pesadas, usaban acanaladura en las hojas para reducir peso y la empuñadura era corta.</p><p>Como complemento defensivo en la batalla se portaba en la otra mano a modo de escudo.</p> <h2>COMO SON LAS ESPADAS VIKINGAS</h2> <p>Aunque las armas más utilizadas por los Vikingos fueron las hachas, los guerreros nórdicos también utilizaron espadas. Según las creencias religiosas escandinavas, morir con la espada en la mano aseguraba el Valhalla. </p><p>Las <b>espadas vikingas</b> solían ser piezas rectas de doble filo y con una punta poco afilada. El punto de equilibrio de estas espadas se situaba en el extremo superior, una característica que les otorgaba mayor peso y contundencia. Esta característica permitía lanzar golpes muy poderosos, pero la recuperación de la espada después de lanzar un ataque resultaba más difícil.</p><p>Normalmente, las <b>espadas vikingas</b> se manejaban a una mano y el equipamiento de combate de un guerrero se completaba con un escudo de madera o metal. Este tipo de arma era perfecta para ser manejada en formaciones abiertas o en situaciones de combate caóticas. Las <b>espadas Ulfberth</b>, un nombre que podría hacer referencia a un taller o una forja de renombre, son las más conocidas de entre las espadas vikingas.</p> <h2>PARTES DE LA ESPADA VIKINGA</h2> <h3 style="text-align:justify;">Pomo</h3>Parte superior de la espada que esta unida a la espiga de la hoja.<h3>Empuñadura, Puño o agarre</h3>Entre el pomo y la guarda es la zona donde se empuña la espada.<h3>Guarda</h3><p>Entre la hoja y la empuñadura. Sirve de protección para la mano.</p><h3>Filo</h3>Zona afilada a ambos lados de la espada<h3><b>Canal, Abatanador o Vaceo</b></h3>Hendidura longitudinal en el medio de la hoja de la espada que suele servir para aligerar el peso de la espada.<h3>Punta</h3>Punta de la hoja de la espada empleada para las estocadas. <img src="/img/cms/espada-vikinga-de-baldur-con-vaina-y-cinturon.jpg" alt="" width="1200" height="1372" /> <h3> Pomo </h3> <p>Parte superior de la espada que esta unida a la espiga de la hoja.</p> <h3> Empuñadura </h3> <p>Parte superior de la espada que esta unida a la espiga de la hoja.</p> <h3> Guarda </h3> <p>Entre la hoja y la empuñadura. Sirve de protección para la mano.</p> <h3> Abatanador </h3> <p>Hendidura longitudinal en el medio de la hoja de la espada que suele servir para aligerar el peso de la espada.</p> <h3> Filo </h3> <p>Zona afilada a ambos lados de la espada</p> <h3> Punta </h3> <p>Punta de la hoja de la espada empleada para las estocadas.</p> <a href="/img/cms/vikingos_como_eran.jpg"> <img src="/img/cms/vikingos_como_eran.jpg" alt="Como eran los vikingos" title="Como eran los vikingos" width="480" height="320" /> </a> <h2>QUIENES ERAN LOS GUERREROS VIKINGOS</h2> <p>El pueblo vikingo procede del norte de Europa y es famoso por sus pillajes y exploraciones. Durante los tres siglos que duró su supremacía, los vikingos tejieron grandes redes comerciales y fueron capaces de llegar a Norteamérica. Su capacidad de expansión y ferocidad les llevó a fundar el reino normando en la isla de Sicilia e incluso a asaltar los enclaves costeros del Califato de Córdoba y del Imperio Bizantino.</p><p>Los historiadores consideran que la supremacía vikinga terminó a finales del siglo XI, tras las decisivas derrotas que sufrieron en las batallas de Stamford Bridge y Hastings.</p> <h2>LOS SÍMBOLOS VIKINGOS EN LAS ESPADAS</h2> <p>Los símbolos más recurrentes en el armamento vikingo son las runas y los motivos naturales. Muchos de ellos hacían referencia a la mitología nórdica o apelaban a la protección de la naturaleza. No era habitual ver inscripciones en las espadas, salvo que pertenecieran a algún taller de renombre, como se especula que pasa con las <strong>Espadas Ulfberth</strong>. </p><p>Lo que sí solía marcar la diferencia en las espadas vikingas eran los pomos. El diseño del pomo en una espada podía dar información de la procedencia, la dinastía o el poder y la influencia del que la empuñaba. No obstante, las espadas vikingas nunca destacaron por estar especialmente decoradas, ni siquiera las espadas ceremoniales.</p> <a href="/img/cms/espada-vikinga-ulfberht.jpg"> <img src="/img/cms/espada-vikinga-ulfberht.jpg" alt="Espada Vikinga Ulfberth" title="Espada Vikinga Ulfberth" width="700" height="800" /> </a> <h2>LA SERIE VIKINGOS</h2> <p>Actualmente, el interés por el pueblo vikingo ha crecido gracias a series y películas. La ficción más popular de los últimos años ha sido “Vikings”, inspirada en las sagas del héroe legendario Ragnar Lodbrock. Desde su estreno en 2013, la serie de Michael Hirst ha ayudado a conocer mejor el día a día del pueblo vikingo. En Tienda Medieval, puedes encontrar una gran variedad de espadas vikingas, tanto decorativas como funcionales.</p><p>Además, en nuestra web encontrarás varias réplicas del armamento utilizado por los protagonistas de Vikings.</p><p></p> <a href="/img/cms/vikingos.jpg"> <img src="/img/cms/vikingos.jpg" alt="Serie Vikings - Vikingos" title="Serie Vikings - Vikingos" width="779" height="448" /> </a> ¿Estas buscando Espadas Vikingas? Tenemos Espadas Vikingas decorativas y funcionales de los mejores fabricantes y armeros del mundo. Si tienes cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.
  • Espadas Toreros

    Espadas Toreros

    <h2>Historia del estoque</h2> <p>Debido a la aparición de las primeras armas de fuego, las armas pesadas, como por ejemplo las espadas, dejaron de tener importancia. En su lugar aparecieron los estoques, que eran más ligeros y que más tarde tuvo una evolución a un arma mucho más ligera y mucho más eficaz (la espada ropera). Por lo cual, el estoque pasó a un 2ndo lugar es decir, a un uso más civil.</p> <h2>Estoque torero</h2> <p>El estoque utilizado en el toreo, espada del torero, aparece a principios del S.IX, con la consolidación del toreo a nivel popular. Actualmente, durante la faena, se utiliza un estoque simulado, con una hoja gruesa y que no corta, para sujetar y acompañar la muleta. Así se evitan cortes y accidentes que antaño sufrían los toreros. Una vez acabada la faena, el torero sustituye dicho estoque por el "original", es decir, el que tiene la punta afilada.</p> <h2>Características del estoque de los toreros</h2> <p>Hoja forjada enteramente de acero de primera calidad. La punta es aguda y fuerte. Cortante únicamente en los dos últimos tercios de la hoja. La hoja no es enteramente recta, sino que posee una curvatura a la altura de la punta. Dicha hoja ha de medir como máximo 88 centímetros (desde la empuñadura a la punta).</p>
  • Espadas Piratas

    Espadas Piratas

    <img src="/img/cms/abalorios-piratas.jpg" alt="Que vienen los piratas" title="Que vienen los piratas" width="1280" height="437" /> <h2>Cómo son las Espadas Piratas</h2> <p>Durante su edad dorada, la mayor parte del armamento utilizado por los piratas en los combates navales se componía de espadas, dagas y pequeñas armas de fuego. En el combate cuerpo a cuerpo durante los abordajes, <b>el arma preferida de los piratas eran los sables y los alfanjes</b>. Los sables, más ligeros y alargados, se solían utilizar para duelos. Sin embargo, <b>el grueso de la tropa empuñaba alfanjes</b>. De menor longitud que un sable, los alfanjes eran más prácticos para los combates en las cubiertas de los barcos. Este tipo de espada es más pesada que un sable y la parte superior es más ancha y está curvada.</p> <img src="/img/cms/espada-pirata-de-cazoleta3-450x450.jpg" alt="Espada Pirata" title="Espada Pirata" width="450" height="450" /> <img src="/img/cms/espada-pirata-de-cazoleta1-450x450.jpg" alt="Espada Pirata" title="Espada Pirata" width="450" height="450" /> <img src="/img/cms/epee_alfanje.png" alt="Alfanje pirata" title="Alfanje pirata" width="567" height="347" /> <p>Estas características permitía a los piratas golpear con más fuerza, llegando incluso a romper la cota de malla del enemigo o a causarle graves heridas por la contundencia del golpe. Películas como Piratas del Caribe o Black Sails nos han ayudado a conocer mejor la forma y utilización de estas espadas. En Tienda Medieval contamos con una gran variedad de réplicas, tanto funcionales como decorativas, de estas interesantes piezas.</p> <h2>¡ Que vienen los piratas !</h2> <p>La piratería es una práctica asalto organizado con el objetivo de conseguir algún botín. Los piratas son tan viejos como la navegación y las primeras referencias históricas datan del siglo V a.C. Aunque la piratería moderna se lleva a cabo con armas de fuego semiautomáticas, los personajes más conocidos asaltaban los barcos enemigos con sables y alfanjes. De hecho, la Edad de Oro de la piratería se dio desde principios del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII.</p> <img src="/img/cms/banderas-piratas.jpg" alt="Que vienen los piratas" title="√" width="1280" height="853" /> <p>La profesión del Pirata conllevaba un alto grado de peligrosidad, pero todos ellos presumían de su libertad. Para aquellos que sobrevivían a los enfrentamientos navales los botines eran suculentos. Hasta las potencias coloniales que luchaban por el dominio de los mares se dieron cuenta de su capacidad y eficacia. Ingleses, Franceses, Españoles y Holandeses no sólo los perseguían por los saqueos que cometían en sus ciudades del Caribe, sino que también los contrataban como corsarios para atacar las naves de Estados enemigos.</p> <h2>Piratas, corsarios famosos y sus espadas</h2> <img src="/img/cms/corsario-pirata-con-barba.jpg" alt="Piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros" title="Piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros" width="1280" height="857" /> <p>La piratería es una práctica asalto organizado con el objetivo de conseguir algún botín. Los piratas son tan viejos como la navegación y las primeras referencias históricas datan del siglo V a.C. Aunque la piratería moderna se lleva a cabo con armas de fuego semiautomáticas, los personajes más conocidos asaltaban los barcos enemigos con sables y alfanjes. De hecho, la Edad de Oro de la piratería se dio desde principios del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII.</p><p>La profesión del Pirata conllevaba un alto grado de peligrosidad, pero todos ellos presumían de su libertad. Para aquellos que sobrevivían a los enfrentamientos navales los botines eran suculentos. Hasta las potencias coloniales que luchaban por el dominio de los mares se dieron cuenta de su capacidad y eficacia. Ingleses, Franceses, Españoles y Holandeses no sólo los perseguían por los saqueos que cometían en sus ciudades del Caribe, sino que también los contrataban como corsarios para atacar las naves de Estados enemigos.</p> ¿Todavía no te has decidido? Además de las Espadas Piratas también tenemos otras armas piratas así como ropa pirata y cualquier otro complemento. Si quieres encontrar el tesoro pirata tendrás que contactarnos y estaremos encantados de ayudarte.
  • Espadas ceremoniales

    Espadas ceremoniales

    <p>Las espadas ceremoniales, como dice el nombre, se utilizan en ceremonias importantes donde se suele sellar un acuerdo, una promesa o simplemente recordar un momento especial de la vida de cada uno.</p><h2>Espadas ceremoniales en la antigüedad</h2><p>En la Edad de Medio las espadas ceremoniales fueron utilizadas por el Rey u otros personajes importantes, que solían llevarlas al cinturón. Eran espadas muy bonitas y con muchos detalles y se solían llevar en las ceremonias reales pero nunca se llevaban en batalla, ya que su fin era exclusivamente decorativo.</p><p>El Rey solía emplear la espada para asignar títulos nobiliarios o para promover soldados a rangos superiores.</p><h2>Tipos de espadas ceremoniales</h2><p></p><p>Estos los tipos de espadas ceremoniales más comunes:</p><h3>Espadas para bodas</h3><p>las espadas de boda más comunes son la tizona y la colada del Cid. Ambas espadas se suelen grabar con los nombres y la fecha de la ceremonia. Las espadas de boda suelen tener guarda y pomo dorados, algún motivo floral en la hoja y una empuñadura encordada o elaborada con dibujos que recuerdan la misma ceremonia. Se suelen usar espadas de tres tamaños: infantil, cadete o natural.</p><h3>Espadas para comuniones</h3><p>para las comuniones también se utilizan la tizona o la colada del Cid. En las espadas se graba el nombre de la persona que va a comulgar y la fecha de la comunión. La empuñadura de estas espadas suele ser grabada con dibujos que recuerdan el día de la comunión o pueden presentar un encordado rojo o negro. Aquí también tenemos para escoger entre tres tamaños: infantil, cadete o natural.</p><h3>Espadas Masónicas</h3><p>se utilizan en rituales masónicos y suelen ser espadas de tamaño reducido o mediano. Se reconocen por los símbolos que suelen llevan el el pomo, en guarda o en la misma hoja, como por ejemplo: la escuadra masónica, la letra G y el ojo masónico. Las empuñaduras de estas espadas están hechas de materiales nobles, como por ejemplo marfil, nácar o cordón de seda. La hoja puede presentar algún grabado de simbología masónica, y su forma puede ser recta o flamígera.</p><h3>Espadas templarias</h3><p>son espadas que se usaban y se usan todavía para reuniones y fiestas templarias. Siempre o casi siempre presentan una cruz, principal símbolo de los templarios. Los templarios de la época juraban su fidelidad y su vida en frente de la cruz y la mayoría de las veces, esta promesa se sellaba con un ritual templario.</p><blockquote><p>Si estás buscando una espada para bodas, comunión o para una ceremonia masónica o templaria estás en el sitio exacto! Tenemos una amplia colección de espadas ceremoniales, de diferentes colores y tamaños. Si tienes alguna duda o necesitas un consejo <strong>no dudes en contactarnos</strong>.</p></blockquote><h2>Espadas de los masones</h2><p>Las <b>espadas masónicas representan el honor, el valor y la dignidad de la institución</b>. Son un elemento importante en los rituales masónicos. La espada flamígera se coloca junto al Venerable maestro y encarna los valores y virtudes de la Orden. Los Hermanos Guarda templos también las usan como símbolo de la defensa del Templo.</p> <h2>Espadas templarias</h2><p>Las espadas templarias han sido utilizadas por los caballeros templarios para defender a los peregrinos que iban hacia Jerusalén.</p><p>Estas espadas miden aproximadamente 100-110 cm, tienen la hoja grabada y las partes de la empuñadura, guarda y pomo suelen ser de color plata, bronce o dorado. Los pomos o las guardas llevan los símbolos más auténticos de los templarios: la cruz o el sello templario.</p> <h2>Espadas para Bodas</h2><p>La Espada de Bodas es un regalo que los esposos deberán conservar toda su vida en un lugar destacado de la casa como símbolo de la unión y la fraternidad. Suelen ir grabadas con los nombres de los cónyuges y la fecha del matrimonio.</p><p>Las Espadas Tizonas y Coladas del Cid son las dos espadas clásicas para los regalos de bodas. </p> <h2>Espadas para Comuniones</h2><p>La Espada en la Primera Comunión tiene un significado positivo ya que simboliza la valentía con la que hay que vivir la vida con plenitud y ánimo para vencer los obstáculos que nos encontremos en el camino.</p><p>En España la tradición de regalar espadas en celebraciones como la primera comunión o las bodas es una tradición extendida desde hace siglos.</p> ¿No tienes tu espada de celebraciones? Si no tienes ya la espada que necesitas para tus celebraciones de comuniones, bodas u otras no dudes en consultarnos porque tenemos miles de espadas en stock listas para envío inmediato.
  • Espadas Griegas

    Espadas Griegas

    <p>Las espadas de orígenes griegas han sido utilizadas en las mas famosas batallas de la época. Las empleaban los famosos guerreros griegos en sus épicas batallas para defender sus territorios. Los guerreros griegos preferían el combate cuerpo a cuerpo, por lo que solían utilizar espadas cortas, aproximadamente de unos 60-75 cm. Algunos guerreros llevaban otras armas, como por ejemplo arcos o lanzas.</p> <h2>Tipos de espadas griegas</h2> <p>Vamos a listar algunas de las mas famosas espadas griegas, las que hicieron la historia:</p> <h3>Espada Espartana</h3> <p>espada originaria de Esparta, como dice el nombre. La guarda ofrecía una óptima protección para la mano y la hoja solía ser afilada en un solo lado. La parte final de la hoja presentaba una punta muy bien afilada, bastante ancha y con doble filo. Era sin duda una espada para utilizar con técnicas de corte.</p> <h3>Espada Hoplita</h3> <p>espada que utilizaba el soldado-ciudadano en la antigua Grecia. Se presenta como una espada corta y simétrica. La parte final de la hoja solía ser mas ancha que la base. La hoja llevaba doble filo y la vaina solía ser de madera recubierta en cuero. La guarda era de pequeñas dimensiones y ofrecía menos protección que la espada Espartana.</p> <h3>Falcata Kopis</h3> <p>la falcata era una espada de hoja curva de una mano. La utilizaban los hoplitas antes de adoptar la clásica espada hoplita. Se presenta como una espada curva hacia el interior, de un solo filo y se solía utilizar también para las labores diarias en el campo o en la granja. La guarda podía ser abierta o cerrada, ofreciendo más o menos protección para la mano.</p> <h2>Características de las Espadas Griegas</h2> <p>Como ya explicado anteriormente, las espadas griegas tienen una característica común: el tamaño. Las espadas griegas eran espadas cortas, para el combate cuerpo a cuerpo. Con el pasar del tiempo han ido evolucionando: la espada kopis, espada famosa por su capacidad de corte ha sido remplazada por la nueva espada hoplita: una espada a doble filo y apta para apuñalar.</p> <p>La protección para la mano ha ido desapareciendo, dejando mas espacio y libertad para la mano, todo a favor de la agilidad del guerrero que la llevaba. Eran todas espadas a una mano, ya que la otra mano estaba ocupada llevando el enorme escudo griego que protegía el guerrero casi completamente.</p> <p>Las vainas de estas espadas solían ser de cuero o de madera, con detalles en metal (latón o bronce). Los materiales de la guarda y de la empuñadura variaban mucho, del bronce al latón y del cuero a la madera. Se presentaban como espadas sencillas, aunque las espadas de los guerreros mas importantes se labraban con dibujos y se fabricaban con materiales nobles.</p> <p>Conocidos por su arte y coraje en batalla, los guerreros griegos han inspirado diferentes obras cinematográficas, entre ellas: "300" y "Troya". Siempre han ido a la batalla con sus peculiares espadas, armas letales de la época y pesadilla para los ejércitos enemigos.</p> <blockquote> <p>Tenemos piezas de colección, réplicas de las espadas griegas mas conocidas, como la de la película "300". <strong>Si quieres añadir una a tu colección estamos a tu disposición para ayudarte a elegir!</strong></p> </blockquote>
  • Espadas Egipcias

    Espadas Egipcias

  • Espadas Irlandesas

    Espadas Irlandesas

  • Espadas Japonesas

    Espadas Japonesas

    <h2>Como son las Espadas Japonesas</h2> <p><!-- x-tinymce/html -->Hay una amplia variedad de espadas tradicionales japonesas que se diferencian por su tamaño, su forma de usarlas y la forma en que han sido fabricadas. Representan la cultura y la tradición más allá de los tiempos. Quizás la más conocida es la <strong>katana, Shinogi-Zukuri</strong>, una espada larga de un solo filo y con la hoja curvada.</p><p></p> <h2>Armas Japonesas de todos los tiempos</h2> <h3 id="elementor-tab-title-1551"> <a href="">Tachi</a> </h3> <!-- x-tinymce/html --><p>El tachi es una espada japonesa más larga y curvada que la katana.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1552"> <a href="">Kodachi</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Es la espada versión corta de la tachi.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1553"> <a href="">Katana</a> </h3> <!-- x-tinymce/html --><p>Espada tradicional con hoja alargada y curva mayor de 60 cm. Quizás la más conocida hoy en día fuera de Japón</p><h3></h3> <h3 id="elementor-tab-title-1554"> <a href="">Tsurugi</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Espada recta, de doble filo con la hoja simétrica ligeramente curva.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1555"> <a href="">Chokuto</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Espada recta de un solo filo.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1556"> <a href="">Odachi</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Espada mucho más grande que la tachi.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1557"> <a href="">Wakizashi</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Espada con una largura entre la katana y el tanto.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1558"> <a href="">Nagamaki</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Arma de asta similar a la naginata pero con hoja recta.</p> <h3 id="elementor-tab-title-1559"> <a href="">Tanto</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Daga o cuchillo corto de un solo filo.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15510"> <a href="">Naginata</a> </h3> <p><!-- x-tinymce/html --></p><h3></h3><p>Arma de asta con una hoja de un solo filo.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15511"> <a href="">Yari</a> </h3> <p>Arma de asta como lanza.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15512"> <a href="">Yumi</a> </h3> <p>El arco japonés, uno de los más antiguos que se disparaba a la vez que se montaba a caballo. Se trata del arte kyudo japonés.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15513"> <a href="">Sai</a> </h3> <p>En principio se usó como herramienta agrícola. Es una daga sin filo con larga punta usada para ensartar.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15514"> <a href="">Sasumata-Sodegarami-Tsukubo</a> </h3> <p>Son 3 armas de asta que popularizaron los guerreros japoneses en la era Edo. También fueron en origen herramientas del campo que finalmente fueron adaptadas para la guerra.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15515"> <a href="">Tonfa</a> </h3> <p>Un clásico de las pelis de acción japonesas, la tonfa son unos bastones de madera o metal con empuñadura. Al tiempo que se sujetan con las manos quedan pegados al brazo. Es similar a las porras de la policía.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15516"> <a href="">Nunchaku</a> </h3> <p>Los inolvidables nunchakus que popularizó Bruce Lee. Dos palos unidos por una cadena que son usados como defensa. Se han usado muchos nombres, yo los recuerdo de niño como "luchacos".</p> <h3 id="elementor-tab-title-15517"> <a href="">Shuriken</a> </h3> <p>Las estrellas ninja. Son armas arrojadizas fabricadas en metal y con los bordes afilados. También muy populares en series manga como Naruto.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15518"> <a href="">Fukiya</a> </h3> <p>La fukiya es un arma de ninjas, se trata de un tubo pequeño con una caña fina hueca. En su interior una aguja para soplar y clavársela al enemigo. Vamos, lo que conocemos como cerbatana.</p> <h3 id="elementor-tab-title-15519"> <a href="">Bokken</a> </h3> <p>Es una katana de madera para entrenamientos. Hoy en día se usa para la práctica del kendo y la esgrima japonesa.</p> <img src="/img/cms/armas-japonesas.jpg" alt="Armas japonesas antiguas" title="Armas japonesas antiguas" width="452" height="638" /><h3>Armas japonesas antiguas</h3> <h2>partes de la espada japonesa - katana</h2> <img src="/img/cms/124-450x228.jpg" alt="Partes de la katana japonesa" title="Partes de la katana japonesa" width="450" height="228" /><h3>LA ESPADA DE LOS SAMURAIS</h3><p>La tradicional katana que todos conocemos fue el arma de los samuráis. En nuestro catálogo podrás encontrar todo tipo de katanas pero te recomendamos que antes de comprar te cerciores de la funcionalidad de las mismas. Encontrarás varias categorías que están basadas en el uso que se puede hacer de cada una de ellas.</p> <img src="/img/cms/epee_iaito_3.jpg" alt="Katana japonesa tradicional" title="Katana japonesa tradicional" width="458" height="458" /> Katana japonesa tradicional <img src="/img/cms/set-katanawakizashi-rojosstand.jpg" alt="Set con katana y wakizashi" title="Set con katana y wakizashi" width="900" height="900" /> Set con katana y wakizashi con soporte ???? ¿quieres la mejor espada japonesa? Tenemos una amplia oferta de espadas y armas japonesas listas para envío inmediato. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda. Te ayudamos a escoger la mejor arma japonesa. <button type="button"> × Descartar alerta </button>
  • Espadas Anime

    Espadas Anime

    <img src="/img/cms/demonslayer.jpg" alt="Katanas Anime y Katanas Manga" title="Cascos de armaduras medievales" width="1903" height="600" /> <p>Tenemos disponibles las mejores Katanas Anime y Manga de One Piece, las katanas de Demon Slayer, Sword Art Online, katanas Bleach o Naruto para envío directo desde nuestra Tienda-Medieval. Para cualquier pregunta o inquietud sobre katanas anime no dudes en consultarnos.</p> <h2>Que es el anime</h2> <!-- x-tinymce/html --><p>Anime es un estilo de animación japonés tradicional (comics) o actualmente hecho por computadora. Para hacerse una idea de la importancia del anime hay estadísticas de 2016 que indican que representa más del 60% de los programas de televisión animados en el mundo.</p><p></p> <h2>ESPADAS Y KATANAS ANIME MÁS FAMOSAS</h2> <!-- x-tinymce/html --><p>Las katanas anime que vamos incorporando en nuestro catálogo a medida que los fabricantes representan algunas de las sagas más conocidas como Demon Slayer, Sword Art Online, Bleach, Naruto, One Piece,  Devil May Cry, OverWatch, NieR Automata o Kingdom Hearts:</p> <h3>Katanas Demon Slayer</h3> <!-- x-tinymce/html --><p>Espada Nichirin, Katana Kamado Tanjirou, Katana Tokitou Muichirou, Katana De Yoriichi Tsugikuni, Katana Rengoku Kyoujurou, Katana Kanroji Mitsuri, Katana Mingshao De Tanjiro Kamado, Katana Tomioka Giyuu, Katana Inosuke Hasibira, Katana Agatsuma Zenitsu, Katana Shinazugawa Sanemi, Katana Kochou Shinobu, Katana Kokushibou de Tsugikuni, Katana Obanai Iguro ...</p><h4></h4><!-- x-tinymce/html --><p></p><p></p> <h3>Katanas One Piece</h3> <p>Katana Shusui de Zoro, Katana Shusui Wado Ichimonji, Katana Shusui Agua de Otoño, Katana Yubashiri de Zoro, Katana Sandai Kitetsu, Katana Wado Ichimonji, Katana Enma, Espada de Dracule Mihawk, Yoru, Espadas Tengen Uzui De Kimetsu, Nodachi de Trafalgar Law, Espada Mihawk ...</p> <h3>Katanas Bleach</h3> <!-- x-tinymce/html --><p>Espada Ichigo Kurosaki: Zangetsu y Tensa Zangetsu, Katana Bankai de Ichigo, Katana Rukia Kuchiki, Katana Kisuke Urahara, Katana Zanpakuto Hollow, Katana Captain Kaname, Katana Rojuro Otoribashi, Katana Kenpachi Zaraki, Katana Toshiro Hitsugaya, Katana Zangetsu Shikai ...</p><!-- x-tinymce/html --><p></p><p></p> <h3>Katanas Naruto</h3> <!-- x-tinymce/html --><p>Samehada de Kisame Hoshigaki, Katana Kusanagi de Sasuke Uchiha ...</p><p></p> <h3>Espadas Sword Art Online</h3> <!-- x-tinymce/html --><p><!-- x-tinymce/html -->Dark Repulser de Kirito, espada de Asuna ...</p><p></p> <h3>Espadas Devil May Cry</h3> <!-- x-tinymce/html --><p><!-- x-tinymce/html --></p><p>Espada Vergil, katana Yamato, Espada Rebelión de Dante, Espada Red Queen of Nero y más ...</p> <h3>Espadas Overwatch</h3> <p>Si te gusta Overwatch no dudes en visitar esta sección porque saldrás fascinado. Tenemos las espadas de Genji en varios acabados así como la espada de los espíritus malvados, la Genjis Muramasa y más ...</p> <h3>Espadas NieR Automata</h3> <p>La katana tratado virtuoso, nier automata con sus acabados no faltan en esta colección que te va a encantar ...</p> <h3>Espadas Kingdom Hearts</h3> <p>La clave en Kingdom Hearts son las espadas llave, tanto la Sora de kingdom hearts como la Oathkeeper o la espada Keyblade. Que las disfrutes.</p> ¿te gustan las katanas Ánime? Tenemos cientos de katanas ánime y manga listas para enviar. Tu pedido será enviado de inmediato en todos los productos con stock. Para cualquier duda nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
61,36 €
Cimitarra árabe con hoja y empuñadura dorada grabada. Reprodución de una de las espadas mas emblemáticas que se blandieron en la peninsula iberica durante la invasión arabe.  Infantil: 60 cms. Cadete: 73 cms....
60,21 €

Disponible: 1 un.

Cimitarra árabe con hoja niquelada y empuñadura plateada grabada. Reprodución de una de las espadas mas emblemáticas que se blandieron en la peninsula iberica durante la invasión arabe.  Infantil: 60 cms. Cadete: 73...
39,55 €

Disponible: 1 un.

Cimitarra árabe con hoja empuñadura rústica grabada. Reprodución de una de las espadas mas emblemáticas que se blandieron en la peninsula iberica durante la invasión arabe.  Infantil: 60 cms. Cadete: 73 cms. Natural:...
56,74 €

Disponible: 1 un.

Cimitarra árabe en tamaño natural (100 cms.) con hoja limpia, sin grabar. Réplica de una de las espadas mas emblemáticas que se blandieron en la peninsula iberica durante la invasión arabe.
94,48 €
Pareja de Cuchillos de mariposa fabricados en acero en Toledo (España). En China ha sido el arma más popular porque son eficaces, más cómodos de portar que una espada o una katana y su técnica de combate se aprende...
200,00 €
La Espada Alfanje en Oro se usaba para atravesar cotas de malla. Alfanje es un término castellano que proviene del árabe hispánico al-janyar, que significa el puñal, y designa una espada de hoja ancha y curva, con...
181,82 €
La Espada Alfanje en Plata se usaba para atravesar cotas de malla. Alfanje es un término castellano que proviene del árabe hispánico al-janyar, que significa el puñal, y designa una espada de hoja ancha y curva, con...
38,96 €
Espada de Alfonso X, El Sabio con hoja en acero inoxidable grabada y acabados dorados. Disponible en varios tamaños. Infantil.- 56 cms. Cadete.- 76 cms. Natural.- 102 cms.
52,29 €
Espada de Alfonso X, El Sabio con hoja en acero inoxidable grabada y empuñadura en acabado plateado. Disponible en varios tamaños. Infantil.- 56 cms. Cadete.- 76 cms. Natural.- 102 cms.
235,54 €
Espada americana en Oro. Inspirándose en los principales acontecimientos históricos y en la fuerza del espíritu americano que han marcado el desarrollo de los Estados Unidos de América, Marto ha creado esta genuina y...
128,58 €
Espada Gladius modelo Pompeii elaborada totalmente de manera artesanal con distintivo acreditativo. La espada tiene una hoja de acero inoxidable con un acabado plata envejecida y una empuñadura de madera de haya y...
173,55 €
Espada de los Bárbaros en Bronce. Historia - leyenda - películas (Conan) etc. nos recuerdan las tribus de origen eslavo, germano y franco que arrasaron Europa entre los siglos III y VIII, llegando a conquistar la...
37,19 €
Espada cadete de Carlos V de la casa Marto de Toledo con un acabado de forja latón. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen,...
76,03 €
Espada cadete del Rey Arturo con acabado en plata envejecida. La empuñadura es de zamak con un baño de plata ricamente decorada con los principales símbolos del Rey Arturo. La hoja es de acero inoxidable con grabado...
76,03 €
Exclusiva Espada Cadete Salomon con un acabado en plata envejecida. Excelente Espada Cadete Salomón de la Exclusiva Colección “Espadas Cadetes Históricas” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen. Hecho...
173,55 €
Espada Carlos III decorativa con grabados en cazoleta. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen, Hecho...
44,63 €
Espada de Carlos V de la casa Marto de Toledo con un acabado de forja latón. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen, Hecho en...
38,96 €
Espada cadete de Carlos V con hoja fabricada en acero inoxidable y empuñadura encordada con hilo de hierro. El pomo y la guarda vienen con un acabado dorado rústico. Es una espada fabricada en Toledo por el maestro...
122,31 €
Carlos I de España y V de Alemania  fue conocido en su época como EL Emperador ya que jamás ningún rey consiguió reunir bajo su mando un imperio tan inmenso. Heredó de sus abuelos, los Reyes Católicos: España,...
41,42 €
Espada Carlos V con hoja de acero forjada con acabado rústico. La hoja está grabada. Su espada fue el simbolo de el imperio mas grande jamas conocido. Disponible en varios tamaños. Cadete: 76 cms. Natural: 103 cms....
142,98 €
Espada Celta North Grimston de Antenas con hoja en Acero Inox. AISI 420 y empuñadura en Zamak. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda' fabricadas por MARTO®....
55,75 €
Espada Colada del Cid fabricada en Toledo (España), con hoja en acero inoxidable y acabados dorados con grabados. Disponible en varios tamaños. Infantil.- 56 cms. Cadete.- 76 cms. Natural.- 100 cms.
55,09 €
Espada Tizona Colada del Cid con empuñadura en acabado plateado y con grabados en la hoja. Disponible en varios tamaños. Según el tamaño la serigrafía de la hoja es diferente. Infantil.- 11x6x56 cms. Cadete.- 14x7x76...
Mostrando 1-40 de 212 artículo(s)

Una espada es un arma blanca de dos filos, con la hoja recta cortante punzante y provista de una empuñadura. Las espadas se conocen desde el IV milenio antes de Cristo y al comienzo las hojas de espadas eran de cobre, luego de bronce, de hierro y finalmente de acero.

Que es una espada

Tenemos todas las Espadas en Tienda Medieval. Miles de espadas medievales y espadas de películas disponibles para envío inmediato desde nuestra tienda online.

Sin duda, el producto estrella en nuestra ⚔️ Tienda Medieval ⚔️ siempre han sido las espadas. Somos especialistas en la venta de espadas decorativas y funcionales. Trabajamos con las marcas más reconocidas de Espadas de Toledo como Marto, J.L. Rubio o Art Gladius. Nuestras espadas históricas o las espadas de películas son las más vendidas.

En nuestro catálogo tenemos todas las espadas medievales y de combate con hoja en alto acero al carbono. Entre nuestras espadas más vendidas destacamos las espadas vikingas, celtas o romanas, las espadas templarias, espadas japonesas (katanas, wakizashis, iaitos, shirasayas), espadas chinas (jian, dao, dadao), espadas árabes, íberas, escocesas, espadas roperas, espadas piratas, espadas griegas, egipcias o irlandesas.

Partes de la Espada

Hoja

Normalmente fabricada en acero, Es la parte metálica principal de la espada y tiene filo por uno o ambos lados.

Empuñadura

También llamado puño. La parte de la espada que permite el control y manejo de la hoja.

Guarnición

Elementos que sostienen la espada o protegen la mano.

Cazoleta

Guarda de la Espada o Taza.

Virola

Anillo de metal de refuerzo.

Guardamanos

Protección para la mano.

Cruz

Parte que va entre la hoja y la empuñadura.

Gavilanes

Brazos transversales a la hoja que conforman la cruz.

Junquillo

Revestimiento de la empuñadura para mejorar el agarre.

Partes de la espada Partes del sable

Algunos Tipos de Espadas

Alfanje

Espada hoja ancha y curva con un solo filo.

Kabila

Espada árabe. Es híbrido entre la Jineta y la Cimitarra.

Jineta

Espada recta Nazarí.

Sable

Espada curva usada principalmente por la Caballería.

Bracamarte

Espada de un solo filo y curvada en la parte superior.

Claymore

Espada Escocesa de dos manos.

Cimitarra

Espada árabe.

Ropera

Estoque Renacentista con hoja recta y esgrimida a una mano.

Espadín

Predecesor de la espada y usado en esgrima.

Estoque

Espada de hoja angosta con punta de tres o más mesas.

Falcata

Espada originaria de Iberia de los íberos y celtíberos.

Florete

Espada larga flexible.

Gladius

Espada clásica de la antigua Roma utilizada por las legiones.

Spatha

Espada Romana derivación de la Gladius.

Jian

Arma China de hoja recta.

Khopesh

Espada o sable de hoja curva.

Montante

Espada ancha de largos gavilanes.

Mandoble

Espada grande a dos manos.

Bastarda

Espada Europea de mano y media.

Ronfez

Espada Larga.

Sica

Espada curva originaria de Tracia.

Schiavona

Espada con empuñadura tipo canasta.

Dao

Espada China curva de un solo filo.

Flissa

Sable recto o espada.

Iaito

Parecido a la katana y usado para entrenamiento (sin filo).

Katana

Sable japonés.

Shamsir

Es el alfanje o sable musulmán.

Talwar

Es un sable del Indostán. También conocido como tulwar.

Wakizashi

Es una espada corta japonesa.

Yatagán

Parecido al sable o alfanje usado en oriente.

Espadas de Toledo

Espadas de Toledo

En la época medieval fue Toledo la cuna de las famosas espadas de Toledo que adquirieron su fama fabricadas por los herreros celtíberos afincados en estas tierras. Se dice que las tropas cartaginesas con Aníbal al frente portaban las famosas falcatas ibéricas. Ya en la época medieval las Espadas templarias convivían con las espadas árabes en la ciudad de las tres culturas.

Espada Caballeros Templarios

Espada Caballeros Templarios

Espadas decorativas vs espadas funcionales

A veces es complicado establecer las diferencias a simple vista entre las espadas de uso decorativo u ornamental y las espadas que tienen alguna funcionalidad en su manejo como entrenamientos, lucha, corte o Battle-Ready.

Una espada funcional puede o no estar afilada pero no dejará de ser funcional por este motivo. En cambio una espada decorativa no se debe afilar ya que en su mayoría suelen estar hechas de  acero inoxidable o tener alguna protección en níquel con lo cual la perdería y se produciría una corrosión.

Dentro de nuestro amplísimo catálogo tenemos debidamente categorizadas las espadas que tienen alguna funcionalidad. El resto del catálogo corresponde a espadas decorativas. No obstante nuestra recomendación es, ante cualquier duda, preguntarnos.

Katana Espada Vikinga

Características indispensables de la Espada Funcional

Espadas templadas

Las espadas funcionales deben de estar convenientemente templadas y tener una hoja en acero al carbono con una mínima dureza según la escala Rockwell.

Espiga completa (full tang)

Deben de tener la espiga completa o full tang para evitar que parta la hoja.

Hoja equilibrada

Tienen que tener una hoja equilibrada para un manejo óptimo.

Tamaño empuñadura

Deben de ser manejables a una mano, mano y media o dos manos según el tipo de espada.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.