El pugio romano era el puñal usado por los legionarios romanos que copiaron de las dagas celtibéricas de las tropas hispanas. Tenía una hoja ancha de unos 25 cms. de largo por 5 cms. de ancho, con un refuerzo central elevado a todo lo largo de la hoja. La espiga era ancha y plana y la empuñadura, que montaba un poco sobre el final de la hoja, estaba remachada a su través.
La empuñadura estrecha medía unos 12 cms. de largo, tenía dos capas de cuerno o de madera rodeando la espiga que, a su vez, estaban cubiertas por dos capas finas de metal, casi siempre hierro. El diseño anatómica de la empuñadura del pugio romano lo hacía apto para su uso en combate, por su buen agarre en la parte interna de la mano, evitando su deslizamiento por el sudor o la sangre.
La vaina, como la de las espadas, eran de madera cubiertas de piel y unidas por un armazón metálico con decorados. Luego se fabricaron sólo con metal con cuatro aros de suspensión unidos a la vaina por unos clavos que atravesaban todo el conjunto. El pugio se colgaba del cinto usando tiras de cuero que pasaban por los aros y la parte posterior de la vaina.
Las tropas celtiberas de Hispania, desde finales del siglo IV A.C., tenían unas dagas dobleglobulares que usaron en las luchas contra los romanos y que éstos imitaron, dándole el nombre de pugio desde el siglo I A.C., destinándola como arma militar de las tropas romanas, hasta mediados del siglo III D.C.
El pugio se puede traducir como puñal militar, haciendo alusión a la mano en posición cerrada (pugnus, puño). Puede decirse que el pugio romano o la daga celtibera, eran de un avance técnico revolucionario, por su adaptabilidad con la anatomía humana de la mano, para un agarre más firme.

El pugio resultaba ser un arma ideal para apuñalar y podía perforar una cota de malla. Esto se debía a que poseía un nervio central que dotaba a la hoja de resistencia y firmeza precisa para clavar. El pugio también es conocido como daga romana.
El Pilum tradicional romano era otra arma militar romana, conocida como el arma arrojadiza por excelencia de las legiones romanas.

VER MÁS PUGIOS O DAGAS ROMANAS
- Daga vikinga larga Diamante, LARP - 94,38 €
Daga vikinga larga modelo Diamante ideal para LARP. De color acero, la guarda y el pomo rodean un mango similar al cuero negro, adornado con anillos de acero. Su hoja es plateada para mayor realismo. Todo el arma está hecha de la espuma más segura que existe: la espuma […]
- Daga de Guerra Elfa en látex, 47 cm. - 38,25 €
Daga de Guerra Elfa elaborada en látex con un tamaño total de 47 cm. Esta daga élfica tiene una hoja extra ancha decorada con runas y un anillo protector que también se puede usar para hacer girar la hoja. El portador de esta daga detendrá cualquier ataque de su enemigo. […]
- Daga decorativa medieval - 10,80 €
Daga decorativa medieval con hoja de 20 cms. fabricada en acero al carbono. Largo total de 34,5 cms. Incluye vaina.
- Daga cruzados con vaina - 12,96 €
Daga de los cruzados con vaina. La hoja es de 24 cms. fabricada en acero al carbono. Largo total de 39,5 cms.
- Daga medieval con vaina - 12,86 €
Daga medieval con hoja limpia de acero al carbono y vaina con decoraciones. Largo hoja 23 cms. y largo total 38 cms.
- Daga medieval con vaina, 38 cms. - 12,86 €
Daga medieval con hoja fabricada en acero al carbono de 23 cms. Largo total 38 cms. Incluye vaina.
- Daga medieval con vaina, 38 cms. - 12,24 €
Daga medieval con hoja fabricada en acero al carbono de 23 cms. Largo total 38 cms. Incluye vaina.
- Daga medieval con vaina, 35 cms. - 12,34 €
Daga medieval con hoja fabricada en acero al carbono de 20 cms. Largo total 35 cms. Incluye vaina.
- Cuchillo de combate Jerusalem - 22,87 €
Cuchillo de combate en acero inoxidable Jerusalem (con o sin vaina).
- Daga del Soldado Novato, LARP - 31,41 €
Daga del Soldado Novato ideal para el LARP. Esta daga es un arma con un mango simple pero bien decorado y se puede utilizar por si sola, o acompañada de otra arma o un escudo. Su fabricación se basa en un núcleo de fibra de vidrio sólido con una capa de espuma celular […]