El guerrero medieval usaba en el campo de batalla armas defensivas y armas ofensivas. Entre las armas defensivas más importantes estaban el escudo, el casco y el peto.
El casco protegía la cabeza contra los golpes que podía propinarle su enemigo, ya fuera con espadas, escudos y otro tipo de armas contundentes como las mazas, etc.
El casco generalmente era pesado, pues debía ser de metal grueso para cumplir su función protectora. También limitaba, en algunas ocasiones, sentidos como la vista o el oído tan importantes para los reflejos y la propia defensa personal del combatiente.
Los cascos metálicos solían ir acolchados por dentro, y tenían correas para sujetarse mejor.
Existían diferentes tipos de cascos como la barbuta, el yelmo, la capelina, la celada, el bacinete, el capacete, el morrión, etc.
El casco tiene un importante significado práctico y estético como se aprecia en obras artísticas y literarias. En algunas ocasiones también denotaba el estatus social y militar de su portador.
Es frecuente que los cascos después de haber finalizado su función práctica pasaran a la esfera de lo simbólico.
Sus diseños intentaban conseguir una mayor eficacia y ergonomía.
El casco protegía la cabeza del guerrero, exceptuando las aberturas correspondientes a los ojos y la boca. Por lo que su protección no era total. Y aunque se dotara de una barra nasal, era una protección adicional sobre la cara, especialmente de los golpes de espada.
La protección facial se podía combinar con el almófar de malla, dando al guerrero una protección mucho más completa en la cabeza, si bien la nuca sigue siendo muy vulnerable a los golpes con armas contundentes.
Luego, se le agregó una chapa que circunvala el casco dando ya cierta protección a la nuca.
En los cascos medievales funcionales, el grosor del metal era de alrededor de 1,5 o 2 mm., y su peso oscilaba por los 2 Kg., dependiendo del tamaño.
- Barbuta medieval - 100,00 €
Barbuta medieval funcional fabricada en acero de 1,6 mm. Incluye barbuquejo de cuero. La barbuta servía de resguardo de la cabeza y tenía como elemento la gola que defendía el cuello por delante y el cubrenuca que defendía el cuello por detrás.
- Casco Coventry Sallet funcional, s. XV - 154,86 €
Casco medieval Coventry Sallet del siglo XV. Es una réplica del original que se encuentra en el Herbert Art Gallery Museum de Coventry, Inglaterra. Hecho a mano en acero de 2 mm. de grosor y preparado para Full Contact y recreación. Viene remachado y soldado. Incluye forro […]
- Bacinete medieval Robert The Bruce con cota de malla y corona de Rey, siglo XIV - 157,76 €
Bacinete medieval Robert The Bruce, rey de Escocia, con cota de malla y corona de Rey. Esta réplica está inspirada en la estatua de este rey Escocés que se puede ver en la ciudad de Bannockburn. Fabricado en acero de 1,6 mm. de grosor con corona en latón remachada. Cuenta […]
- Bacinete medieval battle-ready con visor, grosor 2 mm. - 164,46 €
Bacinete medieval battle-ready con visor y con un grosor de 2 mm. Reconstrucción completamente lista para la batalla de un bascinet medieval tardío del siglo XIV con visor extraíble. El bascinet evolucionó a principios del siglo XIV a partir del cervelliere y generalmente se […]
- Casco Kettle modelo Ralf, acabado oscuro - 79,90 €
Casco Kettle modelo Ralf con un acabado oscuro. Es el casco típico del soldado de infantería medieval. La forma de los cascos protege de los golpes desde arriba y no interfiere con la respiración o la audición. A menudo referido como 'el casco del plebeyo', el casco Kettle […]