Verdugos
Qué es un verdugo
Un verdugo es una pieza de la armadura y se presenta como una "capucha" de cota de malla. Esta "capucha" está hecha de anillas que enlazadas entre ellas proporcionan una capa defensiva contra los ataques de armas blancas. Un buen verdugo podía salvar la vida a un guerrero ya que la parte del cuello es muy delicada y cualquier golpe podría resultar fatal. El verdugo suele también proteger parte del pecho, dependiendo del modelo.
Esta parte de armadura fue muy utilizada a partir de la Edad Media, cuando los caballeros y los guerreros empezaron a usarla en sus batallas. Es una pieza clásica de la armadura del guerrero templario. Siendo una prenda incómoda, perdió de importancia con el pasar de los siglos, ya que quitaba agilidad y campo de visión al guerrero. El verdugo fue muy utilizado por los guerreros samuráis que llevaban un modelo especial que protegía también parte de la cara y que dejaba libre solamente los ojos.
Tipos de verdugos
Hay diferentes estilos de verdugo, dependiendo de la época histórica o del pueblo que lo utilizaba:
Verdugo medieval
es el verdugo clásico que cubría parte del pecho, de los hombros y que dejaba la cara completamente descubierta ya que llegaba solo hasta la frente. Era muy utilizado en Europa.
Gola
era un verdugo que cubría solamente la garganta y parte del pecho y de los hombros. La cabeza se quedaba totalmente descubierta. Se solía utilizar en los paises nordicos o de centro-Europa.
Verdugo japonés
quizás sea el verdugo que proporcione más protección pero menos agilidad y campo de visión. Este verdugo cubre gran parte del pecho y de los hombros, la cabeza, la garganta y la cara hasta los ojos. Muy común es Asia, sobretodo en Japón.
Material del verdugo
El verdugo está compuesto por anillas de diferentes metales, como por ejemplo:
Acero
Acero al carbono
Acero inoxidable
Acero galvanizado
Acero niquelado
Algunos verdugos vienen con correas de cuero para ajustar al cuello.
Tallas de los verdugos
Los verdugos no van por tallas, tienen un tallaje estándar. Valen para prácticamente cada tamaño de cabeza y se pueden poner con una crespina para que el pelo no se enrede entre las anillas y para que no resulte incómodo de llevar.
Si llevas un traje de templario o una cota de malla seguramente para completar tu vestimenta te hará falta un verdugo. El tamaño del verdugo es estándar y muchos de ellos se pueden poner con una crespina y un casco medieval. Si necesitas sugerencias, informaciones o simplemente quieres encargar un verdugo puedes contar con nosotros.