Filtros
Sombreros
-
Diademas-Tiaras
<p>Las <strong>tiaras medievales</strong>, a menudo asociadas con la nobleza y la realeza, tienen raíces profundas en la historia. Estos adornos para la cabeza no solo eran símbolos de estatus, sino que también se consideraban representativos de la virtud y la divinidad. Durante la Edad Media, una tiara podía significar la pureza de una joven mujer o la autoridad de un líder.</p><h2>Diseño y Materiales Utilizados</h2><p>Los materiales de las diademas y tiaras variaban según la región y el estatus social de quien las portaba. El oro y la plata eran comunes, a menudo incrustados con piedras preciosas como rubíes, esmeraldas y zafiros.</p><p>Las diademas de las clases más bajas, aunque menos opulentas, se elaboraban con creatividad, utilizando metales menos preciosos y gemas más asequibles.</p><h2>Funcionalidad vs. Estilo </h2><p>Aunque muchas veces se veían como puramente ornamentales, estas piezas también tenían funciones prácticas. Podían mantener el cabello alejado de la cara o servir como una sujeción para el velo.</p><p>Sin embargo, en eventos y ceremonias importantes, la elección de una diadema o tiara era una declaración de estilo y estatus.</p><h2>Las Tiaras en la Nobleza </h2><p>Era común que las mujeres de la nobleza lucieran tiaras en ocasiones especiales. Estas tiaras eran regalos frecuentes durante los compromisos o bodas, simbolizando el paso a un nuevo estatus dentro de la nobleza.</p><p>Cada diseño tenía su propio significado y podía contar la historia de linajes familiares.</p><h2>Simbolismo Religioso</h2><p>No todas las tiaras se usaban por razones seculares. Algunas, especialmente las que portaban figuras religiosas o símbolos, se usaban durante ceremonias religiosas o por líderes de la iglesia.</p><p>Estos adornos destacaban la conexión divina y la piedad del portador.</p><h2>Tiaras Famosas de la Edad Media</h2><p>Algunas tiaras han pasado a la historia debido a sus dueños o las historias que las rodean.</p><p>Ya sea por su diseño único, las piedras preciosas que contenían o las mujeres que las llevaban, estas piezas se han convertido en ejemplos icónicos del arte y la moda medieval.</p><h2>Recreaciones Modernas y su Popularidad</h2><p>Hoy en día, las diademas y tiaras medievales son populares en festivales, bodas temáticas y recreaciones históricas.</p><p>Aunque los materiales y métodos de fabricación han cambiado, el deseo de conectarse con el pasado y la elegancia de la Edad Media sigue vivo.</p> <a href="">¿Las tiaras eran exclusivas de la realeza?</a> <p>No, aunque estaban asociadas con la realeza, también eran usadas por nobles y, en versiones más simples, por ciudadanos comunes.</p> <a href="">¿Qué representaba una tiara en la Edad Media?</a> <p>Representaba estatus, virtud, divinidad, y en algunos casos, conexión con lo divino o la religión.</p> <a href="">¿Todas las tiaras eran hechas de oro?</a> <p>No, el material variaba según el estatus social. Las clases más altas usaban oro y plata, mientras que las clases bajas usaban metales menos preciosos.</p> <a href="">¿Se usaban tiaras en eventos cotidianos?</a> <p>Generalmente se reservaban para ocasiones especiales, ceremonias o eventos religiosos.</p> <a href="">¿Existen tiaras medievales originales en museos?</a> <p>Sí, muchos museos alrededor del mundo exhiben tiaras medievales como parte de sus colecciones.</p> <a href="">¿Por qué algunas tiaras tienen figuras religiosas?</a> <p>Estas tiaras eran usadas en contextos religiosos o por líderes espirituales, y las figuras servían para reforzar la conexión con lo divino.</p> ¡Adéntrate en el mundo de la elegancia medieval! Descubre, colecciona o luce diademas y tiaras que evocan la majestuosidad del pasado. ¡Explora nuestra colección y siente la historia en tu piel! -
Gugels
<p>El <strong>Gugel</strong>, una prenda icónica de la Alta Edad Media en Alemania, ha dejado una marca duradera en la moda y la cultura de la época. Esta capucha distintiva se caracteriza por su diseño único y su utilidad práctica, convirtiéndose en un símbolo tanto de status como de funcionalidad en la vestimenta medieval. A medida que exploramos la historia y los detalles de esta prenda, descubriremos su impacto en la sociedad medieval y su relevancia en la moda moderna.</p><h2>Orígenes e Influencia</h2><p>El Gugel, también conocido como "cucullus" en latín, tiene sus raíces en la vestimenta romana y celta. Sin embargo, fue durante la Alta Edad Media que esta capucha alcanzó su apogeo en la región alemana. Originalmente utilizada por personas de todas las clases sociales como protección contra los elementos, el Gugel pronto se convirtió en una prenda de moda distintiva entre la nobleza y el clero.</p><h2>Diseño y Estilos </h2><p>El Gugel presenta un diseño único que consta de una capucha con una amplia apertura frontal y una capa que cae sobre los hombros y la espalda. A lo largo de los años, diferentes variaciones de Gugel surgieron, desde aquellos con capas más cortas y ajustadas hasta los más elaborados y decorados utilizados por la alta nobleza en eventos formales. La elección de materiales y colores también variaba según el estatus social y la ocasión.</p><h2>Significado Social y Cultural </h2><p>En la sociedad de la Alta Edad Media, la vestimenta era un indicador clave de estatus y pertenencia a un grupo social particular. El Gugel no solo brindaba protección contra el clima, sino que también permitía a los individuos expresar su identidad y posición en la jerarquía. Los Gugel adornados con telas lujosas y detalles intrincados eran un símbolo de riqueza y poder, mientras que los diseños más simples eran usados por las clases trabajadoras.</p><h2>Legado y Revival Moderno</h2><p>Aunque la popularidad del Gugel disminuyó con el tiempo, su influencia persiste en la moda moderna y en la cultura pop. Diseñadores contemporáneos han reinterpretado esta capucha medieval en sus colecciones, capturando su esencia histórica con un toque contemporáneo. Además, el Gugel sigue siendo una opción popular en eventos renacentistas y recreaciones históricas, permitiendo a las personas experimentar la elegancia y la funcionalidad de esta prenda única.</p> <a href="">¿Cuál era el propósito original del Gugel?</a> <p>El Gugel se usaba originalmente como protección contra los elementos climáticos, como el viento y la lluvia, además de ser una prenda cómoda para el uso diario.</p> <a href="">¿Cómo diferenciaban las distintas clases sociales sus Gugel?</a> <p>Las diferencias en los materiales, colores y detalles decorativos permitían a las personas mostrar su estatus social y posición en la jerarquía.</p> <a href="">¿Quiénes usaban los Gugel más elaborados?</a> <p>Los Gugel más elaborados, con telas lujosas y detalles intrincados, eran usados principalmente por la alta nobleza y en eventos formales.</p> <a href="">¿Qué influencia tiene el Gugel en la moda actual?</a> <p>El Gugel ha inspirado a diseñadores contemporáneos, que han reintepretado su diseño en colecciones modernas, manteniendo viva su esencia histórica.</p> <a href="">¿Cómo ha evolucionado el diseño del Gugel a lo largo del tiempo?</a> <p>A lo largo de los años, el diseño del Gugel ha experimentado variaciones en la longitud de la capa, la forma de la capucha y los adornos utilizados, adaptándose a las tendencias y necesidades de cada época.</p> ¡Experimenta la elegancia medieval con nuestra colección de Gugels modernos! Redescubre el encanto de esta prenda histórica mientras añades un toque único a tu estilo. Explora nuestra selección ahora mismo y lleva contigo un pedazo de la Alta Edad Media. -
Tocados
<p>Tocados medievales usados habitualmente en la corte. Se solían llevar como complementos, adornos o en peinados recogidos.</p> -
Crespinas
<p>¡Bienvenidos a un viaje en el tiempo a la majestuosidad de la Edad Media! En esta fascinante era de caballeros y doncellas, la moda y la estética desempeñaban un papel crucial en la sociedad. Uno de los elementos más destacados de la indumentaria medieval son las <strong>crespinas</strong> y tocados, accesorios que agregaban un toque de distinción y sofisticación a los atuendos de la época. Acompáñanos mientras exploramos la rica historia y la variedad de estos adornos de cabeza medievales.</p><h2>La Distinción de la Crespina </h2><p>La crespina, conocida por su intrincado diseño y detalles exquisitos, era un tocado confeccionado a mano con materiales de alta calidad. Hechas de telas lujosas como el terciopelo y decoradas con perlas y piedras preciosas, las crespinas eran el símbolo de estatus entre la nobleza medieval. Su forma cónica y sujeción mediante cintas o alfileres las convertían en una opción versátil y elegante.</p><h2>Tocados de Trenzas y Encajes </h2><p>Los tocados medievales no eran exclusivamente para los nobles. Las doncellas y campesinas también participaban en la moda de la época con tocados más sencillos pero igualmente encantadores. Los tocados de trenzas y encajes eran populares entre las mujeres de todas las clases sociales. Estos adornos a menudo incorporaban cintas y flores, añadiendo un toque campestre y fresco a la estética medieval.</p><h2>El Encanto de los Velos </h2><p>Para aquellas que buscaban un aire misterioso y enigmático, los velos eran la elección perfecta. Estos tocados cubrían parcialmente el rostro, aportando un aura de misterio y romance. Los velos eran especialmente populares entre las damas de la corte, que utilizaban estos tocados para realzar su belleza y destacar sus rasgos más delicados.</p><h2>El Poder de los Adornos Masculinos </h2><p>La moda medieval no era solo para las mujeres; los caballeros también participaban con orgullo en la tendencia de los tocados. Los hombres optaban por tocados adornados con plumas y tejidos elaborados. Estos tocados masculinos eran símbolos de valentía y poder, y a menudo se usaban en torneos y eventos importantes.</p><h2>La Evolución a lo Largo del Tiempo</h2><p>A medida que la Edad Media avanzaba, la moda también evolucionaba. Los tocados que comenzaron siendo elaborados y ornamentados se volvieron más sencillos y funcionales. A finales de la época medieval, los tocados se habían transformado en formas más prácticas y menos elaboradas, marcando el fin de una era en la moda.</p> <a href="">¿Qué materiales se usaban comúnmente en la confección de crespinas?</a> <p>Las crespinas se confeccionaban con telas lujosas como el terciopelo y estaban decoradas con perlas y piedras preciosas.</p> <a href="">¿Quiénes usaban los velos?</a> <p>Los velos eran especialmente populares entre las damas de la corte medieval.</p> <a href="">¿Qué simbolizaban los tocados adornados de los hombres?</a> <p>Los tocados adornados con plumas y tejidos elaborados para hombres simbolizaban valentía y poder.</p> <a href="">¿Cómo evolucionaron los tocados a lo largo del tiempo?</a> <p>A medida que la Edad Media avanzaba, los tocados se volvieron más sencillos y funcionales en lugar de elaborados y ornamentados.</p> <a href="">¿Qué clase social usaba los tocados de trenzas y encajes?</a> <p>Los tocados de trenzas y encajes eran populares entre mujeres de todas las clases sociales, incluyendo doncellas y campesinas.</p> ¡Sumérgete en la Elegancia Medieval! Explora nuestra colección de crespinas y tocados medievales para añadir un toque histórico a tu estilo actual. ¡Descubre la magia de la Edad Media con nuestros tocados únicos! Realza tu estilo con la elegancia de antaño. Explora nuestra colección y encuentra tu tocado medieval perfecto. -
Sombreros
<p>Sombreros Renacentistas, vaqueros, streampunk, piratas. Fabricados con la mejor piel. </p> -
Gorros
<p>Gorros medievales y de época que protegían más que una crespina de las inclemencias climatológicas.</p> -
Cofias
<h2>Cofias Medievales: Elegancia y Simbolismo en la Vestimenta de la Edad Media</h2><p>Las <strong>cofias medievales</strong>, también conocidas como gorros o caperuzas, desempeñaron un papel fundamental en la moda y la cultura de la Edad Media. Estas prendas de cabeza no solo servían para proteger del frío, sino que también desempeñaban un papel importante en la expresión de la identidad y el estatus social. En este artículo, exploraremos la fascinante historia y significado de las cofias medievales, así como su evolución a lo largo de los siglos.</p><h2>Cofias Medievales: Un Vistazo a su Origen y Evolución</h2><p>Las cofias medievales tienen sus raíces en la antigüedad, pero fueron en la Edad Media cuando alcanzaron su apogeo en términos de variedad y elaboración. Al principio, eran prendas simples hechas de lino o lana, utilizadas tanto por hombres como por mujeres. Sin embargo, con el tiempo, se convirtieron en símbolos de estatus social y rango.</p><p>Las cofias de encaje adornadas con perlas y joyas eran un signo de alta posición social, mientras que las más sencillas eran usadas por personas comunes.</p><h2>Las Cofias Medievales y su Significado Cultural</h2><p>Las cofias medievales no solo eran prendas de moda, sino que también tenían un profundo significado cultural y religioso. En la Iglesia Católica, las mujeres solían cubrirse el cabello como signo de modestia y humildad, y las cofias desempeñaron un papel importante en esta práctica.</p><p>Además, en algunas culturas medievales, las cofias eran utilizadas como amuletos de protección, creyendo que tenían poderes mágicos para alejar el mal.</p><h2>La Cofia Medieval en la Actualidad</h2><p>Aunque las <b>cofias medievales</b> ya no son una parte común de la vestimenta cotidiana, todavía se pueden encontrar en eventos históricos, representaciones teatrales y reconstituciones medievales. Estas prendas son apreciadas tanto por su belleza como por su conexión con la historia.</p> <a href="">¿Quiénes usaban cofias medievales?</a> <p>Las cofias medievales eran usadas tanto por hombres como por mujeres de diferentes clases sociales.</p> <a href="">¿Cómo evolucionaron las cofias medievales a lo largo del tiempo?</a> <p>Las cofias pasaron de ser prendas simples a convertirse en símbolos de estatus social, con adornos elaborados y materiales lujosos.</p> <a href="">¿Qué significado tenían las cofias en la cultura medieval?</a> <p>Las cofias tenían un significado cultural y religioso, simbolizando modestia y protección contra el mal en algunas culturas.</p> <a href="">¿Dónde se pueden ver cofias medievales en la actualidad?</a> <p>Las cofias medievales se pueden encontrar en eventos históricos y reconstituciones de la Edad Media.</p> <a href="">¿Cuál era el material más comúnmente utilizado para hacer cofias medievales?</a> <p>El lino y la lana eran los materiales más comunes para confeccionar cofias medievales.</p> ¿Te sientes intrigado por la fascinante historia y significado de las cofias medievales? ¿Deseas añadir un toque de autenticidad histórica a tu guardarropa? No busques más, porque en nuestro catálogo encontrarás una cuidadosa selección de cofias medievales que capturan la esencia de esta época única. -
Protectores Cascos
<p>Calotas, crespinas y capuchas acolchadas para llevarlas debajo de los cascos de acero Medievales y Renacentistas.</p> -
Velos y Turbantes
<p>Velos y turbantes para hombres y mujeres, tocas o mantillas para tocados medievales, renacentistas y árabes.</p> -
Gorras Visera
-
Sombreros Piratas
<a href="/img/cms/mural-pintura-piratas.jpg"> <img src="/img/cms/mural-pintura-piratas.jpg" alt="Pintura cuadro piratas" title="Pintura cuadro piratas" width="1280" height="853" /> </a> <a href="/img/cms/abalorios-piratas.jpg"> <img src="/img/cms/abalorios-piratas.jpg" alt="Abalorios y monedas piratas" title="Abalorios y monedas piratas" width="1280" height="437" /> </a> <a href="/img/cms/banderas-piratas.jpg"> <img src="/img/cms/banderas-piratas.jpg" alt="Banderas piratas en barco" title="Banderas piratas en barco" width="1280" height="853" /> </a> <a href="/img/cms/pirata-con-sombrero.jpeg"> <img src="/img/cms/pirata-con-sombrero.jpeg" alt="Pirata con sombrero tricornio" title="Pirata con sombrero tricornio" width="500" height="750" /> </a> En nuestro catálogo encontrarás los auténticos sombreros y gorros piratas de tipo tricornio así como sombreros de corsarios y bucaneros de ala ancha o incluso chisteras adornadas con detalles piratas. Nuestros sombreros piratas son de gran calidad y están pensados para trajes, no tanto para disfraces. <button type="button"> × Descartar alerta </button> <h2>El sombrero pirata tipo tricornio</h2> <p><!-- x-tinymce/html --></p> <h3>Los primeros sombreros piratas</h3> <p>En la primera mitad del siglo XVII aparecen los primeros <strong>sombreros piratas</strong> de tres picos o de tricornio aunque como prenda militar se usaron a partir del siglo XVIII.</p> <h3>El pañuelo y el sombrero</h3> <p>Los piratas siempre han sido representados con un pañuelo debajo de un tricornio aunque desconocemos si esto fue una realidad o algo puntual.</p> <h3>El Capitán Hook</h3> <p>Lo cierto es que parte de culpa la tuvo el Capitán Hook que popularizó este estilo de sombrero pirata inspirado en el ejército sueco durante la Guerra de los treinta años finalizada en 1648 que inspiraba valentía y tenacidad.</p> <p></p> <a href="/img/cms/sombrero-pirata-ala-ancha.png"> <img src="/img/cms/sombrero-pirata-ala-ancha.png" alt="" width="1456" height="1092" /> </a> <a href="/img/cms/sombrero-pirata-del-capitan-morgan-en-piel-negra.jpeg"> <img src="/img/cms/sombrero-pirata-del-capitan-morgan-en-piel-negra.jpeg" alt="" width="900" height="900" /> </a> <a href="/img/cms/sombrero-pirata-marinero-color-negro-siglo-xviii.jpeg"> <img src="/img/cms/sombrero-pirata-marinero-color-negro-siglo-xviii.jpeg" alt="" width="900" height="900" /> </a> <a href="/img/cms/sombrero-pirata-tricornio-marron.jpeg"> <img src="/img/cms/sombrero-pirata-tricornio-marron.jpeg" alt="" width="500" height="750" /> </a> <h2>Corsarios, piratas, filibusteros y bucaneros</h2> <a href="/img/cms/corsario-pirata-con-barba.jpg"> <img src="/img/cms/corsario-pirata-con-barba.jpg" alt="Corsario y pirata con barba" title="Corsario y pirata con barba" width="1280" height="857" /> </a> <a href="/img/cms/estatua-capitan-pirata.jpg"> <img src="/img/cms/estatua-capitan-pirata.jpg" alt="Estatua capitán pirata" title="Estatua capitán pirata" width="1200" height="900" /> </a> <h3>Corsarios</h3> <p>Los corsarios, bajo autorización del gobierno, dirigían una nave contra sus enemigos con el fin de saquearla. </p> <h3>Piratas</h3> <p>Los piratas, a modo individual, formaban parte de una tripulación que capturaba otras embarcaciones para robarlas.</p> <h3>Filibusteros</h3> <p>Los filibusteros eran los piratas del mar de las Antillas en el siglo XVIII</p> <h3>Bucaneros</h3> <p>Los bucaneros fueron los moradores de la parte occidental de la isla de La Hispaniola que en principio se dedicaban a la caza y finalmente acabaron pirateando.</p> <p><!-- x-tinymce/html --></p> <p></p>
14,80 €
16,45 €
Oferta -10%
Gugel medieval modelo Alex fabricado al 100% en algodón. Este versátil gugel puede ser utilizado de múltiples formas, ya sea como bufanda, protección para la cara o capucha. Su diseño y material de alta calidad lo...
14,88 €
¿Estás buscando una capucha medieval que te proporcione estilo y protección al mismo tiempo? ¡No busques más! Tenemos la capucha perfecta para ti. Esta capucha medieval con cubrehombros es todo lo que necesitas para...
37,19 €
¿Estás buscando una capucha medieval de alta calidad para completar tu atuendo? ¡No busques más! Te presentamos nuestra capucha medieval Beige con cubre-hombros fabricada en algodón y lana, ideal para el invierno.
Lo...
4,12 €
¿Estás buscando el accesorio perfecto para lucir como un auténtico pirata? Entonces esta bandana negra con calaveras es justo lo que necesitas. Fabricada por el reconocido fabricante alemán, Legler, esta bandana está...
7,55 €
8,39 €
Oferta -10%
¿Buscas una crespina medieval para mujer que te haga destacar en cualquier evento? ¡No busques más! Te presentamos nuestra crespina medieval mujer campesina, disponible en varios colores para que elijas el que más te...
14,80 €
16,44 €
Oferta -10%
Sombrero de mago modelo Adis fabricado artesanalmente con materiales de primera calidad. Este sombrero de mago es perfecto para aquellos que buscan un accesorio único y original para complementar su disfraz o...
9,71 €
10,79 €
Oferta -10%
Gorro estilo renacentista en algodón. Fabricado 100% algodón. Lavar a máquina a 30º C.
Este gorro renacentista de algodón es el accesorio perfecto para completar tu look vintage. Su diseño único y original te...
11,08 €
12,31 €
Oferta -10%
Gorro medieval modelo Hugo de color gris. Este gorro está fabricado con materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad y comodidad.
El filtro de lana utilizado en su confección representa el 74% del...
8,63 €
9,59 €
Oferta -10%
¡Descubre la auténtica cofia mesonera medieval! Esta cofia ajustable, fabricada en 100% algodón, te transportará a la época medieval y te hará sentir como una verdadera mesonera de la época. Además, está disponible en...
11,08 €
12,31 €
Oferta -10%
Gorro medieval modelo Hugo de color blanco crudo. Este gorro está diseñado para transportarte a la época medieval, brindándote una experiencia auténtica en tus actividades de recreación histórica y juegos de rol en...
11,83 €
13,14 €
Oferta -10%
Gorro renacentista modelo Harald de color azul. Este gorro está fabricado con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad y resistencia. Su composición incluye un filtro de lana que representa el 74% del...
14,80 €
16,44 €
Oferta -10%
Sombrero de mago modelo Adis fabricado artesanalmente con materiales de primera calidad. Este sombrero de mago es perfecto para aquellos que buscan un accesorio auténtico y original para sus disfraces o actuaciones....
18,45 €
20,50 €
Oferta -10%
Gorro vikingo Ulf Azul
El gorro vikingo modelo Ulf es el accesorio perfecto para aquellos que desean destacar con un estilo único y original. Fabricado en Alemania por la reconocida marca Leonardo Carbone, este gorro...
14,79 €
¿Estás listo para enfrentar los fríos invernales con estilo y elegancia?
Te presentamos el sombrero medieval Cap marrón, un complemento único y versátil que te brindará la calidez y protección necesarias durante la...
22,24 €
24,71 €
Oferta -10%
Gugel Cucullus fabricado en lana, es el accesorio perfecto para aquellos que buscan una prenda de calidad y estilo único. Este gugel ha sido fabricado de manera artesanal, utilizando materiales de primera calidad que...
11,08 €
12,31 €
Oferta -10%
Gorro medieval modelo Hugo de color negro. Este gorro está fabricado con materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad y comodidad.
El filtro de lana utilizado en su confección representa el 74% del...
11,83 €
13,14 €
Oferta -10%
Gorro renacentista modelo Harald de color rojo. Este gorro está diseñado con materiales de alta calidad para brindarte comodidad y estilo. Su filtro de lana, compuesto en un 74%, te mantendrá abrigado en los días más...
11,83 €
13,14 €
Oferta -10%
Gorro renacentista modelo Harald de color marrón. Este gorro, fabricado por Burgschneider, es el complemento perfecto para aquellos que buscan recrear la moda renacentista en eventos, festivales, convenciones,...
11,83 €
13,14 €
Oferta -10%
Gorro renacentista modelo Harald de color negro. Este gorro está fabricado con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad y resistencia. Su composición incluye un 74% de lana, lo que lo hace perfecto...
7,40 €
8,22 €
Oferta -10%
¡Descubre la boina medieval para mujer de Burgschneider!
Esta boina está disponible en dos colores: marrón oscuro y blanco crudo, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo. Lo mejor de todo es que está...
11,83 €
13,14 €
Oferta -10%
Gorro renacentista modelo Harald de color gris. Este gorro está fabricado con materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad y comodidad.
El filtro de lana utilizado en su confección representa el 74% del...
9,59 €
10,66 €
Oferta -10%
¡Descubre la capelina de campesino modelo Bertram! Esta increíble pieza de vestuario, fabricada de manera artesanal con materiales de primera calidad, te transportará a la época medieval. Su color crema le da un toque...
49,50 €
El gorro medieval Rafael en negro es un accesorio imprescindible para hombres y mujeres que buscan añadir un toque de autenticidad a sus atuendos. Con su diseño inspirado en la época medieval, este gorro modelo Stefan...
43,84 €
Descubre el auténtico estilo del lejano oeste con nuestro sombrero de vaquero verde. Elaborado en cuero de primera calidad, este sombrero te brindará la máxima durabilidad y resistencia, para que puedas lucirlo en...
Mostrando 1-24 de 536 artículo(s)