WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros
Filtros
Filtros activos

Categorías

Precio

3,00 € - 165,00 €

Fabricante

Material hoja

Material

Largo

En stock

Mantenimiento

  • Umbos de escudos

    Umbos de escudos

  • Herramientas forja

    Herramientas forja

  • Afiladores

    Afiladores

    <p>Los cuchillos son herramientas esenciales en cualquier cocina, pero para poder utilizarlos de manera efectiva, es necesario que estén afilados. Los cuchillos desafilados pueden ser peligrosos e ineficaces, por lo que es importante mantenerlos siempre afilados. </p> <p>Para ello, existen los afiladores de cuchillos, herramientas que permiten afilar cuchillos u otras armas blancas de manera rápida y sencilla. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los afiladores de cuchillos y cómo mantener tus cuchillos afilados.</p> <h2>¿Qué son los afiladores?</h2> <p>Los afiladores son herramientas que permiten afilar los cuchillos, navajas, machetes, espadas o cualquier otra arma blanca de manera rápida y sencilla. Existen diferentes tipos de afiladores de cuchillos, desde los afiladores manuales hasta los eléctricos. Los afiladores manuales son más económicos y requieren de un poco más de esfuerzo, mientras que los afiladores eléctricos son más costosos, pero permiten afilar los cuchillos de manera más rápida y eficiente.</p> <h3>Tipos de afiladores de cuchillos</h3> <p>Existen diferentes tipos de afiladores de cuchillos, entre los que destacan:</p> <ul> <li><strong>Afiladores manuales:</strong> son los más económicos y requieren de un poco más de esfuerzo físico para utilizarlos. Son ideales para aquellos que no tienen un gran número de cuchillos que afilar.</li> <li><strong>Afiladores eléctricos:</strong> son más costosos, pero permiten afilar los cuchillos de manera más rápida y eficiente. Son ideales para aquellos que necesitan afilar muchos cuchillos en poco tiempo.</li> <li><strong>Piedras de afilar:</strong> son herramientas tradicionales que permiten afilar los cuchillos manualmente. Requieren de un poco más de habilidad y paciencia que los afiladores eléctricos, pero permiten un mayor control sobre el proceso de afilado.</li> </ul> <h3>¿Cómo utilizar un afilador de cuchillos?</h3> <p>Para utilizar un afilador de cuchillos, es importante seguir los siguientes pasos:</p> <ul> <li>Coloca el afilador sobre una superficie plana y estable.</li> <li>Ajusta el ángulo de afilado según las indicaciones del fabricante.</li> <li>Coloca el cuchillo en el afilador, asegurándote de que esté firme y en la posición correcta.</li> <li>Comienza a afilar el cuchillo, siguiendo las instrucciones del fabricante.</li> <li>Repite el proceso de afilado hasta que el cuchillo esté completamente afilado.</li> </ul> <h4>¿Cómo elegir el mejor afilador de cuchillos?</h4> <p>Para elegir el mejor afilador de cuchillos, es importante tener en cuenta los siguientes factores:</p> <ul> <li><b>Tipo de cuchillos</b> que tienes: es importante elegir un afilador que sea compatible con el tipo de cuchillos que tienes</li> <li><b>Tipo de afilador</b>: como mencionamos anteriormente, existen diferentes tipos de afiladores de cuchillos. Es importante elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.</li> <li><b>Material de las cuchillas del afilador</b>: es importante elegir un afilador que tenga cuchillas de calidad, ya que esto garantiza un afilado más efectivo y duradero.</li> <li><b>Facilidad de uso</b>: es importante elegir un afilador que sea fácil de utilizar y que no requiera de un gran esfuerzo físico.</li> </ul> <h3>¿Con qué frecuencia es necesario afilar los cuchillos?</h3> <p>La frecuencia con la que es necesario afilar los cuchillos depende del uso que se les dé. En general, se recomienda afilar los cuchillos cada vez que se sienta que han perdido su filo. Sin embargo, si se utilizan con frecuencia, puede ser necesario afilarlos una vez al mes aproximadamente.</p> <h4>¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar un afilador de cuchillos?</h4> <p>Al utilizar un afilador de cuchillos, es importante tomar las siguientes precauciones:</p> <ul> <li>Leer las instrucciones del fabricante antes de utilizar el afilador.</li> <li>Asegurarse de que el afilador esté en una superficie plana y estable.</li> <li>Utilizar guantes de protección para evitar cortes.</li> <li>Ajustar el ángulo de afilado según las indicaciones del fabricante.</li> <li>No afilar los cuchillos con demasiada fuerza, ya que esto puede dañar las cuchillas.</li> </ul> <h2>Conclusiones</h2> <p>Los afiladores de cuchillos son herramientas imprescindibles para mantener los cuchillos afilados. Elegir el tipo de afilador que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto, así como tomar las precauciones necesarias al utilizarlos, nos permitirá mantener nuestros cuchillos siempre en perfectas condiciones y evitar accidentes en la cocina. </p> <p>Recuerda que la seguridad es lo primero y que contar con cuchillos afilados es fundamental para cocinar con eficacia y comodidad.</p> <a>¿Cómo puedo mantener mis cuchillos afilados y en buenas condiciones?</a> <p>El mantenimiento adecuado de los cuchillos es crucial para garantizar su eficacia y longevidad. Una parte esencial de este mantenimiento es mantener las hojas afiladas y en óptimas condiciones. Para ello, se recomienda utilizar piedras de afilar de alta calidad, preferiblemente de grano fino, y seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante en cuanto al ángulo de afilado.</p> <p>Es importante evitar el uso de superficies duras o congeladas para cortar, ya que esto puede dañar el filo y acortar la vida útil del cuchillo. Igualmente, se aconseja lavar los cuchillos a mano y secarlos completamente antes de almacenarlos en un lugar seguro y protegido. Con un cuidado y mantenimiento apropiados, los cuchillos pueden mantenerse en condiciones óptimas por un largo período de tiempo.</p> <a>¿Cuál es la mejor manera de afilar cuchillos en casa?</a> <p>La elección de una piedra de afilar adecuada para cuchillos depende de diversos factores. Por lo general, se recomienda utilizar piedras de afilar de grano fino para conseguir un filo más agudo y suave. Sin embargo, para restaurar un cuchillo muy desafilado o con imperfecciones, puede ser necesario utilizar una piedra de afilar con un grano más grueso.</p> <p>Otras consideraciones importantes a tener en cuenta al elegir una piedra de afilar son el tamaño y la forma de la piedra, así como la calidad del material utilizado. Es fundamental elegir una piedra de afilar de alta calidad y resistente, para garantizar que pueda ser utilizada de forma segura y eficaz durante mucho tiempo. Al elegir una piedra de afilar, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada cuchillo y los objetivos de afilado, para asegurar el mejor resultado posible.</p> <a>¿Qué técnicas de afilado son las más adecuadas para diferentes tipos de cuchillos?</a> <p>El afilado de cuchillos puede ser un proceso delicado y complejo, que requiere de una técnica adecuada y conocimiento sobre el tipo de cuchillo y el ángulo de afilado adecuado. Una técnica comúnmente utilizada es el afilado en ángulo, en el que se utiliza una piedra de afilar y se mantiene un ángulo constante y preciso mientras se afila la hoja del cuchillo.</p> <p>También existen otras técnicas de afilado, como el afilado por fricción o el afilado con papel de lija. Es importante tener en cuenta que cada tipo de cuchillo y cada hoja requieren de una técnica específica de afilado para lograr los mejores resultados. Además, es fundamental utilizar las herramientas y materiales adecuados para garantizar la seguridad y eficacia del proceso de afilado.</p> <p>Con la técnica y herramientas adecuadas, el afilado de cuchillos puede ser un proceso exitoso y efectivo para mantener las hojas en óptimas condiciones.</p> <a>¿Cómo puedo restaurar la punta o el filo de un cuchillo dañado?</a> <p>La restauración de la punta o el filo de un cuchillo dañado dependerá del tipo y la magnitud del daño. Si la hoja presenta pequeñas mellas o desgastes, se puede utilizar una piedra de afilar de grano fino y seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante para restaurar el filo.</p> <p>En caso de que la punta esté rota o la hoja tenga un daño mayor, puede ser necesario llevar el cuchillo a un profesional para su reparación. En casos extremos, la hoja del cuchillo puede requerir ser reemplazada por completo. Es importante tener en cuenta que la reparación o sustitución de la hoja de un cuchillo puede ser costosa, por lo que es recomendable cuidar y mantener adecuadamente los cuchillos para evitar daños significativos.</p> ¿Todavía tienes dudas acerca de que afilador necesitas ? Puedes preguntarnos cualquier duda sobre el afilado de cuchillos, navajas, tijeras, hachas, espadas o cualquier arma blanca y nuestro equipo de expertos te ayudará antes de decidirte. Es importante asegurarse de comprar de vendedores confiables y de calidad para evitar adquirir productos falsos o de mala calidad.
  • Alicates multiusos

    Alicates multiusos

    <p>Los <strong>alicates multiusos</strong> son herramientas indispensables en cualquier caja de herramientas. Su diseño versátil y funcionalidad los convierte en aliados confiables para una amplia gama de tareas, desde proyectos de bricolaje en el hogar hasta actividades al aire libre. En este artículo, exploraremos los diferentes usos de los alicates multiusos y cómo pueden facilitar tu vida en diversas situaciones.</p><h2>Reparaciones rápidas y precisas con alicates multiusos </h2><p>Los alicates multiusos son especialmente útiles cuando se trata de realizar reparaciones rápidas y precisas. Su diseño compacto y multifuncional te permite llevar a cabo diversas tareas, como cortar alambre, ajustar tuercas y pernos, e incluso desarmar objetos pequeños. Ya sea que necesites arreglar un electrodoméstico dañado, reparar una bicicleta o solucionar un problema en tu vehículo, los alicates multiusos son la herramienta perfecta para el trabajo.</p><p>Con su mango ergonómico y agarre antideslizante, te proporcionan la comodidad y el control necesarios para completar las reparaciones de manera eficiente.</p><h2>Alicate multiusos: el compañero ideal para actividades al aire libre </h2><p>Si eres un entusiasta del aire libre, un alicate multiusos no puede faltar en tu equipo. Ya sea que estés acampando, excursionando o practicando deportes al aire libre, estas herramientas versátiles te ayudarán a resolver muchos desafíos. Desde cortar cuerdas, abrir latas, reparar equipo de camping hasta desenroscar tuercas y pernos, los alicates multiusos te brindan la funcionalidad necesaria para enfrentar situaciones imprevistas en la naturaleza.</p><p>Además, algunos modelos vienen con accesorios adicionales como destornilladores, limas y abrelatas, ampliando aún más su utilidad en entornos al aire libre.</p><h2>Alicates multiusos: una herramienta indispensable en el kit de supervivencia</h2><p>Cuando se trata de preparación para emergencias y supervivencia, los alicates multiusos son un elemento imprescindible en tu kit. Su diseño compacto y multifuncionalidad te permite abordar diversas situaciones en un entorno de supervivencia.</p><p>Desde cortar cuerdas y alambres, reparar equipos dañados, abrir latas y botellas, hasta encender fuego con el uso de herramientas integradas, los alicates multiusos te brindan la versatilidad necesaria para enfrentar situaciones de emergencia y sobrevivir en condiciones adversas.</p><h2>Alicates multiusos en trabajos de electrónica y cableado</h2><p>Cuando se trata de trabajos de electrónica y cableado, los alicates multiusos son herramientas esenciales para profesionales y aficionados. Estas herramientas ofrecen la capacidad de cortar y pelar cables, doblar y sostener componentes, y apretar conexiones eléctricas.</p><p>Ya sea que estés instalando sistemas de sonido, reparando dispositivos electrónicos o realizando conexiones en tu hogar, los alicates multiusos te permiten realizar tareas con precisión y eficiencia. Además, algunos modelos incluyen características adicionales, como alicates de punta fina, ideales para trabajos delicados que requieren precisión.</p><h2>Alicates multiusos: el aliado perfecto en proyectos de joyería y manualidades </h2><p>Los alicates multiusos también son una herramienta valiosa para aquellos que disfrutan de proyectos de joyería y manualidades. Con su capacidad para cortar, doblar y sujetar alambre, estas herramientas son ideales para crear joyas personalizadas y realizar trabajos de artesanía con alambre.</p><p>Los alicates multiusos permiten trabajar con precisión y facilitan la manipulación de alambres y cuentas, asegurando resultados profesionales en tus proyectos creativos.</p><h2>Los alicates multiusos en el ámbito profesional: una inversión que vale la pena</h2><p>Además de su utilidad en proyectos de bricolaje y actividades al aire libre, los alicates multiusos también son herramientas imprescindibles en el ámbito profesional. Muchos profesionales, como electricistas, plomeros y mecánicos, confían en los alicates multiusos para realizar tareas diarias.</p><p>Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de trabajo los convierten en una inversión que vale la pena. Desde cortar y pelar cables hasta ajustar componentes y realizar reparaciones rápidas, estos alicates ofrecen eficiencia y confiabilidad en entornos profesionales exigentes.</p> <a href="">¿Puedo usar los alicates multiusos para cortar diferentes tipos de alambre?</a> <p>Sí, los alicates multiusos son ideales para cortar una variedad de alambres, como alambre de cobre, alambre de acero y alambre de púas. Su diseño resistente y afilado les permite cortar con precisión y facilidad.</p> <a href="">¿Cuáles son las características clave que debo buscar al comprar alicates multiusos?</a> <p>Al elegir alicates multiusos, es importante considerar características como la calidad de los materiales, el número y tipo de funciones incorporadas, el tamaño y peso, así como el diseño ergonómico para un agarre cómodo y seguro.</p> <a href=""> ¿Qué precauciones de seguridad debo seguir al utilizar alicates multiusos?</a> <p>Es importante usar gafas de seguridad para proteger tus ojos y guantes para proteger tus manos al usar alicates multiusos. Además, asegúrate de usar la función adecuada para cada tarea y de mantener los alicates limpios y en buen estado.</p> <a href="">¿Los alicates multiusos vienen con garantía?</a> <p>Sí, muchos fabricantes ofrecen garantía en sus alicates multiusos para cubrir defectos de fabricación. Verifica las políticas de garantía antes de realizar tu compra.</p> <a href="">¿Qué accesorios adicionales son comunes en los alicates multiusos?</a> <p>Algunos alicates multiusos vienen con accesorios adicionales como destornilladores de diferentes tamaños, limas, abrelatas, sierras y cuchillas intercambiables, lo que aumenta su versatilidad y utilidad en una amplia gama de situaciones.</p> ¡Descubre cómo los alicates multiusos pueden simplificar tus proyectos y desafíos diarios! Obtén el tuyo hoy mismo y experimenta la comodidad y funcionalidad que esta herramienta ofrece. ¡No te arrepentirás! ¡Obtén los alicates multiusos perfectos para cualquier tarea! ¡Simplifica tu vida con una herramienta versátil y funcional! ¡Compra ahora y descubre la infinidad de usos que los alicates multiusos tienen para ofrecerte!
  • Hebillas

    Hebillas

    <p>Las <strong>hebillas de época</strong> son tesoros atemporales que encapsulan la elegancia y el estilo de diferentes eras históricas. Estos accesorios no solo cumplían una función práctica de mantener la ropa en su lugar, sino que también servían como declaraciones de estatus y gustos personales. Desde la antigua Roma hasta el renacimiento y más allá, las hebillas han sido testigos de la evolución de la moda y la sociedad. En este artículo, exploraremos algunos de los momentos más destacados en la historia de las hebillas de época.</p><h2>La Elegancia de Roma Antigua</h2><p>En la Roma Antigua, las hebillas eran más que simples accesorios. Eran símbolos de estatus social y un reflejo del arte y la cultura de la época. Las hebillas romanas solían estar elaboradamente decoradas con motivos geométricos y figuras mitológicas. Hechas de diversos materiales, como bronce y plata, estas hebillas eran utilizadas tanto por hombres como por mujeres para adornar sus togas y túnicas.</p><h2>El Esplendor del Renacimiento </h2><p>Durante el Renacimiento, las hebillas adquirieron una nueva dimensión artística. El auge del arte y la cultura se reflejó en diseños intrincados y detallados. Las hebillas de cinturón se convirtieron en una parte integral de los atuendos de la alta sociedad, con materiales como oro y plata, a menudo incrustados con gemas preciosas. Estas hebillas eran mucho más que simples sujetadores; eran piezas de joyería que resaltaban la opulencia y la exquisitez de la época.</p><h2>La Revolución Industrial y la Estandarización </h2><p>Con la llegada de la Revolución Industrial, la fabricación de hebillas se estandarizó y se volvió más accesible para una gama más amplia de personas. Las hebillas metálicas de estilo victoriano eran a menudo elaboradas con diseños geométricos y simétricos. A medida que la moda se volvía más funcional y práctica, las hebillas también se adaptaban a estas necesidades, aunque sin sacrificar completamente el estilo y la ornamentación.</p><h2>El Encanto de la Belle Époque </h2><p>La Belle Époque trajo consigo una sensación de optimismo y elegancia, y las hebillas de la época reflejaron esta atmósfera. Las hebillas de cinturón y zapatos se caracterizaban por diseños florales, curvas suaves y una sensación de ligereza. El uso de materiales como el marfil y el carey añadía un toque lujoso a estos accesorios.</p><h2>La Modernidad del Siglo XX</h2><p>Con el paso al siglo XX, las hebillas de época se adaptaron a las tendencias cambiantes de la moda. Desde las audaces hebillas art déco de los años 20 hasta las minimalistas hebillas de los años 90, cada década tenía su propia interpretación única. Las hebillas se convirtieron en declaraciones de estilo personal y una forma de expresión en constante evolución.</p> <a href="">¿Qué función tenían las hebillas en la antigua Roma?</a> <p>Las hebillas en la antigua Roma no solo tenían una función práctica de sujetar la ropa, sino que también eran símbolos de estatus social y estaban ricamente decoradas con motivos artísticos y mitológicos.</p> <a href="">¿Cómo evolucionaron las hebillas durante el Renacimiento?</a> <p>Durante el Renacimiento, las hebillas se convirtieron en piezas de joyería elaboradas, a menudo hechas de materiales preciosos y decoradas con gemas, reflejando la opulencia de la época.</p> <a href="">¿Qué impacto tuvo la Revolución Industrial en las hebillas?</a> <p>La Revolución Industrial estandarizó la fabricación de hebillas y las hizo más accesibles. Las hebillas victorianas adoptaron diseños geométricos y se adaptaron a la moda funcional de la época.</p> <a href="">¿Cómo se reflejó la Belle Époque en las hebillas?</a> <p>Las hebillas de la Belle Époque presentaban diseños florales, curvas suaves y materiales lujosos como el marfil, capturando la elegancia y el optimismo de la época.</p> <a href="">¿Cómo evolucionaron las hebillas en el siglo XX?</a> <p>En el siglo XX, las hebillas se adaptaron a las tendencias cambiantes de la moda, desde las audaces hebillas art déco hasta las minimalistas hebillas de los años 90, reflejando la evolución constante del estilo personal.</p> ¡Descubre la Elegancia del Pasado con Nuestra Colección de Hebillas de Época! Experimenta el encanto y la sofisticación de diferentes eras históricas a través de nuestras exquisitas hebillas de época. Cada pieza cuenta una historia única y te permite llevar contigo un pedazo de la historia de la moda. Explora nuestra colección y encuentra la hebilla perfecta para añadir un toque de distinción a tu estilo actual. ¡Lleva la Historia Contigo! Explora Nuestra Colección de Hebillas de Época Hoy Mismo.
17,68 €
¿Eres un amante de las katanas y quieres mantenerlas siempre en perfecto estado? Entonces este kit de limpieza es perfecto para ti. Con este completo set de herramientas podrás mantener tus katanas en óptimas...
38,39 €
¡Prepárate para cualquier situación con el alicate táctico K25 de 17 usos diferentes! Este versátil alicate multiherramienta te ofrece una solución completa en una sola herramienta. Con acabado en color coyote,...
9,42 €
Aceite de limpieza para hojas de espadas ¿Eres un amante de la historia y las armas antiguas? Si tienes una espada de acero al carbono, sabrás lo importante que es mantenerla en perfectas condiciones para conservar su...
15,66 €
Protege, cuida y prolonga la vida útil de tus hojas de espada con el aceite de limpieza de Battle Merchant. Este bote de 400 ml en aerosol es ideal para el mantenimiento de hojas de acero al carbono, proporcionando...
4,72 €
¿Eres un amante de las espadas y quieres mantenerlas siempre en perfecto estado? ¡No busques más! Tenemos el producto perfecto para ti: el aceite de limpieza para hojas de espadas de 50 ml. Este pequeño bote de...
13,21 €
¿Eres un apasionado de las katanas? Si es así, necesitas este set completo de limpieza de katanas. No hay nada mejor que mantener tus katanas en perfecto estado para que luzcan espectaculares en tu colección. Este set...
7,75 €
Si estás buscando una herramienta de afilado versátil y efectiva para tus cuchillos y tijeras, el Afilador de cuchillos y tijeras fabricado por la casa Martínez Albainox es la elección perfecta para ti. Con este...
32,89 €
Si estás buscando una forma efectiva y versátil de afilar tus cuchillos y herramientas, el Blister compuesto de 3 piedras naturales es la elección perfecta para ti. Con tres piedras de diferentes granos, podrás...
7,51 € 8,84 €
Oferta -15%
Descubre el set perfecto para tus necesidades: un cuchillo jamonero y una chaira, ambos de la prestigiosa marca española ARCOS. Esta serie se destaca por su gran ligereza y su diseño sencillo, pensado para un uso...
50,98 €
El Kit de limpieza para katana fabricado por la reconocida casa Hanwei es el complemento perfecto para mantener tu espada en óptimas condiciones. Este completo kit incluye todo lo necesario para el mantenimiento de tu...
Mostrando 1-24 de 238 artículo(s)

¿Las espadas requieren mantenimiento?

Cualquier tipo de espada requiere mantenimiento. La espada, entre otras armas, está fabricada en metal, sobretodo su hoja. Los metales mas utilizados para la fabricación de espadas y otras armas son: el acero, el acero al carbono y el acero inoxidable. Como sabemos, los metales, a contacto con agua, humedad o simplemente estando al aire, pueden formar manchas de óxido que, si no tratadas, pueden afectar a la funcionalidad de la espada o del arma.

¿Cómo se arregla una espada oxidada?

Hay diferentes maneras de arreglar armas oxidadas, dependiendo del grado de oxidación, el tipo de óxido, y el tipo de metal. Algunas veces, desafortunadamente es imposible retroceder y tener el arma como nueva. Aquí os aconsejamos algunos consejos sobre como actuar. Ten en cuenta que son solamente consejos y no nos podemos hacer responsables de cualquier daño por mal mantenimiento:

  1. Manchas superficiales: pueden salir de normal en zonas muy húmedas o costeras. Es suficiente pasar un paño humedecido con aceite para espadas sobre la superficie oxidada. No quedará rastro del óxido.
  2. Manchas ligeramente incrustadas: salen cuando la espada no recibe un mantenimiento adecuado. Se pueden tratar con un estropajo de cocina y aceite para espadas, frotando con la parte amarilla. En este caso es posible que se queden unas pequeñas sombras de color gris en el metal.
  3. manchas muy incrustadas: salen cuando la espada no recibe mantenimiento desde hace mucho tiempo o años. Es muy difícil tratar estas manchas: se puede intentar con los métodos explicados anteriormente y si no funciona, intentar con un anti-óxido. En este caso las manchas se pueden ir parcialmente, pero quedará una marca visible en el acero.

Hay que mencionar el acero inoxidable: aunque sea inoxidable o tenga una capa de niquelado por encima, puede que, después de mucho tiempo o factores externos, aparezcan algunas manchas. Por esto aconsejamos tratar el acero inoxidable como cualquier otro metal.

No aconsejamos utilizar lijas u otras herramientas abrasivas, porqué dejarían marcas en el metal.

¿Cómo puedo proteger mi espada del óxido?

El óxido puede salir en cualquier ambiente pero hay mas probabilidad que aparezca en zonas muy húmedas o costeras. Siempre aconsejamos a nuestros clientes de proteger sus armas con:

Aceite para espadas

Aceite para armas en general

Vaselina transpirable (este producto vale también para espadas de látex o pistolas)

Silicona (este producto vale también para espadas de látex)

El proceso de limpieza y cuidado de la espada se debe repetir cada vez que se use la espada, o , si es una espada decorativa, cada 2-4 semanas dependiendo del clima. Será suficiente pasar una capa de producto en todas las partes metálicas, dejando la espada "brillante" y volver a aplicarla cada vez que la espada se vea "seca".

Mantenimiento de la katana

La katana requiere un cuidado especial siendo un arma sagrada por el guerrero samurai. Tenemos kit para su mantenimiento que incluyen:

Uchiko: parecido a un "Pompón" que lleva un polvo ligeramente abrasivo.

Choji: aceite protector.

Mekuginuki: pequeño martillo que sirve para desmontar la katana.

Nugui Gami: papel de arroz para quitar el aceite en exceso.

Tenemos muchos productos para tratar y mantener las armas como nuevas y seguramente no nos falta experiencia, ya que es una tarea que llevamos a cabo a diario. Si necesitas ayuda sobre que productos sería el ideal para mantener tu arma como nueva, ya sabes, estamos disponibles para ayudarte.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Ajustes
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.