Espada Alfanje en Plata
La Espada Alfanje en Plata se usaba para atravesar cotas de malla. Alfanje es un término castellano que proviene del árabe hispánico al-janyar, que significa el puñal, y designa una espada de hoja ancha y curva, con filo en un sólo lado (o contrafilo en su último tercio) que durante la Edad Media y hasta el Renacimiento se empleó en la península Ibérica, buena parte del mediterráneo y sobre todo en Italia. En castellano vulgar antiguo también se le conocía como terciado.
Varias son las formas que se dieron en épocas pasadas a estos alfanjes, de los cuales hubo abundante producción toledana durante la invasión árabe. Una muestra de estos alfanjes morunos se encuentra en el Museo del Ejercito de Madrid.
Sus características principales, la guarda que se eleva hacia el puño de un lado cayendo del otro hacia la hoja, y el ensanchamiento y curvatura de su hoja. Se mantiene en este estilizado alfanje moruno de nuestra producción, recordando que Toledo, también durante su época árabe, fue centro importantísimo de la espadería.
- Largo
- 84 cms.
- Material
- Hoja: Acero inoxidable
- Lugar de fabricación
- Toledo (España)
