WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No hay productos
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros

Categorías

Material

Precio

9,00 € - 318,00 €

En stock

Escudos

  • Escudos Celtas

    Escudos Celtas

    <p>¡Bienvenidos a la sección de los Escudos Celtas en nuestra tienda online! Los <b>escudos celtas</b> son un elemento esencial de la cultura y la historia de los pueblos celtas. En esta sección, encontrarás una amplia variedad de escudos celtas, cada uno con su propio diseño y simbolismo único. Descubre más sobre estos fascinantes objetos.</p><h2>Los Escudos Celtas: Historia y significado</h2><p>Los escudos celtas eran una parte fundamental de la cultura y la historia de los pueblos celtas. Estos escudos no solo eran utilizados para protegerse en la batalla, sino que también estaban imbuidos de un gran simbolismo y significado cultural. Descubre más sobre la historia y el significado de los escudos celtas y cómo se relacionan con la cultura y la historia celta.</p> <h2>Diseños y Simbolismo de los Escudos Celtas</h2><p>Los escudos celtas tenían una gran importancia en la cultura y la sociedad celta, y su diseño y simbolismo se consideraban de gran importancia. Muchos de los escudos celtas estaban hechos de madera y estaban diseñados para ser ligeros y fáciles de manejar en la batalla. Algunos de los diseños más comunes incluyen la <b>espiral celta</b>, el <b>nudo celta</b> y el <b>trisquel celta</b>.</p><p>Además, muchos de los escudos celtas estaban decorados con diseños intrincados que representaban a los dioses y héroes celtas, y se creía que estos diseños proporcionaban protección y suerte en la batalla. Algunos diseños también tenían significados específicos, como el <b>triskelion</b>, que representa los tres reinos celtas: el mundo celestial, el mundo de los vivos y el mundo subterráneo. Los escudos celtas eran una parte integral de la cultura y la identidad celta, y su legado y significado continúan fascinando a muchas personas en la actualidad.</p><h2>La Fabricación de los Escudos Celtas</h2><p>Los escudos celtas no sólo eran utilizados en la batalla, sino que también eran importantes en ceremonias y festividades religiosas. Por ejemplo, los druidas, sacerdotes celtas, llevaban escudos en algunas de sus ceremonias y se cree que los diseños de los escudos representaban simbolismos religiosos y místicos. </p><p>Además, en las festividades, los escudos eran utilizados como decoraciones en los hogares celtas, como parte de la celebración de las tradiciones y la cultura.</p><p>Cabe destacar que, aunque se utilizaban en la batalla, los escudos celtas no se consideraban meramente como herramientas de defensa, sino que se les daba un significado mucho más profundo. Se creía que los escudos simbolizaban la identidad y la historia de los guerreros celtas, y que proporcionaban una conexión con los dioses y héroes celtas. </p><h2>Curiosidades sobre los Escudos Celtas</h2><p>El uso de los escudos celtas se extendió a lo largo de muchos siglos y territorios, y su impacto ha sido significativo en la historia y la cultura europea. Por ejemplo, los romanos, que tuvieron conflictos bélicos con los celtas, quedaron impresionados por la habilidad de los guerreros celtas para usar los escudos en batalla. De hecho, los romanos incorporaron muchos elementos de los escudos celtas en su propio equipo militar.</p><p>Asimismo, los escudos celtas han dejado su huella en la cultura popular. Desde la literatura hasta la música y el cine, los escudos celtas han inspirado la creatividad y la imaginación de muchas personas. Por ejemplo, la famosa obra literaria "El Señor de los Anillos" de J.R.R. Tolkien presenta escudos celtas como parte de la cultura de los elfos, y muchos videojuegos de fantasía también utilizan escudos celtas en su diseño.</p><p>En resumen, los escudos celtas son mucho más que simples herramientas de defensa. Son símbolos de la identidad y la historia de los celtas, así como de su conexión con los dioses y héroes de su cultura. Su legado sigue siendo de interés para los estudiosos y aficionados de la historia, y su impacto se extiende a través de los siglos y territorios en la cultura popular y en la imaginación de las personas.</p><p></p><p></p> ¿Todavía tienes dudas ? Puedes preguntarnos cualquier duda sobre los Escudos Celtas y nuestro equipo de expertos te ayudará antes de decidirte.
  • Escudos medievales

    Escudos medievales

    <a href="/img/cms/broquel_renforce_fonctionnel_3.jpg"> <img src="/img/cms/broquel_renforce_fonctionnel_3.jpg" alt="" width="450" height="450" /> </a> <a href="/img/cms/escudo-cruz-templaria-roja.jpeg"> <img src="/img/cms/escudo-cruz-templaria-roja.jpeg" alt="" width="599" height="599" /> </a> <a href="/img/cms/escudo-medieval.gif"> <img src="/img/cms/escudo-medieval.gif" alt="" width="800" height="800" /> </a> <a href="/img/cms/rondache_renforce_fonctionnel_1.jpg"> <img src="/img/cms/rondache_renforce_fonctionnel_1.jpg" alt="" width="450" height="450" /> </a> <a href="/img/cms/bouclier_latex_larp.jpg"> <img src="/img/cms/bouclier_latex_larp.jpg" alt="" width="500" height="496" /> </a> <p style="text-align:left;">En Tienda-Medieval encontrarás una amplia gama de Escudos Medievales decorativos y funcionales listos para envío inmediato. Tenemos los mejores escudos medievales relación calidad-precio. </p> <h2>Origen del Escudo Medieval</h2> <p>Hasta el siglo XII-XIII predominaban los escudos circulares, ovalados o rectangulares. Ya sobre el siglo XIII comienzan a aparecer los escudos triangulares con unas medidas similares de altura y anchura.</p><p>Las correas se fabrican en cuero fuerte y cada vez son más ergonómicas. Dependiendo de la forma del escudo las sujeciones  pueden ser verticales, horizontales o incluso diagonales.</p><p>Cuando el escudo no era usado para lucha pero había que transportarlo se solía portar en el cuello o se ponía cruzado en la espalda con algunas correas adicionales.</p> <h2>Partes del escudo</h2> <h3 style="text-align:justify;">Parte delantera</h3><h4 style="text-align:justify;">Umbo-bloca<br />Borde<br />Pie-contera<br />Refuerzos radiales</h4><h3 style="text-align:justify;">Parte trasera</h3><h4 style="text-align:justify;">Tahalí-tiracol<br />Abrazaderas-enarmas</h4> <img src="/img/cms/pegarlogo.jpeg" alt="Partes de un escudo medieval" title="Partes de un escudo medieval" width="600" height="484" /> <h2>Escudos Medievales: broquel, buckler</h2> <p>Los escudos medievales podían tener diferentes formas, dimensiones, materiales y características dependiendo de la época, país de fabricación y cargo del soldado. Los guerreros que se dedicaban al combate cuerpo a cuerpo, necesitaban un escudo ligero y de dimensiones reducidas, para poderse mover de manera ágil en batalla. Por esto se inventaron los <strong>broqueles o buckler</strong>. Escudos resistentes de metal y de pequeñas dimensiones.</p><p>Los caballeros solían usar escudos más grandes y de forma triangular. De esta manera podían defenderse de los ataques bajos, protegiendo también sus piernas. Los escudos podían presentar pintadas o grabados en su parte frontal: por ejemplo, los guerreros templarios llevaban una cruz, los ingleses llevaban unos leones y los franceses unas flores de lys.</p><p><!-- x-tinymce/html --></p><p>Los españoles solían luchar con el escudo de Castilla en el frontal. Al final de la época Medieval, los escudos se utilizaban para decorar castillos o para ceremonias solemnes.</p> <img src="/img/cms/broquel_renforce_fonctionnel_3.jpg" alt="Escudo vikingo para pintar" title="Escudo vikingo para pintar" width="450" height="450" /> Broquel medieval <h2>Escudos medievales para pintar</h2> <p>En nuestra tienda tenemos una grande variedad de escudos medievales de cualquier época y país listos para pintar. Muchos de ellos son decorativos, fabricados en madera o metal. Otros son funcionales, fabricados en metal de alta calidad para aguantar los golpes.</p><p><!-- x-tinymce/html --></p><p>Tenemos también modelos listos para pintar con los colores de tu grupo de recreacionistas u otros en látex, aptos para el LARP. Existen escudos en polipropileno diseñados para aguantar golpes en entrenamiento.</p> <img src="/img/cms/escudo-vikingo-para-pintar.jpeg" alt="Escudo vikingo para pintar" title="Escudo vikingo para pintar" width="900" height="900" /> Escudo vikingo para pintar <h2>Escudos Medievales para luchar cuerpo a cuerpo</h2> <p>Los escudos de la Edad Media sirvieron como protección principalmente contra la lucha cuerpo a cuerpo y no siendo útiles para los ataques de arqueros y otras armas arrojadizas. A finales del siglo XIII y hasta el siglo XVI tenían forma triangular equilátera mientras que en el siglo XVI se emplearon rodelas metálicas con relieves e incrustaciones de gran lujo para torneos de gala.</p> <h2>Escudos Medievales Funcionales vs. decorativos</h2> <p>Es uno de los aspectos importantes que tienes que plantearte a la hora de escoger un Escudo Medieval ...</p><ul><li>¿es simplemente para colgar en la pared o como uso ornamental?</li><li>¿qué uso quieres darle?</li><li>¿para qué tipo de disciplina de combate lo necesitas? </li><li>¿vas a darle un uso continuado o esporádico?</li></ul><p>No solo es importante el tipo de escudo por su época o diseño. También resulta necesario saber si necesitas un escudo decorativo o funcional por dos aspectos:</p><ul><li>Primero el precio ya que puede ser muy diferente porque los escudos funcionales son más caros, y ...</li><li>Segundo el material ya que los decorativos metálicos suelen ser de aluminio o acero inoxidable mientras que los escudos funcionales son de acero y necesitan un mantenimiento después de cada uso para no oxidarse.</li></ul> ¿Todavía tienes dudas ? Puedes preguntarnos cualquier duda sobre los Escudos Medievales y nuestro equipo de expertos te ayudará antes de decidirte.
  • Escudos griegos

    Escudos griegos

    <p>¡Bienvenido a nuestra página de categoría <strong>Escudos Griegos</strong>! Aquí encontrarás una amplia selección de réplicas de escudos griegos que te transportarán al mundo antiguo de la Grecia clásica. Nuestros escudos son meticulosamente elaborados por artesanos expertos, utilizando técnicas tradicionales y materiales de alta calidad para brindarte una experiencia auténtica y duradera.</p><p></p><h2>Historia del escudo Griego</h2><p>Los Escudos Griegos han sido una parte fundamental del armamento en la antigua Grecia. Desde la Edad del Bronce, se empleaban diferentes tipos de escudos griegos, como los rectangulares utilizados por los hoplitas.</p><p>En el siglo XVI a.C., surgió un modelo en <strong>forma de "8"</strong> con un significado simbólico. Durante la Crisis del 1200 a.C., apareció un escudo ovalado llamado "e45", aunque no se han encontrado evidencias arqueológicas de ellos.</p><p>En el Geométrico Tardío, surgió el modelo de combatiente <strong>hoplita</strong>, armado con el escudo redondo llamado aspis. Este escudo se sujetaba con una correa en el brazo y una abrazadera en el centro, y se utilizaba en formaciones cerradas.</p><p>En el siglo IV a.C., se introdujo un escudo más pequeño sostenido por una correa desde el cuello, dando lugar a la falange macedonia. Este cambio fue clave en las victorias de Filipo II y Alejandro Magno.</p><p>El estudio de los escudos griegos revela información valiosa sobre la sociedad y la evolución militar en la antigua Grecia, destacando su importancia en estrategias y tácticas de combate.</p><h2>Escudo Hoplita </h2><p>El escudo hoplita es uno de los diseños más emblemáticos de la antigua Grecia. Caracterizado por su forma circular y su tamaño impresionante, este escudo era utilizado por los hoplitas, los soldados de infantería pesada. El escudo hoplita ofrecía una excelente protección en el campo de batalla y era esencial para la famosa formación de falange.</p><h2>Escudo Aspis</h2><p>El escudo aspis, también conocido como escudo redondo, era ampliamente utilizado por los guerreros espartanos. Este escudo, hecho de madera y revestido con una capa de bronce, era más pequeño y ligero que el escudo hoplita. Su diseño circular permitía una mayor movilidad en combate, mientras que su robusta construcción brindaba una protección sólida.</p><h2>Escudo Corintio</h2><p>El escudo corintio era utilizado por los guerreros de la antigua ciudad-estado de Corinto. Este escudo rectangular presentaba una forma ligeramente curvada en la parte superior y se caracterizaba por su elegante diseño y su distintivo emblema en relieve. El escudo corintio ofrecía una excelente defensa contra los ataques enemigos y era un símbolo de prestigio y valor.</p><h2>Escudo Argivo</h2><p>El escudo argivo, también conocido como el escudo de Argos, era ampliamente utilizado por los soldados de la ciudad-estado de Argos. Este escudo rectangular presentaba un diseño sencillo pero efectivo, con una construcción sólida y una superficie lisa que permitía una fácil personalización con emblemas y colores distintivos. El escudo argivo era valorado por su durabilidad y su capacidad para resistir los golpes enemigos.</p><h2>Escudo Tesalio</h2><p>El escudo tesalio era utilizado por los guerreros de Tesalia, una región de la antigua Grecia. Este escudo presentaba una forma curva y asimétrica, con un borde superior ligeramente arqueado. El diseño único del escudo tesalio proporcionaba una mayor protección para el brazo y el hombro del portador, al tiempo que permitía un mejor control y maniobrabilidad durante el combate.</p> <a href="">¿Los escudos griegos que ofrecen son réplicas exactas?</a> <p>Sí, todos nuestros escudos griegos son réplicas de diseños históricos o de películas. Nuestros artesanos se basan en investigaciones arqueológicas y estudios detallados de los escudos originales para recrear fielmente cada detalle.</p> <a href="">¿Los escudos están hechos de materiales auténticos?</a> <p>Utilizamos materiales de alta calidad que se asemejan a los materiales utilizados en los escudos griegos originales. Nuestros escudos están hechos de madera resistente, revestidos con capas de bronce, y decorados con emblemas y detalles grabados, para brindarte una experiencia lo más auténtica posible.</p> <a href="">¿Son funcionales los escudos o solo decorativos?</a> <p>Nuestros escudos están diseñados principalmente como piezas decorativas y coleccionables. Si bien están construidos con materiales duraderos y pueden soportar un uso ligero, no están destinados a ser utilizados en combate o actividades que impliquen impactos fuertes. No obstante si entra en catálogo algún escudo griego funcional se indicará claramente en la descripción del producto.</p> <a href="">¿Los escudos vienen con correas de sujeción?</a> <p>Normalmente los escudos suelen traer correas de sujeción de cuero o tela para facilitar su manejo y transporte. Estas correas están diseñadas para permitirte sostener el escudo de manera segura y cómoda durante tus eventos o exhibiciones. No obstante ante cualquier duda, pregúntanos.</p> ¡Explora nuestra colección de escudos griegos y transportarte al mundo antiguo de la Grecia clásica! ¡Incluye un auténtico escudo griego en tu colección y experimenta la grandeza de la antigua Grecia! Explora nuestra selección de réplicas meticulosamente elaboradas y elige el escudo griego que mejor represente tu pasión por la historia y el legado de los guerreros griegos.
  • Escudos vikingos

    Escudos vikingos

    <p>Tenemos todos los Escudos Vikingos y Escudos Normandos que necesitas. Escudos vikingos decorativos o funcionales. También disponemos de Escudos Vikingos para pintar.</p> <h2>CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCUDOS VIKINGOS</h2> <p>Los escudos vikingos pueden tener varios tamaños pero suelen casi siempre ser redondos, entre 75 y 90 cm. de diámetro y su peso rondaría los 3-3,5 Kg.</p><p>Los más comunes se fabricaban con varias láminas de madera de abeto resistente unidas entre ellas y recubiertas en cuero. En la parte posterior la manija de agarre era de madera o metal y recorría todo el diámetro del escudo. Existían unas correas de cuerda o cuero para poder agarrar el escudo en batalla y posteriormente poderlo portar en la espalda.</p> <h2>EL UMBO EN LOS ESCUDOS VIKINGOS</h2> <p>Por eso, los escudos vikingos no se parecían entre ellos y podían ser diferentes de un guerrero a otro. Una característica común la tenían: casi todos llevaban un umbo de metal de 15 cm. aprox. en la parte frontal del escudo.</p> <a href="/img/cms/umbo-para-escudo-normando.jpeg"> <img src="/img/cms/umbo-para-escudo-normando.jpeg" alt="Umbo Escudo Vikingo" title="Umbo Escudo Vikingo" width="900" height="901" /> </a> <p>Por eso, los escudos vikingos no se parecían entre ellos y podían ser diferentes de un guerrero a otro. Una característica común la tenían: casi todos llevaban un umbo de metal de 15 cm. aprox. en la parte frontal del escudo.</p> <h2>Decoración de los Escudos Vikingos</h2> <p>Las réplicas modernas de los escudos vikingos pueden ser funcionales o decorativas. Las réplicas funcionales se pueden utilizar para recreaciones, luchas y batallas de LARP. Estos tipos de escudos están preparados para recibir golpes y pueden ser de madera, metal o foam.</p> <a href="/img/cms/escudo-vikingo-grifo-nordico.jpeg"> <img src="/img/cms/escudo-vikingo-grifo-nordico.jpeg" alt="Escudo Vikingo Grifo Nórdico" title="Escudo Vikingo Grifo Nórdico" width="584" height="584" /> </a> <p>Los escudos decorativos vikingos suelen llevar casi siempre el frontal pintado o presentar alguna decoración para quedar bonitos colgados a la pared o en los desfiles.</p> <h2>Escudos Vikingos. Características y Fabricación</h2> <p style="text-align:left;">Si queréis conocer más acerca de los Escudos Vikingos os recomendamos el siguiente video. Se trata de una disertación sobre las características y fabricación de los Escudos Vikingos.</p><p style="text-align:left;">Su autor es: <b>Juan José Velásquez Arango</b>. Historiador y Magíster en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Styrsman Skald Lag.</p><p></p>https://www.youtube.com/watch?v=XRn0SIt1v0k&amp;t=2060s <a href="/img/cms/Gokstad-ship-model.jpeg"> <img src="/img/cms/Gokstad-ship-model.jpeg" alt="Recreación Barco de Gokstad" title="Recreación Barco de Gokstad" width="1240" height="923" /> </a> <h2>Escudos Vikingos en Gokstad</h2> <p>El barco funerario de Gokstad del siglo IX nos ha dejado buena parte de la información acerca de los Escudos Vikingos. Se trata de un navío enterrado en Noruega con un completo ajuar y objetos vikingos entre los que estaban las armas de los vikingos si bien es cierto que en Gokstad no se encontraron porque se piensa que fueron robadas anteriormente.</p><p></p> Si estás buscando un Escudo Vikingo, tanto decorativo como funcional no dudes en contactarnos. Somos expertos en Escudos Vikingos y podemos ayudarte a comprar el mejor.
  • Escudos romanos

    Escudos romanos

    <p>La cultura romana es rica en símbolos, arte y arquitectura. Entre ellos, uno de los objetos más icónicos del Imperio Romano son los <b>Escudos Romanos</b>. Estos escudos, elaborados con gran detalle y precisión, eran una pieza fundamental de la defensa militar romana.</p> <p>Los Escudos Romanos son un <b>símbolo icónico de la cultura y el poder del Imperio Romano</b>. Su diseño detallado y su importancia en la defensa militar romana los convierten en una parte esencial de la historia.</p> <p>Además, su legado en la cultura popular actual demuestra su duradero impacto en la sociedad. Los Escudos Romanos seguirán siendo un símbolo de fuerza y poder durante generaciones venideras.</p> <h2>Los Escudos Romanos en la Historia</h2> <p>El escudo romano, también conocido como "Scutum", era el <b>arma defensiva principal de los soldados romanos</b> durante la época del Imperio. Su diseño evolucionó con el tiempo, adaptándose a las necesidades militares de cada época.</p> <p>En sus inicios, los escudos romanos eran pequeños y redondos, hechos de madera y cuero, y se usaban principalmente para protegerse de las flechas y las lanzas enemigas. Sin embargo, a medida que el Imperio Romano se expandía, la necesidad de un escudo más grande y resistente se hacía cada vez más evidente.</p> <p>En el siglo III a.C., los escudos romanos se hicieron más grandes y rectangulares, midiendo aproximadamente 1,20 metros de alto por 0,80 metros de ancho. Estaban hechos de varias capas de madera, cubiertas con una capa de cuero y un borde de metal para mayor protección. El frente del escudo se decoraba con un emblema específico de la legión a la que pertenecía el soldado.</p> <h2>Importancia de los Escudos Romanos</h2> <p>Los escudos romanos eran una parte esencial del equipo militar romano. No solo protegían a los soldados en la batalla, sino que también se usaban para formar la famosa "Testudo" o "tortuga", una formación defensiva en la que los soldados se cubrían con sus escudos para protegerse del fuego enemigo.</p> <p>Además, los escudos romanos eran una fuente de orgullo y honor para los soldados romanos. Al ser una parte esencial del equipo de defensa, los escudos también simbolizaban la fuerza y el poder del Imperio Romano.</p> <p>Además, los emblemas de las legiones en los escudos eran una forma de identificación y orgullo para los soldados, lo que les daba un sentido de pertenencia y camaradería.</p> <p>En la cultura popular actual, los Escudos Romanos siguen siendo un símbolo de fuerza y poder, y se han utilizado en diversas formas en el cine, la televisión y los videojuegos. Los diseños de los escudos romanos también se han utilizado en logotipos de equipos deportivos y marcas de ropa, lo que demuestra su legado duradero en la cultura popular.</p> <h2>Diseño de los Escudos Romanos</h2> <p>Los escudos romanos se caracterizan por su <b>forma rectangular y su gran tamaño</b>. Estaban diseñados para proteger al soldado no solo de las armas enemigas, sino también de los proyectiles lanzados desde las catapultas. El escudo <b>se sostenía en la mano izquierda y se protegía con un brazalete de cuero en el antebrazo derecho</b>.</p> <p>El frente del escudo estaba diseñado para impresionar al enemigo y para identificar la unidad a la que pertenecía el soldado. El emblema de la legión se colocaba en el centro del escudo, rodeado de diseños intrincados y colores brillantes.</p> <p>Los diseños de los escudos variaban según la legión y el período de la historia romana. Algunos escudos incluían figuras mitológicas, mientras que otros mostraban escenas de batalla o símbolos del poder imperial romano.</p> <a>¿Qué materiales se utilizaban para hacer los escudos romanos?</a> <p>Los escudos romanos estaban hechos de varias capas de madera, cubiertas con una capa de cuero y un borde de metal para mayor protección.</p> <a>¿Cómo se sostenía el escudo romano en la batalla?</a> <p>El escudo se sostenía en la mano izquierda y se protegía con un brazalete de cuero en el antebrazo derecho.</p> <a>¿Qué es la formación "Testudo" o "tortuga"?</a> <p>La formación "Testudo" o "tortuga" era una formación defensiva en la que los soldados se cubrían con sus escudos para protegerse del fuego enemigo.</p> <a>¿Cómo se decoraban los escudos romanos?</a> <p>Los escudos romanos se decoraban con diversas imágenes y colores. Algunos llevaban el emblema de la legión a la que pertenecían, mientras que otros llevaban imágenes de dioses, animales o símbolos militares.</p> <a>¿Cuánto pesaba un escudo romano estándar?</a> <p>El peso de un escudo romano estándar era de aproximadamente 7 a 8 kilogramos.</p> ¿Todavía tienes dudas ? Puedes preguntarnos cualquier duda sobre los Escudos Romanos y nuestro equipo de expertos te ayudará antes de decidirte. No dudes en consultarnos cualquier duda que tengas.
  • Escudos funcionales

    Escudos funcionales

    Escudos y broqueles de combate de todas las épocas que por sus características pueden ser usados en recreaciones y combates reales.
48,50 € 60,62 €
Oferta -20%
El Broquel revestido de cuero marrón, con un diámetro de 30 cm, es el escudo perfecto para aquellos guerreros y amantes de la época Medieval y Renacentista. Este broquel de acero cuenta con un revestimiento remachado...
59,40 € 66,00 €
Oferta -10%
El escudo abovedado funcional de la marca Windlass Steel Crafts es una extraordinaria pieza de colección que te transportará a la época medieval. Utilizado durante los siglos XIII-XVII, este escudo está fabricado en...
83,60 €
Descubre el poder y la majestuosidad de los Caballeros Templarios con este impresionante Escudo Templario bordes dorados. Elaborado en resistente metal con un acabado en dorado brillante, este escudo es el complemento...
17,58 €
¿Estás listo para embarcarte en increíbles aventuras medievales? No podrás enfrentarte a los caballeros opuestos, las flechas enemigas o el feroz fuego de dragón sin el equipamiento adecuado. Y eso incluye un Escudo...
16,08 €
¡Protege el reino y vive emocionantes aventuras con el Escudo Caballero de Lowenfels para niños! Este magnífico escudo de madera contrachapada está diseñado para garantizar la máxima protección ante caballeros...
193,73 €
Presentamos el Escudo Romano tortuga de Legionario, una réplica excepcionalmente auténtica que te transportará a la época del imperio romano. A diferencia de muchas réplicas en el mercado, este escudo ha sido diseñado...
118,18 €
¿Estás buscando un escudo único y auténtico para complementar tu colección? ¡No busques más! Te presentamos nuestro Escudo con grabado de castillo, una verdadera obra de arte fabricada de forma artesanal en acero....
163,64 €
¡Descubre el escudo con león rampante, una auténtica obra de arte para los amantes de la historia y la cultura medieval! Este escudo, fabricado de forma artesanal en acero, destaca por su imponente diseño con un león...
173,55 €
¿Estás buscando un escudo que destaque por su elegancia y originalidad? No busques más, porque tenemos el producto perfecto para ti. Nuestro escudo con grabado dorado de águilas y tachuelas alrededor es una verdadera...
173,55 €
¿Estás buscando un escudo único y original para decorar tu hogar o complementar tu colección? ¡No busques más! Te presentamos nuestro escudo con flor de lys en el centro, una verdadera obra de arte fabricada de forma...
173,55 €
¡Descubre el impresionante Escudo de Ricardo Corazón de León! Este magnífico escudo cuenta con un diseño único y original, con tres leones en el centro y tachuelas alrededor, que le dan un aspecto imponente y...
173,55 €
¡Descubre el escudo con tres coronas en el centro que estabas buscando! Este impresionante escudo cuenta con tres coronas en el centro y está adornado con elegantes tachuelas doradas alrededor. Su diseño único y...
73,44 €
¡Descubre el poder y la elegancia del Escudo Águila Bicéfala! Este impresionante escudo está fabricado en hierro y latón con un acabado rústico que le otorga un aspecto auténtico y robusto. Además, te ofrecemos la...
97,76 €
¡Descubre el majestuoso Escudo de Carlos I El Grande, también conocido como Carlomagno! Este impresionante escudo está decorado con motivos de flor de lis, lo que le otorga un toque de elegancia y distinción. El...
97,76 €
¡Descubre el escudo de Ricardo Corazón de León, una auténtica joya para los amantes de la historia y la decoración! Este escudo, decorado con una cruz roja y leones rampantes, es una réplica fiel del escudo utilizado...
97,76 €
¡Descubre el majestuoso Escudo de Carlos V, una verdadera obra de arte que no puede faltar en tu colección! Este escudo, fabricado por Art Gladius en Toledo, España, es una pieza única que destaca por sus detalles de...
97,76 €
¡Descubre el Escudo Caballeros de Jerusalém y añade un toque de historia y elegancia a tu hogar! Este impresionante escudo, fabricado por Art Gladius en Toledo, España, es el complemento perfecto para cualquier amante...
97,76 €
¿Eres un apasionado de la historia medieval? ¿Te encanta coleccionar objetos únicos y auténticos? Entonces, el escudo de Eduardo de Woodstock, también conocido como Príncipe Negro, es el complemento perfecto para ti....
Mostrando 1-24 de 297 artículo(s)
Escudos Vikingos en acción

En nuestro catálogo de Escudos de Batalla puedes comprar Escudos de todas las épocas. Tenemos Escudos Celtas, escudos medievales, escudos vikingos, escudos romanos y más.

Y si eres recreacionista y necesitas un Escudo Funcional, tenemos una amplia gama de resistentes escudos preparados para la batalla.

El Escudo de Batalla

El escudo es el arma defensiva y de ataque más antigua conocida. Una auténtica protección para resguardarse de los ataques enemigos. Los escudos se conocen desde 3000 años antes de Cristo. Se comenzaron a fabricar en madera y mimbre.

Escudos Vikigos y Celtas

El escudo vikingo era redondo, ligero, con un tamaño adecuado para cubrir el torso y con un sistema de agarre que daba un mejor manejo. El escudo vikingo redondo solía también decorarse con pinturas de la mitología nórdica pintadas a mano.

TIPOS DE ESCUDOS

Adarga

Escudo de cuero con forma ovalada.

Broquel

Escudo pequeño con cazoleta central.

Aspis

Escudo portado por la antigua infantería Griega.

Clípeo

Escudo circular y abombado usado por Griegos y Romanos.

Pavés

Escudo oblongo que cubre casi todo el cuerpo.

Rodela

Escudo lenticular fijado al brazo con correas.

Targe

Escudo medieval cóncavo con incrustaciones metálicas o enanas en el interior.

Scutum

Escudo Romano con forma rectangular unas veces convexos y otras planos.

ESCUDOS MEDIEVALES

Los escudos de la Edad Media sirvieron como protección principalmente contra la lucha cuerpo a cuerpo y no siendo útiles para los ataques de arqueros y otras armas arrojadizas. A finales del siglo XIII y hasta el siglo XVI tenían forma triangular equilátera mientras que en el siglo XVI se emplearon rodelas metálicas con relieves e incrustaciones de gran lujo para torneos de gala.

Escudos Celtas

El Escudo Celta suele ser un escudo de grandes dimensiones que proporcionaba una gran protección en casi todo el cuerpo del combatiente. Hay que tener en cuenta que los celtas no llevaban armaduras.

El Escudo Celta suele ser un escudo redondo u ovalado que llevaba un umbo en su parte central. Se fabricaban en madera al ser esta resistente a las flechas enemigas así como a los choques de hachas y espadas.

Escudos Medievales

Los escudos medievales podían tener diferentes formas, dimensiones, materiales y características dependiendo de la época, país de fabricación y cargo del soldado.

Los guerreros que se dedicaban al combate cuerpo a cuerpo, necesitaban un escudo ligero y de dimensiones reducidas, para poderse mover de manera ágil en batalla. Por esto se inventaron los broqueles o buckler, escudos resistentes de metal y de pequeñas dimensiones.

Escudos Griegos

El Escudo Griego solía ser grande y redondo. Se usaban para la protección del guerrero al no llevar armaduras, también se empleaban para empujar al enemigo en la lucha cuerpo a cuerpo.

Eran de metal y sin grandes diseños. También los había pintados con motivos mitológicos. No solían llevar umbo aunque los griegos también tuvieron sus épocas y modas.

Escudos vikingos

Los Escudos Vikingos solían ser redondos. Se hacían con piezas de madera unidas entre ellas con tiras de metal. En la parte de atrás se ponía una agarradera con correas de cuerda o cuero para poder portar el escudo en la batalla.

Escudos Romanos

Los Escudos Romanos se caracterizaban por ser rectangulares y ovalados como el scutum de infantería pre-republicano o el republicano que era ovalado.

El escudo romano redondo también tuvo su protagonismo en el siglo IV, el período de la decadencia romana.

Los Escudos Romanos se hacían de madera reforzándolos con partes metálicas y también se hacían escudos para entrenamientos de caña o mimbre para los soldados de la legión al ser más ligeros.

Escudos Funcionales

Los Escudos Funcionales se caracterizan por estar hechos de materiales con más grosor para que puedan soportar los combates. Hay escudos funcionales de madera y de metal.

Al fin y al cabo son escudos y broqueles de combate de todas las épocas que por sus características pueden ser usados en recreaciones y combates reales.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Ajustes
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.