WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Nuevos Productos

Estandartes romanos

419,99 €
El Estandarte Romano Águila es una auténtica joya para los amantes de la historia y la cultura romana. Este estandarte militar, considerado el más prestigioso de la Legión Romana, representa el orgullo y la valentía...
Mostrando 1-24 de 30 artículo(s)

Los estandartes romanos no eran meros adornos en el campo de batalla; eran herramientas tácticas fundamentales para el ejército romano. No sólo guiaban a las tropas en medio de la contienda, sino que también ejercían una función emocional. Estos emblemas invocaban emociones, fortalecían la identidad colectiva y reforzaban la cohesión dentro de las legiones.

Cualidades Sagradas e Influencias Divinas

A nivel religioso, los estandartes romanos eran más que un objeto material. Poseían una calidad sagrada, vinculada a lo divino. Las tropas creían en su valor mágico, y se pensaba que cada estandarte estaba protegido e influenciado por deidades. Esta conexión mística con lo sobrenatural realzaba aún más su importancia en el campo de batalla.

Representantes del Poder Público

Más allá de su rol en la guerra, los estandartes eran símbolos vivientes del poder romano. Encarnaban la autoridad pública y estaban profundamente ligados a las estructuras de gobierno y a la proyección política de los líderes, como el emperador. De esta forma, servían como herramientas de propaganda, consolidando la presencia y dominio de Roma.

Lenguaje Visual y Símbolos

El diseño y simbolismo detrás de cada estandarte no eran aleatorios. Cada elemento transmitía un mensaje específico y, en conjunto, el estandarte funcionaba como un canal de comunicación visual. Al analizar su contenido simbólico, uno puede obtener una visión profunda del pensamiento y cultura romanos.

Vinculación con lo Mágico-Religioso

El estandarte no solo servía como un emblema de batalla, sino que estaba profundamente arraigado en el sustrato mágico-religioso de la cultura romana. Esta vinculación fortalecía la relación emocional entre los soldados y sus emblemas, reforzando la idea de protección y guía divina en el campo de batalla.

Reflejo de Cambios Sociopolíticos

A lo largo de la historia romana, los estandartes evolucionaron y reflejaron los cambios ideológicos o políticos en la sociedad. A través de ellos, podemos rastrear las transiciones culturales y las transformaciones dentro del ejército y el imperio.

Formas Irregulares en Combate

Contrario a la creencia popular de que las legiones romanas adoptaban formaciones perfectas, las evidencias más recientes sugieren que eran más flexibles y adaptativas. Esta revelación recalca la importancia de los estandartes como instrumentos tácticos, adaptándose a las circunstancias cambiantes del combate.

Eran emblemas o insignias llevadas por el ejército romano que tenían significados tácticos, religiosos y políticos.

Los estandartes servían como puntos de referencia táctica y también infundían cohesión y moral a las tropas.

Sí, los estandartes eran considerados sagrados y estaban vinculados a la esfera divina, a menudo asociados con el valor mágico y la protección de las deidades.

Encarnaban la autoridad pública y estaban vinculados a las estructuras de gobierno y a la proyección política de los líderes.

A través de su simbología, los estandartes ofrecen una ventana al universo mental, cultural y político del mundo romano.

Sí, reflejaron los cambios ideológicos o políticos en la sociedad y en el ejército romano.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España