Pieles
Las pieles animales como vestimenta
Las actividades relacionadas con la manufactura y curtido de la piel son muy antiguas. Durante la Edad Media, la industria peletera daba trabajo a zapateros, zamarreros, borceguineros, chapineros y a más de una veintena de otras profesiones especializadas. Por otro lado, los conflictos territoriales entre los reinos medievales hicieron de las pieles un objeto muy utilizado en los ejércitos. En los lugares con bajas temperaturas, como el norte de Europa o la estepa siberiana, la utilización de pieles como protección contra el clima extremo era habitual. Sin embargo, la nobleza también utilizaba las prendas de piel como muestra de estatus en ocasiones especiales o como elemento decorativo.
Especies animales más utilizadas
Durante la Edad Media, los peleteros trabajaban cualquier tipo de piel, pero las características de cada especie y su abundancia en cada región determinaban su utilización y comercialización. Por ejemplo, los nobles de Centroeuropa y de los reinos mediterráneos importaban pieles de armiño del Cáucaso, un lujo difícil de adquirir.
Especies siberianas como el zorro ártico o el oso polar también eran muy apreciadas en las zonas templadas del Viejo Continente. En el caso del campesinado, las pieles de conejo, ardilla, zorro, cordero y cabra, eran las más utilizadas como vestimenta. Estas especies eran habituales en el día a día de este estamento, por lo que resultaban más accesibles. En el caso de la pequeña burguesía, que prosperaba en las ciudades, también se utilizaba la piel de vaca.
Otros usos de los artículos de piel
La peletería no sólo alimentaba la industria de la vestimenta y de la guerra en la Edad Media, sino que se fue incorporando a otros usos. Se utilizaba en el encuadernado de libros, en la realización de mobiliario, en decoración, en el arte, etc. Su diversificación favoreció la aparición de miles de talleres por toda Europa.
Los historiadores de Al-Andalus, por ejemplo, documentaron que en los reinos peninsulares operaban más de 13.000 trabajadores del cuero, destacando los artesanos árabes y judíos de Granada y Córdoba. En Tienda Medieval podrás encontrar diversas prendas y artículos de decoración realizados en cuero.
Adaptándonos a los nuevos tiempos y en respuesta a una creciente demanda por el bienestar animal, podrás encontrar artículos de cuero real y otros de materiales sintéticos que imitan este noble arte.