WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros

Material

Precio

14,00 € - 341,00 €

En stock

Alabardas

41,56 € 51,95 €
Oferta -20%

Disponible: 8 un.

Cabeza de alabarda Sempach con un diseño basado en las alabardas utilizadas durante el siglo XIV. Es fabricada en acero dulce (con poco contenido de carbono). Características: Diámetro exterior: 33 cm. Diámetro...
91,74 €
Alabarda medieval con 205 cms. de largo. Está fabricada en madera y zamak. La alabarda es un arma enastada de unos dos metros de longitud y que tiene en su cabeza de armas una punta de lanza como peto superior, una...
91,74 €
Pica medieval con detallados grabados. Las picas son similares a una lanza, pero mucho más grandes en longitud, midiendo entre tres y cuatro metros normalmente. A medida que se usaron, las picas fueron ganando en...
100,26 €
Alabarda alemana siglo XI. Un arma enastada de astil de madera de unos dos metros de longitud y que tiene en su cabeza de armas una punta de lanza como peto superior, una cuchilla transversal con forma de hoja de...
14,98 €
Alabarda de madera para niños, modelo Ratzfatz. Con la alabarda puedes mantener a raya a los dragones, enemigos y proteger tu propio castillo privado. Junto con tu casco y escudo de caballero, estarás listo para...
196,83 €
Alabarda de los Fusileros de Suiza con alto contenido en carbono 1055 y mango en madera de fresno americano. Punta AFILADA y hoja de hacha con gancho. Esta réplica es casi idéntica a la original aunque hecha con...
Mostrando 1-24 de 30 artículo(s)
Lanzas y Alabardas en cuadro rendición de Breda

En nuestro catálogo encontrarás las Alabardas de la Edad Media hasta el siglo XVII de todos los países que quieras comprar, tanto decorativas como funcionales.

ALABARDA (una variedad de la lanza)

Las variantes más avanzadas de las formaciones de infantería medievales tenían lanzas, a las que adicionan cuchillo, hacha, martillo o pica. Una variante de la lanza es la alabarda.

Se trata de un arma enastada de astil de madera de unos dos metros de longitud y que tiene una punta de lanza como peto superior, una cuchilla transversal con forma de hoja de hacha por un lado, y otro peto de punza o de enganchar más pequeño por su opuesto.

Los caballos no se atrevían a cargar contra a una tropa disciplinada de hombres armados con largas lanzas extendidas, ya que se reprime ante una densa formación de guerreros con largas lanzas levantadas, con las que también conformaban una fuerte protección contra las flechas lanzadas.

que es una lanza

La lanza era un tipo de arma muy utilizada en la Edad Media por su fácil manejo y sencilla fabricación. Los grandes cuerpos de lanceros, ya fueran a pie o a caballo, resultaban muy efectivos armados con estas lanzas que salían bastante económicas en las batallas medievales.

Diferencias entre la lanza y la alabarda

Alabarda

Es un arma compuesta por un asta y una punta en su extremidad, una hoja transversal y una punta en la otra cara de la cabeza armada. El asta suele ser de madera y la cabeza armada de metal. La alabarda no se utilizaba como arma arrojadiza si no que se utilizaba para la lucha cuerpo a cuerpo.

Era muy efectiva contra la caballería y contra la infantería como los Rodeleros, que utilizaban armas cortas y no llegaban a golpear su oponente.

Es un arma muy eficaz para la lucha a mediana distancia, poco eficaz en la lucha a corta distancia y completamente inútil para golpear oponentes a una distancia lejana. Fue utilizada por muchas pueblos: Chinos, Alemanes y Escandinavos. Posteriormente fue adoptada por los Italiano, los Franceses y los Japoneses (con la famosa Naginata) para después volverse en un arma de gala usada para la defensa de Reyes o altos cargos del estado.

Todavía sigue siendo el arma principal de los Guardias Suizos, los soldados que cuidan el Vaticano.

Alabarda medieval desmontable
Lanza griega

Lanza

Es un arma compuesta por un asta y una punta afilada y puntiaguda. El asta suele ser de madera y la punta de la lanza suele ser de metal para poder clavarse sin romperse.

La lanza se usaba como arma arrojadiza pero también para golpear el oponente a una distancia de seguridad. Su longitud la hacía una muy buena arma arrojadiza pero su funcionalidad era limitada en la batalla cuerpo a cuerpo por su escasa maniobrabilidad.

Es un arma muy antigua si se piensa que ya los primeros hombres la utilizaban para cazar: era simplemente un palo de madera con una punta de piedra fijada en la extremidad.

Fue un arma adoptada por casi todos los pueblos del mundo, entre ellos los más importantes: los Incas, los Romanos (llamado verutum o pilum), los Japoneses (Yari), los Griegos y muchos pueblos africanos.

Tipos de Lanzas y Alabardas

Tiene la punta fina.

Tiene una punta muy muy fina y muy larga.

Tiene la punta corta.

Tiene la punta con cuatro ranuras formando una "X".

Presenta un diseño diferente con unas puntas laterales. Se utilizaba como alabarda.

Presenta dos hojas curvas. Se utilizaba como alabarda.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.