WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Nuevos Productos

Naginatas

573,99 €
La Espada Naginata de Cass Hanwei (Paul Chen) es el arma perfecta para aquellos que buscan una pieza auténtica y de alta calidad. Con una hoja de acero al carbono 1065 templado utilizando el método tradicional...
112,00 €
La Lanza Japonesa Naginata forjada a mano es un impresionante arma que encarna la destreza y la tradición de los monjes guerreros de Japón. Con su hoja afilada, esta naginata kann es perfecta tanto para entrenamiento...
Mostrando 1-5 de 5 artículo(s)

La Naginata es un arma de asta usada por los samuráis del Japón feudal, compuesta por una hoja curva al final de un asta largo. Se asemeja a una alabarda o a una archa europea. Fue muy importante en los campos de batalla, donde era llevada por la infantería para defenderse de la caballería.

La naginata es un arma de combate tradicional japonesa que se asemeja a una espada larga con una hoja curva y un mango extenso. Esta arma tiene sus raíces en el Japón feudal y era utilizada principalmente por samuráis y otros guerreros japoneses. Su diseño permitía luchar en batallas y defenderse de ataques montados a caballo. Aunque ya no se utiliza como arma en el Japón contemporáneo, la naginata sigue siendo un emblema de la historia y cultura japonesas, presente en películas y programas de televisión de artes marciales.

Materiales y construcción

Las naginatas se fabrican con diversos materiales, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. El acero es el material más común, ofreciendo durabilidad y una penetración superior. Sin embargo, también existen naginatas de aluminio, fibra de vidrio y plástico.

Cada material tiene sus propias características, como peso, manejabilidad y capacidad de penetración. Es esencial manejar estas armas con respeto y precaución, dada su naturaleza y diseño.

Tipos de Naginata: O-naginata y Ko-naginata

Con el tiempo, se diseñaron diferentes tipos de naginata. La versión masculina, conocida como o-naginata, y la versión femenina, llamada ko-naginata.La ko-naginata era menos pesada que la o-naginata, pero ambas superaban en peso a la mayoría de las otras armas samuráis, incluidas las katanas.

Estas armas eran capaces de dañar las armaduras de batalla, lo que las hacía valiosas en el campo de batalla.

Uso en la batalla

Durante el período de los estados guerreros en Japón, la naginata se convirtió en una herramienta esencial para los samuráis y otros guerreros. Su diseño permitía ganar espacio frente al enemigo en el campo de batalla.

Además de su uso en combate, la naginata también servía como arma defensiva, especialmente la ko-naginata, debido a su menor peso y mayor manejabilidad.

La Naginata en la cultura moderna

Aunque en la actualidad la naginata se ve más como un símbolo y elemento decorativo, todavía hay artes marciales que la utilizan, como el kendo.

Esta arma, con su rica historia y significado cultural, sigue siendo una parte integral de la tradición japonesa y las artes marciales.

Es un arma de combate tradicional japonesa que se asemeja a una espada larga con una hoja curva y un mango largo.

La naginata se originó en el Japón feudal y era utilizada principalmente por samuráis y otros guerreros japoneses.

Las naginatas pueden estar hechas de acero, aluminio, fibra de vidrio o plástico.

La o-naginata es la versión masculina y la ko-naginata es la versión femenina, siendo esta última menos pesada.

Aunque ya no se usa como arma, la naginata sigue siendo un símbolo de la cultura japonesa y se utiliza en algunas artes marciales como el kendo.

El peso varía según el material, pero generalmente oscila entre 1 y 3 kg.

Como cualquier arma, puede ser peligrosa si se usa de manera inadecuada. Su hoja afilada puede causar daños graves.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España