WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Nuevos Productos

Alfanjes

181,82 €
La Espada Alfanje en Plata es una pieza única que te transportará a la época medieval. Su diseño y características la convierten en una auténtica joya para los amantes de la historia y la cultura. Esta espada se...
200,00 €
La Espada Alfanje en Oro es una pieza decorativa que te transportará a la época medieval. Con su hoja ancha y curva, esta espada es perfecta para atravesar cotas de malla y recrear batallas épicas. Su diseño está...
Mostrando 1-2 de 2 artículo(s)

El alfanje es un sable de origen íbera-hispánica con hoja ancha y curva. Su nombre viene de la palabra "al-janyar" que en árabe hispánico significa puñal. Sus orígenes son variadas ya que se parece a los típicos sables piratas y a las falchion europeas.

 Características del alfanje

El alfanje se presenta como un sable de hoja curva, ancha y a un solo filo. Es un sable ligero y que se puede fabricar en varios tamaños: alfanjes cortos (70 cm aproximadamente) y alfanjes largos (100 cm aproximadamente). Todas las partes de estos sables suelen ser de metal (pomo, empuñadura, guarda, gavilanes y guardamanos), pero según el modelo, la empuñadura puede ser de cuero.

El alfanje puede presentar guardamanos que sirve para proteger los dedos y en el caso presente gavilanes la protección se extendería para toda la mano. Su hoja curva presenta un filo muy cortante y puede tener un ancho constante de la base a la punta o puede ir ensanchándose en el último tercio de la hoja. En los alfanjes árabes la parte de la empuñadura, como las dos caras de la hoja, suelen tener los típicos grabados florales en estilo árabe. Los alfanjes europeos tienen un estilo más sencillo y pueden recordar a los sables de abordaje.

 Procedencia del Alfanje

Según los conocimientos que tenemos, el alfanje es un sable de origen árabe e hispánica, nacido en el periodo medieval y exportado en Italia. Las repúblicas marineras italianas lo usaban como sable de abordaje o sable marinero. Estos viajes en barco de la época no solo traían especias y nuevos materiales de los nuevos mundos, sino que también traían nuevos métodos de producción de los armamentos.

Muchos expertos lo consideran como un sable que ha englobado las mejores características de diferentes armas árabes y turcas, por eso existen muchos estilos diferentes de alfanje. Se dice que el alfanje sea el predecesor de estos famosos sables:

  • Messer germano
  • Falchion inglés
  • Fauchar francés
  • Sable de abordaje italiano
  • Shamshir persa
  • Bracamarte hispano
  • Dao chino

El alfanje se presenta como una espada muy atractiva por sus particulares grabados y su forma. No hay que olvidar que ha sido una de las armas más letales en la conquista musulmana de la península ibérica. Seguramente es una pieza de colección y por eso te ofrecemos algunos modelos que puedes encontrar en nuestro catálogo. Si necesitas algún consejo contáctanos sin problemas.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España