Podemos definir un escudo como cualquier objeto que podemos interponer entre nosotros y nuestro atacante y que nos permite estar resguardados. Los escudos se conocen desde 3.000 años antes de Cristo y su uso se extendió en Europa hasta el siglo XVII, cuando a consecuencia de la generalización de las armas de fuego perdieron su utilidad.

En un principio estaban confeccionados en materiales como la madera o de mimbre trenzado, dependiendo de la protección que se quisiera brindar al guerrero. Los materiales de los que estaban hechos venían dados principalmente por los cambios tecnológicos en el armamento y en las tácticas militares.
Los escudos en los ejércitos organizados solían tener una capa externa que rodeaba el escudo, por lo menos por su parte externa, y que le aportaba una mayor resistencia.
Esta capa podía ser de lino, de cuero, de cobre o de bronces, según las necesidades que vinieran dadas por el armamento del rival. En la Edad Media los escudos en un principio eran redondos y de madera, pero a lo largo de este periodo fueron adquiriendo la forma de una almendra, como consecuencia de la influencia normanda, tenía la punta acabada en punta para poder clavarlo en el suelo cuando las tropas estaban paradas.
Los escudos venían recubiertos en piel y con emblemas pintados, que posteriormente darían origen a la Heráldica. Con la mejora de la armadura de los caballeros va cambiando el diseño y las dimensiones de los escudos. Los escudos se hacen más pequeños y se dividen en dos tipos de escudos, el escudo cometa y el escudo calentador. El estilo del escudo calentador inspiro los escudos heráldicos.
Ambos estaban elaborados con varias láminas de madera laminada con una suave curva en la zona representativa.
Se dio formas diferentes a los escudos en esta época para adaptarse a todas las posibles necesidades que podían tener. Entre ellas podemos destacar un modelo de escudo para los caballeros montados, que incluía un corte en la parte superior del escudo para apoyar la lanza en él y poder guiarla mejor, ya fuera en un torneo o en la batalla y un modelo de escudo que se plantaba en el suelo para ofrecer protección a los ballesteros, puesto que estos no podían utilizar las manos para sujetar el escudo puesto que las necesitaban para disparar y recargar la ballesta.
Con el tiempo algunos caballeros fuertemente acorazados de los pies a la cabeza por sus armaduras renunciaron a los escudos con el fin de mejorar su movilidad o poder uso de dos armas durante el combate.

Otros soldados de la época sin embargo optaron por adoptar un escudo pequeño en torno a unos 20 o 40 centímetros de metal, este ligero escudo no le ofrecía una gran protección contra los proyectiles pero ofrecía un buen resultado en el cuerpo a cuerpo, además tenía la ventaja de que podía llevarse de forma cómoda colgado en el cinturón.
- Escudo con león rampante - 162,00 €
Escudo con león rampante pintado en grande y tachuelas doradas alrededor. Fabricado de forma artesanal en acero.
- Escudo con grabado dorado de águilas - 171,90 €
Escudo con grabado dorado de águilas y tachuelas alrededor. Fabricado de forma artesanal en acero.
- Escudo Barbaroja - 127,53 €
Escudo medieval Barbaroja. Fabricado en madera. Incluye pequeño soporte trasero para poder cruzar 2 espadas.
- Escudo medieval Toledo - 90,70 €
Escudo medieval decorativo águila bicéfala de Toledo. Viene zincelado y pulido. Preparado por detrás con una cadena para colgarlo en la pared.
- Escudo medieval Castilla y León - 90,70 €
Escudo medieval decorativo Castilla y León zincelado y pulido. Viene preparado por detrás con una cadena para colgarlo en la pared.
- Escudo guerrero rústico - 78,80 €
Escudo guerrero en hierro y laton con acabado rústico. También puede comprarse sin la espada.
- Escudo con tres coronas en el centro - 171,90 €
Escudo con tres coronas en el centro y tachuelas doradas alrededor. Fabricado de forma artesanal en acero.
- Escudo de Ricardo Corazón de León - 171,90 €
Escudo de Ricardo Corazón de León con tres leones en el centro y tachuelas alrededor. Fabricado de forma artesanal en acero.
- Escudo con flor de lys en el centro - 171,90 €
Escudo con flor de lys en el centro y tachuelas alrededor. Fabricado de forma artesanal en acero.
- Escudo con grabado de castillo - 117,00 €
Escudo con grabado de castillo en el centro y tachuelas doradas alredodor. Fabricado de forma artesanal en acero.