Sables
-
Sables Americanos
<p>El sable es un arma blanca perteneciente en la categoría de las espadas. Se presenta con una hoja que suele ser curva y de un solo filo y una empuñadura protegida por un guardamano o unos lazos. El sable es un arma de corte y que solía utilizar la caballería.</p> <h2>Orígenes del sable</h2> <p>La palabra "sable" viene del vocábulo polaco "szabla". Nació en la Europa del Este fabricando una espada con la efectividad de las cimitarras turcas del XIV siglo. Estas espadas de hoja curva empezaros a difundirse por Europa en el XVI siglo hasta llegar a su máxima fama en el XVIII siglo.</p> <p>En el 1800 se volvió común en las ejércitos franceses e ingleses hasta llegar a Estados Unidos. Al día de hoy los sables son armas de gala, usada por muchos ejércitos del mundo para complementar el uniforme. Los sables de gala pueden tener también la hoja recta.</p> <h2>Tipos de sables Americanos</h2> <p>Los sables de orígenes americanas fueron utilizados por diferentes cuerpos militares de Estados Unidos:</p> <h3>Sables de la Marina Americana</h3> <h3>Sables del ejercito de tierra Americanos</h3> <h3>Sables del ejercito del aire Americano</h3> <h3>Sables de los estados confederados de los Estados Unidos</h3> <h2>Características de los sables Americanos</h2> <p>Vamos a analizar las piezas mas importantes de los sables americanos:</p> <h3>Hoja:</h3> <ul> <li>puede ser recta o curva y suele medir unos 60-80 cm. Los sables de gala presentan grabados en la hoja con simbología variada y con motivos floreales.</li> </ul> <h3>Guarda:</h3> <ul> <li>la mayoría de los sables americanos presenta un guardamanos o unos lazos cortos que se unen en un guardamanos único. La guarda es de metal y la mayoría de las veces es de color dorado.</li> </ul> <h3>Empuñadura:</h3> <ul> <li>puede ser de diferentes materiales como piel animal o madera resistente.</li> </ul> <h3>Vaina:</h3> <ul> <li>se suelen usar vainas de dos tipos: vainas de metal y vainas forradas en piel. Muchas veces suelen tener las extremidades en latón, como las anillas de sujeción.</li> </ul> <blockquote> <p>Los sables americanos tienen un encanto especial. Tenemos muchos modelos de diferentes épocas y de diferentes estilos. La mayoría de ellos se fabrican con un cuidado especial y con mucha atención a los detalles para ofreceros un sable digno de ser expuesto. <strong>Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarnos a través de teléfono, WhatsApp o email.</strong></p> </blockquote> -
Sables Europeos
-
Sables Asiáticos
El sable es un arma blanca perteneciente en la categoría de las espadas. Se presenta con una hoja que suele ser curva y de un solo filo y una empuñadura protegida por un guardamano o unos lazos. El sable es un arma de corte y que solía utilizar la caballería.
Orígenes del sable
La palabra "sable" viene del vocábulo polaco "szabla". Nació en la Europa del Este fabricando una espada con la efectividad de las cimitarras turcas del XIV siglo. Estas espadas de hoja curva empezaros a difundirse por Europa en el XVI siglo hasta llegar a su máxima fama en el XVIII siglo. En el 1800 se volvió común en las ejércitos franceses e ingleses hasta llegar a Estados Unidos. Al día de hoy los sables son armas de gala, usada por muchos ejércitos del mundo para complementar el uniforme. Los sables de gala pueden tener también la hoja recta.
Tipos de sable
El sable tiene muchas versiones, habiendo sido adoptado por muchos pueblos de todo el mundo. Cada pueblo lo modificaba según los métodos de fabricación de la época y el estilo de combate usado en batalla. Seguidamente listamos los sables más famosos:
Katana:
- sable japonés usado por la infantería. No presenta guardamano, solamente presenta una guarda pequeña llamada tsuba.
Alfanje:
- sable de origen árabe que presenta una guarda de lazos.
Cimitarra:
- sable de origen árabe, tiene una guarda plana y no tiene guardamano.
Briquet:
- sable francés de medias dimensiones con guardamano.
Sables piratas:
- sable de abordaje de hoja ancha.
Sables de gala:
- sable moderno que suele ser sin filo y sirve para complementar el uniforme. Puede tener hoja curva o recta.
Shashka:
- sable ruso sin guarda ni guardamano.
¿Quién utilizaba el sable?
El sable es una espada polivalente, dependiendo del modelo. Cada ejército asignaba el sable a diferentes cuerpos militares. Aquí algunos ejemplos:
Ejército francés:
- el sable briquet estaba asignado a la caballería.
Ejército americano:
- en el siglo XIX el sable era el arma de la caballería.
Ejército Japonés:
- la katana, nodachi, tachi, wakizashi y tanto eran armas asignadas a la infantería y a la caballería. El tanto era también el arma de las mujeres.
Ejército Ruso:
- el shashka era el arma de la caballería.
Ejército turco:
- la cimitarra era la espada de la infantería.
El sable en batalla
El sable era un arma brutal en batalla. No necesitaba de una técnica muy ensayada como otras espadas, era muy manejable y se podía empuñar con una sola mano. Los caballeros podían golpear el enemigo sin tener que parar con el caballo y atacando sin correr el riesgo de quedarse con el arma metida en el cuerpo del oponente.
Con el sable se podía lanzar un ataque mortal a los puntos más expuestos o débiles de forma rápida y sin quedarse sin defensas. El guardamanos no solo tenía el rol de proteger la mano de un posible ataque, si no que podía servir para golpear el oponente en situaciones de emergencia o de combate cuerpo a cuerpo.
Los sables son unos de nuestros puntos fuertes. Intentamos actualizar nuestro catálogo a diario para tener cuantos más sables posible y para que puedas encontrar justo el que estás buscando. Tenemos sables Europeos y Americanos de diferentes épocas históricas.
Si necesitas ayuda o simplemente un consejo estamos a tu disposición a través del teléfono, del WhatsApp y por email.