El ajedrez fue introducido en España a través de Al Ándalus. El mundo árabe conoció este juego a través de los persas, que a su vez lo importaron, probablemente, de la India. En el mundo árabe, el ajedrez no se jugaba con tablero, sino con una tela en la cual estaban pintadas o bordadas las sesenta y cuatro casillas. En su paso a Occidente, la tela se sustituyó por una tabla con el mismo número de casillas. Al principio, estas casillas eran todas del mismo color, pero luego se introdujo el tablero bicolor, que podía tener casillas rojas y negras, rojas y blancas o negras y blancas.
El ajedrez árabe (y también el medieval cristiano, en los primeros tiempos) no contaba con la pieza de la reina. En su lugar existía una pieza llamada firzán que se movía una sola casilla en diagonal. Cuando un peón llegaba al final del tablero se transformaba en firzán. Con el tiempo, en el mundo cristiano el firzán pasó a llamarse alferza (así aparece en el manuscrito sobre ajedrez del rey Alfonso X, en el siglo XIII) y seguía siendo un personaje masculino. Pero al latinizarse este nombre, pasó a conocerse la pieza como fercia, y en francés se tradujo como vierge, o virgen.
Como en la cultura medieval a la Virgen María se la llamaba también Regina (reina), la pieza en cuestión pasó a ser una pieza femenina, con el nombre de Reina. Esta transformación fue acompañada de un aumento de poder para la pieza, que pasó a moverse en todas direcciones a través de todo el tablero. El alfil también cambió a lo largo de la Edad Media, pasando de ser una pieza que se movía dos casillas en diagonal a moverse tantas casillas como el jugador quisiera. Las torres, el rey y los caballos mantuvieron sus movimientos originales.
El ajedrez se consideraba un juego de guerra y formaba parte de la educación de todo caballero. Los países europeos en los que más extendido estaba este juego eran España e Italia. Los tableros y las piezas de ajedrez eran bienes valiosos, y muchas veces aparecen en los testamentos como parte destacada de una herencia.
- Ajedrez de los hechiceros, Harry Potter - 61,95 €
Juego de ajedrez de los Hechiceros de Harry Potter. Altura piezas: 11,5 cms. Tamaño tablero: 47x47 cms.
- Ajedrez Quijote artesanal, 31 cms. - 114,22 €
Ajedrez del Quijote fabricado de forma totalmente artesanal con madera de la zona y las piezas en metal, Zamak.
- Ajedrez Quijote artesanal, 36 cms. - 136,78 €
Ajedrez del Quijote fabricado de forma totalmente artesanal con madera de la zona y las piezas en metal, Zamak.
- Ajedrez Batalla de la Tierra Mediela, El Señor de los Anillos - 61,95 €
Ajedrez Batalla de la Tierra Mediela, El Señor de los Anillos. Es un juego de ajedrez inspirado en la trilogía de El Señor de los Anillos, con piezas de plástico con una gran cantidad de personajes, en un tablero de juego. Producto oficial y con licencia.
- Ajedrez Oficial del Señor de los Anillos - 566,96 €
¡Un súper juego de ajedrez! Un verdadero objeto de colección, tiene incrustado un antiguo mapa de la Tierra Media bajo el tablero. Encuentre sobre la base imágenes que presentan personajes y escenas memorables de las películas de la trilogía del Señor de los Anillos […]
- Ajedrez de Don Quijote (42x42 cms.) - 105,12 €
Original juego de ajedrez dedicado a la figura de Don Quijote. Incluye figuras de Don Quijote, Sancho Panza, molinos, caballos, frailes y Dulcinea del Toboso. Tablero: 42 x 42 x 7 cm. (36 x 36 x 2 cm.) Fichas: 2'5 x 7-9 cm.
- Ajedrez Dark Knight Vs. The Joker de Batman - 71,86 €
Ajedrez temático de Dark Knight Vs. The Joker de Batman. Las piezas incluyen Batman, Batgirl, The Joker, Harley Quinn y Batmóvil. Algunas de las piezas llegar a tener hasta 10 cm. de altura. Medidas figuras: 5-10 cm.