Camisas
La historia de la camisa se remonta al año 1500 a.C., cuando los egipcios adoptaron el kalasiris, una pieza en forma de rectángulo de tejido de lino delgado con una abertura para introducir la cabeza.
Camisas Romanas
Durante el Imperio Romano a la Camisa Romana para Hombre de tela se le agregarán mangas y se denominará túnica manicata.
Camisas Medievales
En la Edad Media y hasta el siglo XIV la Camisa Medieval para Hombre fue una prenda interior de color blanco cuya función consistía en proteger la piel de otros tejidos exteriores más ásperos. Como se consideraba ropa interior carecía de botones para cerrarla y su misión era cubrir el cuerpo antes de colocar la casaca o la chompa.
Camisas Renacentistas
En el Renacimiento la Camisa Renacentista para Hombre generaliza su uso. La moda italiana de la época ensanchó las mangas permitiendo que una parte de la misma se asome a la altura de los codos. En el siglo XVI se incorporará escotes cuadrados.
En nuestro catálogo encontrarás una amplia gama de camisas de todas las épocas con gran calidad, buen corte y diseño y fabricadas por los mejores artesanos europeos. Para cualquier duda, estamos a tu disposición.