Calentadores
¿Qué es un calentador?
El calentador es una prenda que se viste para calentar una parte especifica del cuerpo que suelen ser las piernas. En la época Medieval y Renacentista los calentadores se utilizaban para calentar las partes del cuerpo que se quedaban sin tapar: podemos imaginar una persona vistiendo una túnica: necesitaba proporcionar calor en las extremidades, la zona de los tobillos y de los brazos.
Historia del calentador
Los calentadores se utilizaban en los días mas fríos de la Época Medieval y daban calor a las zonas menos vestidas del cuerpo. Era una prenda bastante utilizada por los civiles y también por los soldados que iban a las guerras en el norte de Europa. Solían presentarse como tiras de tela que se enroscaban en la parte baja de la pierna, en el tobillo y en la tibia o en las extremidades de los brazos llegando hasta la mano. Dependiendo de la temperatura podían ser de algodón o de lana, sin olvidar que también se utilizaba la piel animal que proporcionaba mucha calor.
El día de hoy los calentadores se pueden vestir como complemento para el traje medieval aunque vienen también utilizados por los bailarines antes de salir al espectáculo para mantener las piernas calientes.
Tipos de calentadores
Hay dos tipos de calentadores:
Calentador enroscado: típico de la época Medieval.
Calentador de manga: mas utilizado para los brazos.
Los calentadores son para hombres y mujeres. Los hombres suelen usarlos encima de los pantalones y las mujeres por debajo de las túnicas.
Si acudes a ferias medievales y quieres que tu traje sea lo mas completo y atinente a la época posible, seguramente no te pueden faltar los calentadores, sobretodo en las épocas mas frescas del año. Son una prenda que dan un toque especial al traje diferenciándolo de los otros. Tenemos calentadores en lana o en algodón y todos están hechos a mano en Europa. Si tenes dudas te podemos asesorar.