WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros
Filtros activos

Categorías

Precio

26,00 € - 137,00 €

Fabricante

Material hoja

Material

Largo

En stock

Espadas Coladas

32,64 €

Disponible: 3 un.

Espada Colada del Cid en tamaño cadete.  Hoja.- 57 cms. Largo total.- 74 cms. Rodrigo Díaz, Vivar del Cid, Burgos fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la...
136,36 €
La Espada Colada perteneció al Caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como EL CID CAMPEADOR siglo XI. Hidalgo y guerrero castellano, que al frente de su propio ejercito llegó a dominar prácticamente todo...
64,00 €
Espada Colada del Cid Campeador (a escoger con o sin vaina). Rodrigo Díaz, Vivar del Cid, Burgos fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la Península Ibérica a...
61,60 €
Espada Colada del Cid de lujo con hoja en acero inoxidable y grabados y empuñadura decorada con imitación piel de serpiente. Se puede pedir opcionalmente con vaina a juego.
55,09 €
Espada Tizona Colada del Cid con empuñadura en acabado plateado y con grabados en la hoja. Disponible en varios tamaños. Según el tamaño la serigrafía de la hoja es diferente. Infantil.- 11x6x56 cms. Cadete.- 14x7x76...
55,75 €
Espada Colada del Cid fabricada en Toledo (España), con hoja en acero inoxidable y acabados dorados con grabados. Disponible en varios tamaños. Infantil.- 56 cms. Cadete.- 76 cms. Natural.- 100 cms.
40,97 €
Espada Colada del Cid Campeador en tamaño cadete. Rodrigo Díaz, Vivar del Cid, Burgos fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la Península Ibérica a finales del...
Mostrando 1-18 de 18 artículo(s)

La Espada Colada es una de las dos espadas, junto a la Tizona, que la tradición legendaria atribuye al Cid, hasta que éste se las regaló a sus yernos los Infantes de Carrión. La Espada Colada es una espada de lazo, al más puro estilo renacentista, pero original del siglo XI.

" Vencido á esta batalla el que en buen ora nasco,

al conde don Remont a presón le á tomado.

Ý gañó a Colada, que más vale de mill marcos de plata,

ý benció esta batalla, por o ondró su barba. "

Quien fue El Cid Campeador

El Cid Campeador

Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI que, de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey, consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia.

Cómo es la Espada Colada

Espada Colada Cid

La Colada es una de las dos espadas, junto a la Tizona, que la tradición legendaria atribuye al Cid, hasta que éste se las regaló a sus yernos los Infantes de Carrión. La Colada del Cid había sido ganada en combate por el guerrero burgalés al Conde de Barcelona.

Historia de la Espada Colada

La Colada del Cid había sido ganada en combate por el guerrero burgalés al Conde de Barcelona. La espada fue devuelta por éstos tras la afrenta cometida sobre sus hijas doña Elvira y Doña Sol en la localidad de Corpes y que dio lugar al nombre de la afrenta que narra el cantar de Mío Cid.

Tras el incidente  El Cid había sido deshonrado y pide justicia al rey. El juicio culmina con el «riepto» o duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes. Éstos quedan deshonrados en justa pública y se anulan sus bodas devolviendo también las espadas. Siendo Colada regalada de nuevo por el Cid a su caballero Martín Antolínez.

" Martín Antolínez, mio vassallo de pro,

prended a Colada, ganéla de buen señor,

del conde Remont Verenguel, de Barcilona la mayor;

por esso vos la dó, que la bien curiedes vós. "

¿Existió realmente la Espada Colada?

Toda la información que disponemos es a través del Cantar de Mio Cid donde se nombran la espada colada y la tizona pero no existe ningún tratado histórico que pueda corroborar realmente que la existencia de dichas espadas.

Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI que, de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey, consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia.

Otras Espadas del Cid Campeador

La otra espada famosa que se le atribuye al Cid Campeador según el Cantar del Mio Cid es la espada Tizona, palabra que proviene del latín titio, sinónimo de brasa, leño ardiente.

Réplicas de la espada Colada

La réplicas que vendemos de la Espada Colada son básicamente espadas de lazo, al más puro estilo renacentista, pero que se presuponen originales de la época del Cid Campeador, siglo XI. Pueden variar los acabados, tamaños y materiales.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.