La alabarda es un arma con mango de aproximadamente dos metros de longitud que tiene en su extremidad una punta de lanza y una cuchilla transversal con forma de hoja de hacha por un lado, y otro peto de punza o de enganchar más pequeño por su opuesto.

Es una pica con hojas laterales. Fue introducida desde China hasta Europa sobre el año 1300 por escandinavos y alemanes y utilizada como arma de infanteria al final de la edad media hasta el s. XVII, aunque hay quien apunta que la alabarda es un arma de origen danés introducida en España por la infantería suiza al servicio de los Reyes Católicos, durante la toma de Granada.
Sus funciones eran de corte, de punta y de gancho. Se usabe como pica y para derribar a los jinetes de sus caballos. La diferencia con la lanza es que mientras que las alabardas en la punta de lanza tienen una cuchilla transversal en forma de hoja de hacha, las lanzas consta sólo del mango y una hoja afilada en su extremidad.
Se podría decir que la alabarda es un tipo de lanza.
Los soldados que portaban alabardas son conocidos como alabarderos e inicialmente formaban parte del cuerpo del ejército aunque más tarde se ocuparon de tareas como custodiar o rendir honores a Reyes, príncipes o nobles.
En la actualidad se sigue usando para desfiles, recreaciones y otros actos públicos. Una estampa muy popular con alabarderos es la Guardia Suiza del Vaticano. También se suele emplear como elemento decorativo.

- Cabeza de alabarda Sempach, S. XIV - 50,29 €
Cabeza de alabarda Sempach con un diseño basado en las alabardas utilizadas durante el siglo XIV. Es fabricada en acero dulce (con poco contenido de carbono). Características: Diámetro exterior: 33 cm. Diámetro interior: 11 cm.
- Punta de lanza Soldado Griego Hoplita (41 cms.) - 40,73 €
Punta de lanza griega era la parte integral del arma principal del Hoplite, un soldado a pie fuertemente armado cuya arma principal era 'la larga lanza sombreada'. Era un arma que varió en su longitud de 6 a 18 pies, y que podía ser utilizado como lanza o como pika. […]
- Pilum romano, 215 cms. - 95,81 €
Pilum romano fabricado en madera y acero forjado. Tiene punta en su base para poder clavarlo en la arena. Viene roscado para poder enviarlo de forma más sencilla. Largo: 215 cms. El pilum era el arma básica del soldado romano junto a la espada gladius.
- Alabarda alemana siglo XI (202 cms.) - 88,05 €
Alabarda alemana siglo XI. Un arma enastada de astil de madera de unos dos metros de longitud y que tiene en su cabeza de armas una punta de lanza como peto superior, una cuchilla transversal con forma de hoja de hacha por un lado, y otro peto de punza o de enganchar más […]
- Alabarda medieval portuguesa s. XVI - 95,06 €
Alabarda medieval portuguesa s. XVI, desmontable en dos piezas. Fabricada en madera con hoja en acero al carbono. Incluye borlas decorativas. Largo, 190 cms.