La llave de chispa es un mecanismo de disparo empleado en mosquetes y fusiles de avancarga de los siglos XVII, XVIII y XIX. Fue desarrollada en Francia a inicios del siglo XVII.
Rápidamente reemplazó a los anteriores mecanismos, tales como la llave de mecha y la llave de rueda. Continuó siendo empleada por más de dos siglos, hasta que finalmente fue reemplazada por la llave de percusión.
Una típica llave de chispa tiene un trozo de pedernal que es sostenido entre dos quijadas al extremo de un corto martillo. Este martillo es tirado hacia atrás y amartilla el arma.
Tras apretar el gatillo, el martillo accionado por un muelle va hacia adelante, haciendo que el pedernal golpee una pieza de acero llamada rastrillo. Al mismo tiempo, el movimiento del pedernal y el martillo empujan al rastrillo hacia adelante, abriendo la cubierta de la cazoleta que contiene la pólvora.
Al golpear el pedernal contra el rastrillo se producen una serie chispas, que caen en la cazoleta y encienden la pólvora. La llamarada pasa al interior del cañón a través de un pequeño agujero llamado “oído”, encendiendo la carga propulsora y provocando el disparo del arma.
VER RÉPLICAS ARMAS DE FUEGO DE CHISPA
- Rifle fabricado por Winchester, EUA 1866 (100 cms.) - 146,55 €
Rifle fabricado por Winchester, EUA 1866.
- Pistola HP o GP35, Bélgica 1935 - 81,95 €
Pistola Browning HP o GP35, Bélgica 1935 (2ª Guerra Mundial) en negro. La Browning High Power, técnicamente llamada P35, es uno de los mejores modelos de pistola fabricado por la Fabrique Nationale (FN) de Herstal.
- Pistola de 2 cañones creada en St. Etienne para Napoleón, 1806 - 68,36 €
Pistola de 2 cañones creada en St. Etienne para Napoleón, 1806
- Fusil francés con bayoneta, época napoleónica, 1806 - 130,19 €
Fusil francés con bayoneta, época napoleónica, 1806
- Trabuco del siglo XVIII - 89,46 €
Trabuco del siglo XVIII. El trabuco es un arma de fuego de avancarga, de grueso calibre, con un cañón corto y usualmente acampanado. Es un predecesor de la escopeta, adaptado para servicio militar y defensivo.