
Filtros
Decoración Medieval
Subcategorías
-
Estandartes
<img src="/img/cms/Estandartes.png" alt="Estandartes medievales" title="Estandartes medievales" width="2026" height="538" /> <p></p><p>En nuestro catálogo de Estandartes los encontrarás de todos los tiempos como griegos, romanos, celtas, vikingos, medievales. Te ofrecemos la mejor opción para decorar paredes o muros con la temática que más te guste y al mejor precio.</p><p>También puedes encontrar Estandartes de series tan reconocidas como los Estandartes de Juego de Tronos, estandartes de Harry Potter o los estandartes del Hobbit y Señor de los Anillos.</p> <h2>Qué es un Estandarte</h2> <p>Un estandarte es una pieza de tejido con una forma que suele ser alargada y que lleva un dibujo, un escudo o un símbolo en sus caras. El estandarte puede tener diferentes formas: rectangular, cuadrada, redondeada, con una, dos o tres puntas. Los colores y el diseño pueden representar una familia, un grupo militar, una religión, un país ...</p><p>Los estandartes se suelen colgar en las fiestas medievales, fiestas locales o fiestas privadas y se pueden colocar en ambientes cerrados o al aire libre.</p> <h2>Materiales de los Estandartes</h2> <p>Nuestros materiales más utilizados para producir estandartes son los siguientes:</p><h3>Poliéster</h3><p>Es un tejido sintético y su trama es lisa.</p><h3>Oxford o Panamá</h3><p>Es un material a base de algodón de ligamento esterilla y con poca densidad de trama.</p><h3>Raso</h3><p>Es un tejido de seda muy liso y lustroso.</p><p>Cada uno de ellos es resistente a condiciones meteorológicas adversas. En nuestros catalogo podrás ver que algunos de ellos solo se pueden fabricar en poliéster y en otros podrás elegir el tipo de tela.</p> <h2>Estandartes Griegos</h2> <p>Nuestra línea de Estandartes Griegos está basada en la cultura de los antiguos griegos y espartanos. Las olimpiadas, los guerreros espartanos, las fiestas y el esparcimiento de la antigua Grecia son algunas de las temáticas usadas para el diseño de los estandares griegos.</p> <h2>Estandartes Romanos</h2> <p>Hemos diseñado los estandartes de las legiones romanas. Cada uno representaba una legión romana. El rojo, amarillo y verde eran los colores más comunes entre los romanos por tanto en la mayoría de los Estandartes Romanos encontrarás alguno de estos colores.</p> <h2>Estandartes Celtas y Vikingos</h2> <p>La simbología Vikinga y Celta siempre es un atractivo extra por eso decidimos crear nuestros propios diseños de estandartes Celtas y Vikingos. Aquí puedes encontrar nudos celtas, cruces celtas, simbología vikinga, runas, vegvisir, triquetas y más.</p> <h2>Estandartes Medievales</h2> <p>Los Estandartes Medievales suelen presentar diseños típicos como por ejemplo: cruces, flores de lis, animales reales y fantásticos, torres y castillos. Hay también estandartes heráldicos de todos los colores y formas.</p><p>Además contamos con diseños de estandartes de las órdenes militares medievales y escudos de armas de Reyes medievales entre otros.</p> <h2>Estandartes Juego de Tronos</h2> <p>En los diseños de los Estandartes de Juego de Tronos puedes encontrar las 12 casas más importantes de la serie así como el juego completo con todos los estandartes de juego de tronos.</p> <h2>Estandartes Hobbit y Señor de los Anillos</h2> <p>Aquí puedes encontrar los Estandartes Oficiales del Hobbit y del Señor de los Anillos y sus banderas. Todo un deleite en formas, estampados y diseños de una de las sagas más vistas a nivel mundial.</p> <h2>Estandartes Harry Potter</h2> <p>No podía faltar el mago más famoso en una colección de banderolas y estandartes de las casas más conocidas de Harry Potter como Hufflepuff, Hogwarts o Ravenclaw. Sin duda, toda una delicia para los amantes de la saga.</p> Si necesitas un Estandarte temático con el que decorar alguna estancia hemos creado los mejores diseños que puedas imaginar. Recuerda que el envío es inmediato en productos con stock. -
Cojines
<h2>Historia del cojín</h2> <p>El cojín es una pieza de tela rellena con algo suave que se utiliza para quedarse mas cómodo o para descansar. Sus orígenes son antiguas, ya que se utilizaban en los palacios para sentar a los huéspedes. Sus dimensiones eran muy grandes y venían puestos en el suelo para que los huéspedes se quedasen cómodos, sentados o tumbados. Se solían rellenar con paja o lana.</p> <p>Los reyes solían emplear los cojines para que su sillón resultase mas cómodo. En la antigüedad, como ahora, el cojín se utiliza mucho en Japón, donde es muy típico sentarse en el suelo o comer de rodillas. Tuvieron su éxito también en los países árabes donde se utilizaban dentro de las jaimas. Los cojines al día de hoy se utilizan para decorar y se suelen poner en sofás, sillones, sillas o camas.</p> <p>También se pueden utilizar para descansar ya que suelen estar rellenos con materiales suaves.</p> <h2>Tipos de cojines decorativos</h2> <p>Hoy en día, podemos encontrar cojines de todos tipos y podemos hasta personalizarlos para que queden como un bonito regalo o un recuerdo para una persona. Tenemos una amplia gama de cojines para los amantes de la historia o de la ficción. Aquí os dejamos algunos ejemplos:</p> <h3>Cojines Medievales</h3> <h3>Cojines Romanos</h3> <h3>Cojines Egipcios</h3> <h3>Cojines Vikingos</h3> <h3>Cojines Celtas</h3> <h3>Cojines Masónicos</h3> <h3>Cojines Griegos</h3> <h3>Cojines de Harry Potter (personalizado)</h3> <p>Todos los cojines que tenemos a la venta vienen con el relleno incluido y con un cierre de cremallera para extraer la funda.</p> <h2>Materiales y tamaño de los cojines</h2> <p>El material del cojín es a elección. Cada uno puede elegir el material que mas le encaje:</p> <h3>Raso</h3> <p>Es un tejido de seda muy liso y lustroso.</p> <h3>Poliéster</h3> <p>Es un tejido sintético y su trama es lisa.</p> <h3>Oxford-Panama</h3> <p>Es un material a base de algodón de ligamento esterilla y con poca densidad de trama. Quizás sea el mas resistente.</p> <p>Siempre a elección podemos fabricar el cojín en tres diferentes dimensiones: 33x35 cm., 45x45 cm., 55x55 cm.</p> <h2>Cuidado del cojín</h2> <p>Nuestros cojines son de optima calidad y para mantenerlos como nuevos hay que seguir unas pautas muy importantes:</p> <ul> <li>Lavar a 30ºC máximo.</li> <li>Planchar a baja temperatura (preferiblemente al revés).</li> <li>Secar a baja temperatura (también en secadora).</li> <li>No usar cloro.</li> </ul> <blockquote> <p>Tenemos cojines para los amantes de la historia o para quien quiera decorar su casa con un toque medieval, romano, celta o cualquier otro estilo. El relleno y la impresión son de gran calidad y las telas son muy duraderas. <strong>Si tienes alguna petición especial o necesitas mas informaciones sobre el producto no dudes en contactarnos.</strong></p> </blockquote> -
Panoplias
<h2>Qué es una panoplia</h2> <p>La panoplia o escudo de armas es una decoración compuesta de armas y un tablero típica en el medioevo. Se suele presentar como una tabla de madera decorada donde se pueden fijar espadas y pistolas. Algunas de ellas pueden llevar algún escudo, por ejemplo un escudo heráldico o de algún país. </p> <h2>Formas de las panoplias</h2> <p>La panoplia puede también tener formas diferentes como por ejemplo forma de escudo o de águila. Algunas de ellas pueden presentar una placa de metal donde va grabado el nombre de la familia, de algún caballero importante o alguna fecha histórica. Hay también panoplias de metal y de madera tallada.</p> <h2>Panoplias o Escudo de Armas</h2> <p>Uno de los nombres usados para llamar a la panoplia es: escudo de armas. No hay perdida: la panoplia es un escudo donde los guerreros de la época dejaban sus armas. La panoplia al día de hoy se utiliza para lucir una colección de armas.</p> <h2>Armas incluidas en las panoplias</h2> <p>Las armas mas comunes para fijar a una panoplia son las armas de la época:</p> <h3>Mazas</h3> <h3>Espadas</h3> <h3>Ballestas</h3> <h3>Picas</h3> <h3>Alabardas</h3> <h3>Cimitarras</h3> <p>También existen panoplias para pistolas. Generalmente se utilizan para lucir pistolas del oeste, como por ejemplo revólveres.</p> <h2>Nuestras panoplias</h2> <p>Tenemos un amplio catalogo de panoplias: algunas ya vienen con sus armas y algunas vienen sin armas. Las que vienen con armas suelen ser panoplias de pequeñas dimensiones y las armas suelen ser en miniatura. Estos tipos de panoplias se presentan como una tabla de madera con un tejido rojo de fondo, las armas expuestas y un escudo al centro.</p> <p>También tenemos panoplias con armas en tamaño natural y que suelen ser acompañadas por piezas de armadura como por ejemplo corazas o guanteletes. Las panoplias que vienen sin armas te dan la posibilidad de enriquecerlas como mejor te parece. Las hay en madera talladas donde pueden fijar dos espadas cruzadas, con forma de cruz templaria o sencillas para colgar solamente una espada.</p> <blockquote> <p>Si quieres decorar un ambiente en estilo Medieval, seguramente te hará falta una panoplia para exhibir tus armas. Tenemos panoplias de diferentes tamaños y todas las que <strong>están disponibles en stock se sirven en un plazo de 24-48 horas.</strong></p> </blockquote> -
Escritorio
<h2>Decorar un escritorio Medieval</h2> <p>El escritorio es una mesa donde desarrollamos tareas de estudio o trabajo. En los escritorios es fácil encontrar libros, cuadernos, sobres y papeles en general. Para mantener ordenado este espacio, con el pasar des épocas se inventaron algunos objetos, como por ejemplo:</p> <h3>AbreCartas</h3> <p>Como dice el mismo nombre sirven para abrir las cartas y suelen tener una hoja mas o menos afilada para cortar el papel. A veces pueden venir con una caja de presentación o un soporte decorativo. En nuestro catalogo tenemos una gran variedad de abrecartas, y suelen ser miniaturas de espadas históricas.</p> <h3>Bolígrafos</h3> <p>Se encuentran todos tipos de bolígrafos con formas y estilos diferentes.</p> <h3>Pisapapeles</h3> <p>Es un objeto pesado y se apoya encima de una pila de papeles para que no se muevan o no se caigan del escritorio con el aire. Tenemos pisapapeles templarios o masónicos.</p> <h3>Sujeta-libros</h3> <p>Está compuesto por dos piezas, cada una posicionada en una extremidad de una pila de libros posicionados en vertical. Sirve para que los libro no se caigan manteniéndolos ordenados en las estanterías.</p> <h3>Cuadernos</h3> <p>Es el típico libro donde apuntamos las cosas importantes o que no queremos olvidar. Tenemos cuadernos en estilo medieval y fantástico.</p> <h3>Marca páginas</h3> <p>Sirven para marcar una página de un libro que nos interesa, por ejemplo donde hemos llegado a leer. Nuestros marca-páginas se inspiran a la saga de Harry Potter.</p> <h3>Alfombrillas ordenador</h3> <p>Es la alfombrilla que se coloca justo debajo del ratón del ordenador. Aquí tenemos mucha variedad, que va del tema histórico al tema fantasía.</p> <h3>Sellos de lacre</h3> <p>En la antigüedad servían para cerrar las cartas y para asegurarse que llegaran al destinatario sin ser abiertas. Tenemos sellos fantasía o históricos. Suelen venir con su barrita de lacre lista para quemar.</p> <p>Hay decenas de artículos decorativos medievales como:</p> <h3>Tarjeteros</h3> <h3>Porta-lápices</h3> <h3>Relojes de arena</h3> <h3>Imanes</h3> <h3>Joyeros</h3> <h3>Tarjetas de felicitaciones</h3> <h3>Ceniceros</h3> <h3>Artículos en miniaturas o de colección varios</h3> <p>Si tienes una habitación de tu casa con un escritorio o si simplemente quieres decorar tu despacho en estilo medieval, nosotros tenemos seguramente muchos artículos que encajen con lo que estás buscando. Muchos de ellos pueden ser bonitos regalos para los amantes de la historia, ocupando un espacio muy pequeño del escritorio.</p> <p>Si <strong>necesitas algún consejo no olvides que estamos a tu completa disposición.</strong></p> -
Baúles y cajas
<p>Baúles y cajas antiguas. El baúl es un arca o mueble en forma de caja cerrada que se destinado a guardar objetos. Eran muy usados como cofres para transportar mercancías.</p> -
Pósters-carteles
<p>Pòsters medievales, góticos, romanos y de luchas de época. </p> -
Heráldica
<img src="https://www.tienda-medieval.com/upload/steasycontent/cuadrosheraldica.jpg" alt="Escudos heráldicos con tus apellidos" title="Escudos heráldicos con tus apellidos" width="779" height="448" /> <p>¿Quieres tener tu propio<strong> Escudo heráldico</strong> personalizado con tus apellidos? Descubre la heráldica con el <strong>escudo de armas de tus apellidos</strong> grabado en cuadros, estandartes, azulejos, llaveros, cojines o estandartes o banderines, tazas, camisetas y más ...</p> <h2>Qué es la heráldica</h2> <p><!-- x-tinymce/html --></p><p><!-- x-tinymce/html -->La Heráldica es la ciencia del blasón que se encarga de estudiar los <strong>escudos de armas</strong> de cada linaje, los nombres y los orígenes de apellidos. La heráldica Española medieval es la guía básica de inicio del estudio heráldico.</p><p>El escudo de armas y escudo de apellidos es el emblema donde queda representada una familia o linaje a través de sus apellidos. Se podría decir que es como un dni medieval. Era la única forma coherente por aquel entonces de distinguir a los señores feudales.</p><p>La heráldica surge en la Edad Media con las sociedades feudales y tiene su origen en las armaduras de los caballeros de principios de la Edad Media.</p><p></p> <h2>Disponibilidad de Nombres y Apellidos</h2> <p>Tenemos que tener claro que los escudos heráldicos son del apellido de la rama de una sola familia. Conocer si un apellido tiene significado o escudo o si procede de una rama concreta es una tarea compleja de estudiar y demostrar. En la mayoría de los casos resulta imposible llegar a la raíz del origen del apellido.</p><p><strong>NO todos los apellidos tienen escudo heráldico</strong>. Lo primero que tienes que saber es si tenemos en nuestra base de datos los <strong><em><a href="https://www.tienda-medieval.com/img/LISTA_NOMBRES.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener">nombres</a></em> </strong>o<strong> <em><a href="http://www.tienda-medieval.com/img/Lista_apellidos_heraldica.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener">apellidos</a></em></strong> que te interesan grabar en alguno de los productos que fabricamos.</p> <a href="https://www.tienda-medieval.com/img/LISTA_NOMBRES.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener"> Nombres </a> <a href="https://www.tienda-medieval.com/img/Lista_apellidos_heraldica.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener"> Apellidos </a> <h2>Escudos heráldicos</h2> <h3><strong>Pergaminos</strong></h3><p> Se envían los escudos de apellidos en archivos con formatos jpg que son ideales para clientes que se los quieran imprimir ellos mismos. De esta forma se ahorran los gastos de envío. Ideal para países de fuera de la Unión Europea.</p><h3><strong>Cuadros</strong></h3><p>Hay diferentes variedades dependiendo de la calidad del cuadro; marco, tamaño, acabados, 1 ó 2 apellidos, etc.</p><h3><strong>Azulejos</strong></h3><p>Existen varios tamaños de azulejos así como formatos; azulejo enmarcado (para colgar), azulejo en soporte (sobremesa), 1 ó 2 apellidos, etc.</p><h3><strong>Llaveros</strong></h3><p>Originales llaveros con el escudo heráldico y el nombre de 1 apellido.</p><h3><strong>Cojines</strong></h3><p>Originales cojines con el escudo heráldico y el nombre de 1 apellido impreso.</p><h3><strong>Estandartes</strong></h3><p>Estandartes balconeros para colgar tanto en exterior como en interiores. Son ideales para lucir en eventos medievales o para mostrar los Escudos Heráldicos de tu familia.</p><h3><strong>Banderines o banderolas</strong></h3><p><!-- x-tinymce/html --></p><p>Todo un clásico ahora adaptado a los escudos heráldicos.</p> <a href="/img/cms/cuadro-escudo-heraldico-1-apellido-325x425-cms.jpg"> <img src="/img/cms/cuadro-escudo-heraldico-1-apellido-325x425-cms.jpg" alt="Cuadro con escudo heráldico de 1 apellido" title="Cuadro con escudo heráldico de 1 apellido" width="500" height="500" /> </a> Cuadro heráldico 1 apellido <a href="/img/cms/estandarte-medieval-2-apellidos-personalizados-70x100-cms.jpg"> <img src="/img/cms/estandarte-medieval-2-apellidos-personalizados-70x100-cms.jpg" alt="Estandarte heráldico con 2 apellidos" title="Estandarte heráldico con 2 apellidos" width="900" height="900" /> </a> Estandarte heráldico 2 apellidos <a href="/img/cms/llavero-metalico-personalizado-con-1-apellido.jpg"> <img src="/img/cms/llavero-metalico-personalizado-con-1-apellido.jpg" alt="Llavero con Escudo Heráldico 1 Apellido" title="Llavero con Escudo Heráldico 1 Apellido" width="500" height="500" /> </a> Llavero con Escudo Heráldico 1 Apellido <a href="/img/cms/cojin-personalizado-con-escudo-heraldico-1-apellido.jpg"> <img src="/img/cms/cojin-personalizado-con-escudo-heraldico-1-apellido.jpg" alt="Cojín con Escudo Heráldico de 1 apellido" title="Cojín con Escudo Heráldico de 1 apellido" width="500" height="500" /> </a> Cojín con Escudo Heráldico de 1 apellido <a href="/img/cms/cuadro-escudos-heraldicos-1-apellido-marco-aluminio-30x40-cms.jpg"> <img src="/img/cms/cuadro-escudos-heraldicos-1-apellido-marco-aluminio-30x40-cms.jpg" alt="Cuadro con Escudo Heráldico de 1 apellido" title="Cuadro con Escudo Heráldico de 1 apellido" width="900" height="900" /> </a> Cuadro con Escudo Heráldico de 1 apellido <a href="/img/cms/mosaico-azulejos-escudos-heraldicos-2-apellidos-sin-fondo.jpg"> <img src="/img/cms/mosaico-azulejos-escudos-heraldicos-2-apellidos-sin-fondo.jpg" alt="Mosaico azulejos Escudo Heráldico con 2 apellidos" title="Mosaico azulejos Escudo Heráldico con 2 apellidos" width="500" height="500" /> </a> Mosaico azulejos Escudo Heráldico 2 apellidos <a href="/img/cms/pergamino-virtual-con-1-nombre.jpg"> <img src="/img/cms/pergamino-virtual-con-1-nombre.jpg" alt="Pergamino virtual con Nombre" title="Pergamino virtual con Nombre" width="900" height="900" /> </a> Pergamino virtual con Nombre <a href="/img/cms/taza-personalizada-con-el-escudo-heraldico-de-1-apellido.jpg"> <img src="/img/cms/taza-personalizada-con-el-escudo-heraldico-de-1-apellido.jpg" alt="Taza con Escudo Heráldico 1 apellido" title="Taza con Escudo Heráldico 1 apellido" width="900" height="900" /> </a> Taza con Escudo Heráldico 1 apellido <a href="/img/cms/camiseta-personalizada-con-escudo-heraldico-1-apellido.jpg"> <img src="/img/cms/camiseta-personalizada-con-escudo-heraldico-1-apellido.jpg" alt="Camiseta con Escudo Heráldico 1 apellido" title="Camiseta con Escudo Heráldico 1 apellido" width="500" height="500" /> </a> Camiseta con Escudo Heráldico 1 apellido <a href="/img/cms/estandarte-medieval-1-apellido-personalizado-70x100-cms.jpg"> <img src="/img/cms/estandarte-medieval-1-apellido-personalizado-70x100-cms.jpg" alt="Estandarte balconero Escudo Heráldico 1 apellido" title="Estandarte balconero Escudo Heráldico 1 apellido" width="900" height="900" /> </a> Estandarte Escudo Heráldico 1 apellido Los Escudos Heráldicos medievales correspondían a una persona junto con su descendencia o linaje, solamente ellos tenían derecho a usar este escudo. Por tanto los Escudos de Armas están asociados al apellido familiar del mismo linaje. -
Miniaturas
<p>En nuestro catálogo de miniaturas medievales y de todos los tiempos como miniaturas de guerreros, escudos, cascos, caballeros templarios, dioses, sables, espadas, katanas, motos, coches o aviones. Tanto si necesitas hacer un regalo basado en alguna de nuestras temáticas como si quieres darte un capricho nuestras miniaturas son perfectas.</p> <h2>Nuestras Miniaturas Medievales</h2> <p>Hemos creado cientos de miniaturas medievales de guerreros, personajes de época, mitología y otras simbologías.</p><p>Una miniatura es una réplica de dimensiones más pequeñas de un objeto y sirve para decorar un ambiente: un salón, un despacho, un espacio común o una habitación. </p><p>Las miniaturas pueden ser de diferentes medidas y materiales. Los materiales más utilizados son el metal y la resina, siendo materiales que no se suelen romper o desgastar con facilidad.</p> <img src="/img/cms/e-commerce_medieval.jpg" alt="Miniaturas Medievales" title="Miniaturas Medievales" width="1000" height="750" /> <h2>cómo valorar una réplica en miniatura</h2> <p>Algunas miniaturas son muy raras y difíciles de encontrar y los coleccionistas valoran la calidad de las piezas teniendo en cuenta estas pautas:</p><h3>Pintado</h3><p>una pieza pintada a mano tendrá más valor que otra.</p><h3>Acabados</h3><p>tiene que estar acabada perfectamente, sin ningún daño o fallo de producción.</p><h3>Materiales</h3><p>se suelen buscar materiales resistentes como por ejemplo el metal o la resina pero se valoran mucho los materiales nobles: bronce o madera entre otros.</p><h3>Rareza</h3><p>Esto solo aplica para piezas originales. Una pieza muy difícil de encontrar o con un número de ejemplares determinado aumenta el valor de la pieza.</p> <h2>Miniaturas Guerreros de Todos los Tiempos</h2> <p>Las miniaturas de guerreros son perfectas como regalo. Guerreros griegos, medievales, indios. Las hay de varios tamaños y acabados.</p> <h2>Miniaturas de Sables y Espadas</h2> <p>Las espadas y los sables en miniatura definen perfectamente cómo eran estas armas con la ventaja de no resultar peligrosas además de ser un elemento perfecto para decorar nuestras estancias.</p> <h2>Miniaturas de Cascos Guerreros</h2> <p>Miniaturas de cascos de batalla de todos los tiempos. El casco es una de las protecciones de los guerreros que más ha evolucionado siendo en muchos casos el objeto que identifica el bando y la jerarquía de cualquier guerrero. En nuestra colección vamos recopilando miniaturas de estos cascos de guerra de todos los tiempos.</p> <h2>Miniaturas de personajes Famosos</h2> <p>Las miniaturas de personajes reales, literarios y fantásticos nos hacen recordarlos. Tenemos desde miniaturas de personajes de santos, reyes, dioses hasta figuras fantásticas de anime o manga.</p> <h2>Miniaturas de Escudos Medievales</h2> <p>Nuestros Escudos Medievales en miniatura son un estupendo recurso decorativo para decorar aquellas zonas donde un escudo real se queda grande. En nuestro catálogo encontrarás desde escudos de 30 cm. hasta set de mini-escudos con mini-espadas.</p> <h2>Miniaturas de Caballos y sus guerreros</h2> <p>Hemos creado esta sección de caballos con sus guerreros ya que el caballo ha sido uno de los protagonistas en cualquier guerra hasta el siglo XX. Encontrarás desde miniaturas de caballos medievales, hasta indios a caballo o caballeros templarios.</p> <h2>Miniaturas de coches de época</h2> <p>Hemos incorporado algunas miniaturas de coches y otros vehículos antiguos del siglo XX que han sido unos iconos en las carreteras. Son verdaderas piezas decorativas en miniatura ideales para coleccionar o regalar.</p> <h2>Miniaturas de motos que marcaron época</h2> <p>Hemos incorporado algunas miniaturas de motos antiguas del siglo XX que han sido unos iconos en las carreteras. Son verdaderas piezas decorativas en miniatura ideales para coleccionar o regalar. Scooter, Harley, motos con sidecar o Vespa son algunos ejemplos.</p> Si necesitas hacer un regalo o lo que quieres es darte el capricho de decorar alguna estancia con alguna de nuestras miniaturas recuerda que el envío es inmediato en productos con stock. -
Huesos
<p>Réplicas de Esqueletos y huesos ideales para decoración o attrezzo escénico.</p> -
Cuadros
Cuadros, pinturas medievales con personajes históricos, de leyenda o fantásticos. Espadas, dagas, ballestas, hachas, katanas, sables militares, shirasayas -
Placas y monedas
<p>Las monedas son piezas metálicas que suelen ser de forma redonda y que tienen o tenían valor de dinero, para comprar bienes y servicios. Las monedas también son símbolo de riqueza y de poder.</p> <h2>Diferentes tipos de monedas</h2> <p>Hay muchos tipos de monedas ya que había muchas divisas. Nosotros nos centramos en estos tipos de monedas:</p> <h3>Monedas antiguas e históricas</h3> <ul> <li>Son monedas que han hecho la historia y que se solían utilizar en las épocas antiguas. Tenían valores variables. Las réplicas más famosas que tenemos en catálogo son las de los "Escudos Españoles".</li> </ul> <h3>Monedas fantásticas o monedas para LARP</h3> <ul> <li>Son monedas que no han tenido valor legal en el curso de la historia ya que son monedas fantásticas y que se utilizan para recreaciones. Entre las más famosas tenemos las "monedas de fuego" y las "monedas de tierra". </li> </ul> <p>Muchas de estas monedas se venden en lotes, con una bolsa de cuero para llevarlas sin perderlas.</p> <p>Las placas son broches de metal que servían para identificar un grupo, una persona y su rango. En la época moderna siempre han existido, ya que las personas empezaron a necesitar encontrar una manera para identificarse y diferenciarse entre ellos.</p> <p>Sobre todo en la época de las Grandes Guerras, era importante identificarse para llevar a cabo de manera organizada y ordenada las tareas en el campo de batalla. Al día de hoy, las placas se siguen utilizando en el ejercito para dar informaciones importantes, como por ejemplo: el nombre, el departamento y el grupo sanguíneo.</p> <h2>Entre las placas mas destacadas tenemos</h2> <h3>Placas del Viejo Oeste o placas Western</h3> <ul> <li>Son placas que solían utilizar los Sheriff y los agentes de policía. Tienen diferentes formas: empezando por la clásica estrella dorada al escudo plateado de Marshal.</li> </ul> <h3>Placas modernas</h3> <ul> <li>Estas placas se utilizaron en las Grandes Guerras y siguen siendo utilizadas en nuestros días. Entre las mas famosas encontramos las placas nazis y las placas Americanas. Cada una servía para diferenciar el soldado dependiendo de su departamento: infantería, aeronáutica, marina, caballería o caballería pesada.</li> </ul> <p>Las placas son un complemento muy importante en un traje históricos. Permiten de diferenciarse de los demás, y de pertenecer a un rango específico de un ejército.</p> <p>Las monedas han sido una pieza fundamental en la historia del mundo, ya que el dinero ha sido el detonante de muchas guerras antiguas. Alguna moneda ha hecho la historia de un país, por esto seguimos encontrándolas en museos como piezas de inestimable valor, <strong>¿Porqué no te haces con una de nuestras réplicas históricas?</strong></p> -
Artesania religiosa
<h2>Cuadros y esculturas religiosas</h2> <p>Tenemos cuadros con motivos religiosos, dípticos religiosos, trípticos religiosos hechos de forma totalmente artesanal. Imágenes artesanales de Vírgenes, Jesucristo, ángeles, cruces y otros santos.</p> <h2>Proceso de elaboración</h2> <p>El proceso de elaboración es totalmente manual y artesanal, con los mismos productos que se trabajaban egipcios, en el arte románico, gótico o del renacimiento.</p> <h3>Base de madera</h3> <p>Se inicia con una base madera tratada Imprimación con cola de conejo más base de yeso Blanco España, aplicación de 3 capas del preparado básico, lijado, aplicación de goma laca como preparación antes de aplicar el mixtión para decorar con lámina de oro los fondos de retablos y trípticos.</p> <h3>Inserción de motivos religiosos</h3> <p>Posteriormente se insertan los motivos religiosos, reproducciones fidedignas de los originales, tratar las láminas con barniz y se envejecen las láminas y retablo ó tríptico, según el caso sobre el que se realice.</p> <h3>Envejecimiento con betún</h3> <p>El envejecimiento se aplica mediante betún de Judea y cera virgen. Retablos pintados al temple Realizado sobre tela de arpillera saco, enyesado y pintado al temple con tierras de colores.</p> <h3>Cuarteado de telas</h3> <p>Las telas se cuartean manualmente para imitar el transcurrir de los años. Montado en marco de madera; la tela está montada en forma de pandero y estirada totalmente.</p> <h2>Retablos pintados sobre tabla</h2> <p>Trípticos románicos sobre tabla Proceso de elaboración sobre madera tratada con base de yeso y pintado al temple con tierras de colores, posteriormente envejecido con betún de Judea y cera virgen. Trípticos y retablos con motivos en relieve</p> <p>Se elaboran aplicando un grueso de yeso en relieve de 3 mm. para posteriormente grabar y tallar con gubias de esgrafiado y elaborar los motivos realizados para dorar después con lámina de oro y acabar al final con un envejecido.</p> -
Forja
<img src="/img/cms/forja-medieval-artesanal.jpg" alt="" width="1500" height="751" /> <p>Hemos creado un amplio catálogo de <strong>Forja Medieval</strong> con productos decorativos, lámparas de todos los tamaños, apliques de pared y antorchas preparados para iluminar de forma eléctrica. Todos nuestros productos de Forja Medieval están hechos en pequeños talleres de forja de forma artesanal.</p> <h2>Los Orígenes de la Forja</h2> <p>Los orígenes de la Forja se remontan a la edad del hierro sobre el 1000 a.C. cuando se cambió el bronce por el hierro que se fue haciendo imprescindible en la vida militar, en la agricultura y la vida doméstica.</p><p>Más tarde los Romanos mejoran el forjado de armas con hierro y la época Medieval las fraguas se extienden y se crean los gremios de los herreros.</p><p>En la Revolución Industrial del siglo XIX la forja pasa de ser algo manual y artesanal a industrializarse. La industria metalúrgica crece exponencialmente y la forja manual hoy en día se ha convertido forja decorativa. Los clásicos diseños de balcones, puertas, iluminación medieval o rejas son claros ejemplos de la evolución de la forja artística en nuestros días.</p> <img src="/img/cms/forjado-a-fuego-medieval.jpg" alt="Forjado a Fuego" title="Forjado a Fuego" width="1000" height="667" /> <h2>Qué es la Forja Medieval</h2> <p>Se denomina hierro forjado al producto ferroso que tiene la propiedad de poder ser martillado y forjado al rojo, soldándose por forja y no se templa o endurece al enfriarlo bruscamente.</p> <h2>Auge de la Forja en el MEdioevo</h2> <p>En el medioevo la cultura de la forja y el trabajo del hierro era uno de los sectores en pleno auge. Tanto en la Edad Media, como en la actualidad, este proceso de fabricación se usa para dar forma a los metales puros y a las aleaciones, mediante el fuego y grandes presiones a golpes de martillo.</p> <h2>Lámparas en Forja Medieval</h2> <p>La Forja Artística está en auge en la actualidad y en nuestro catálogo puedes encontrar verdaderas obras artísticas en <strong>lámparas medievales</strong>, vintage o rústicas.</p> <h2>Apliques en Forja Medieval</h2> <p>Los <strong>apliques en Forja Medieval</strong> imitan a los que existían en la época medieval con la diferencia que los actuales están adaptados a nuestros tiempos y tienen instalación eléctrica preparada para las luces led que usamos hoy en día</p> <h2>Antorchas en Forja Medieval</h2> <p>Las Antorchas Medievales son un clásico que hemos querido reproducir en forja y renovadas totalmente ya que cuentan con la instalación eléctrica de nuestros días. Además existen en el mercado bombillas Led que imitan perfectamente el fuego y las llamas con lo cual pueden ser un complemento perfecto para cualquier decoración medieval.</p> <h2>Colgadores y perchas en Forja Medieval</h2> <p>Las perchas y colgadores medievales dan un toque ideal a cualquier entrada de estancia rústica que quieras adornar. Muchas creaciones son exclusivas y solo podrás encontrarlas en nuestra Tienda Medieval.</p> ¿todavía tienes dudas? Si estás buscando algún elemento de Forja Medieval pero tienes dudas acerca de los tamaños, materiales o necesitas consultarnos algo sobre Forja Medieval, no dudes en contactarnos. Somos expertos en elementos de Forja Medieval y estaremos encantados de ayudarte. <button type="button"> × Descartar alerta </button> -
Damasquinado Toledo
<h2>Qué es el Damasquinado de Toledo</h2> <p>El Damasquinado también conocido como <em>ataujía</em> es una técnica artesana de ornamentación datada antes de Cristo que consiste en aplicar hilo de oro o de plata incrustado sobre cualquier pieza que queramos decorar. Su nombre proviene de Damasco ya que esta técnica la trajeron los árabes a la ciudad de Toledo en su Conquista a España.</p> <p>El Damasquinado que todavía sigue fabricándose a día de hoy en Toledo está enfocado a la venta turística como recuerdos y souvenirs.</p> <h2>Cómo se hace el Damasquinado</h2> <p>El proceso es totalmente artesanal y consiste en engarzar y fijar hilo de oro a golpe de martillo y buril. Posteriormente se hace un tratamiento de pavonado para evitar la oxidación y se calienta al fuego con sosa nitrato de potasio. Desde luego un arduo trabajo para artesanos pacientes y meticulosos.</p> <h2>Damasquinado en oro o plata</h2> <p>Aunque el más conocido es el Damasquinado trabajado en hilo de oro bien es cierto que también se puede fabricar en hilo de plata. En cuanto a los estilos suelen fabricarse con motivos árabes que es el más genuino y renacentistas donde destacan los motivos florales, animales y naturaleza.</p> <h2>Qué productos se hacen con Damasquinado</h2> <p>Cualquier tipo de producto se puede damasquinar aunque lo que más suele verse son pendientes, pulseras, colgantes, platos, jarras y utensilios de menaje cocina en general.</p> <blockquote> <p>Obviamente los productos damasquinados que podéis ver en Tienda-Medieval no se fabrican con hilo de oro de 24 quilates pero tienen una relación calidad-precio estupenda y pueden ser un regalo perfecto y original.</p> </blockquote> -
Juegos
<p>Juegos medievales y de época para regalar. Cartas, yo-yo, dominó, pick-up sticks, canicas, jacks. Vienen presentados en caja de madera.</p>
3,55 €
Disponible: 12 un.
Llavero de Tienda-Medieval fabricado en metacrilato transparente impreso por las 2 caras. Tamaño: 42x56 mm.
50,98 €
Disponible: 12 un.
Farol Medieval Cuadrado con Ventanas de Cuerno, hecho a mano. Farol de hierro con ventanas de cuerno genuino. Casi todas las partes están remachadas. La entrega incluye gancho en S para colgar la linterna. Hay una...
2,20 €
Disponible: 9 un.
Llavero Espada Tizona. Fabricado en Zamak. Tamaño: 8,3 cms.
4,50 €
Disponible: 8 un.
Mini-espada Templarios fabricada en Zamak. Tamaño: 17,4 cms.
4,96 €
Disponible: 7 un.
Llavero sello templario de niquel con acabados en bronce envejecido.
2,77 €
Disponible: 7 un.
Llavero con un Caballero del Temple, fabricado en zamak. El llavero mide 6 x 4,5 cms.
6,61 €
Disponible: 6 un.
Póster apaisado del Hobbit, un viaje inesperado. Licencia Oficial. Tamaño.- 61x91 cms.
2,23 €
Disponible: 6 un.
Imán Espada Masónica fabricado en Zamak. Tamaño: 8 cms.
5,32 €
Disponible: 6 un.
Abre-cartas espada de la Misericordia, fabricado en metal y mide 21 cms.
4,96 €
Disponible: 5 un.
Llavero blasón templario fabricado en Zamak con acabados en plateado esmaltado. Altura.- 44 mm y grosor de 3mm.
6,76 €
Disponible: 5 un.
Abrecartas espada de cazoleta decorada. En la hoja incluye la inscripción de Toledo.
2,77 €
Disponible: 5 un.
Llavero escudo con espada templaria con leyenda de los caballeros templarios en el reverso. "Non nobis Domine nos nobis sed Nomini tuo da gloriam"
2,77 €
Disponible: 5 un.
Imán Caballero Templario. Fabricado en Zamak. Tamaño: 7 cms.
2,77 €
Disponible: 5 un.
Llavero Caballero Templario. Fabricado en Zamak. Tamaño: 5,8 cms.
4,75 €
Disponible: 5 un.
Moneda con el diseño de los Caballeros Templarios con un acabado en latón. La moneda tiene un diámetro de 4 cms. y pesa 35 gramos. Moneda fabricada en Toledo, España.
24,05 €
Disponible: 5 un.
Hucha-Calavera para guardar tus ahorros. Fabricada en resina.Medidas: 19,5x24,5x16 cms.
13,98 €
Disponible: 5 un.
Miniatura calavera medieval con verdugo. Fabricado en resina. Altura: 16,5 cms.Ancho: 11,5 cms.Profundidad: 16 cms.
15,58 €
Disponible: 4 un.
Abrecartas espada Tizona del Cid Campeador. Tizona y Colada ambas espadas pertenecieron al Caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como EL CID CAMPEADOR siglo XI.
Hidalgo y guerrero castellano, que al...
4,96 €
Disponible: 4 un.
Llavero templario Cruz de Malta de estaño sin niquel, acabado color plata envejecida.
5,79 €
Disponible: 4 un.
Llavero Cruz Templaria de San Juán de Jerusalem fabricado en Zamak, acabado en plateado brillante con esmalte.
4,96 €
Disponible: 4 un.
Llavero con el sello de los caballeros templarios fabricado en niquel con acabados en estaño envejecido.
6,08 €
Disponible: 4 un.
Miniespada Tizona del Cid de 16 cms. Terminaciones a escoger en oro o plata.
2,23 €
Disponible: 4 un.
Llavero Espada Templaria. Fabricado en Zamak. Tamaño: 8,3 cms.
5,32 €
Disponible: 4 un.
Abre-cartas espada de la Misericordia III, fabricado en metal y mide 21 cms.
Mostrando 1-24 de 1478 artículo(s)