WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros

Categorías

Material

Precio

12,00 € - 150,00 €

En stock

Ballestas

138,90 €
Ballesta medieval (varios tamaños) ¡Revive la época medieval con esta increíble ballesta decorativa! Ideal para recreacionistas y amantes de la historia, esta ballesta es el complemento perfecto para tus eventos...
14,06 €
¿Quieres que tus hijos se diviertan mientras aprenden sobre la historia medieval? Entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de adquirir nuestra increíble ballesta medieval para niños. Esta ballesta está fabricada...
44,06 €
¡Descubre la auténtica esencia de la Edad Media con nuestra ballesta medieval de 45 cms! Fabricada con materiales de alta calidad como el hierro y la madera natural, esta ballesta te transportará directamente a épocas...
51,81 €
¿Quieres sentirte como un auténtico guerrero medieval? Con nuestra ballesta medieval de 60 cms podrás revivir las épicas batallas de la Edad Media. Fabricada con materiales de alta calidad como hierro y madera...
69,20 €
¿Quieres sentirte como un auténtico guerrero medieval? Entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de adquirir nuestra ballesta medieval de 82 cms. Fabricada con materiales de alta calidad como hierro y madera...
31,32 €
¿Eres un apasionado de la época medieval? ¿Te gustaría sentirte como un auténtico arquero de la Edad Media? Entonces, nuestro carcaj para saetas de ballesta es perfecto para ti. Este carcaj está fabricado en cuero...
12,54 €
¿Eres un apasionado de la historia medieval? ¿Te gustaría revivir las épicas batallas de la Edad Media? Entonces necesitas el Caballete para Ballesta Pequeña, el complemento perfecto para tus ballestas de pequeñas...
100,32 €
Ballesta de perdigones mediana Ballesta de perdigones, tamaño mediano. Está hecha en madera maciza italiana, lleva mira y las partes metálicas del mecanismo son de color dorado. Las cuerdas son de cáñamo trenzado y el...
Mostrando 1-22 de 22 artículo(s)

La ballesta, un ingenioso dispositivo de disparo de flechas, ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad. Desde su invención en la antigua China hasta su uso en la Edad Media europea, este arma ha dejado una huella indeleble en la evolución de la guerra y la caza.

En este artículo, exploraremos ocho momentos clave en la historia de la ballesta y su impacto en diferentes culturas y épocas.

Orígenes en la antigua China

La ballesta, una arma diseñada para lanzar proyectiles con alta precisión y potencia, tiene sus raíces en la antigua China, específicamente alrededor del siglo V a.C. Los registros arqueológicos indican que su invención tuvo lugar durante el Periodo de Primavera y Otoño, en el contexto de la renombrada Dinastía Zhou, que perduró por casi 800 años.

Se cree que las primeras ballestas se emplearon para la caza, pero con el tiempo, su diseño se adaptó y modernizó para ser utilizado en conflictos bélicos, marcando un antes y un después en la tecnología militar de la época.

Diseño y evolución

La ballesta es una arma de propulsión mecánica que utiliza un sistema de palanca y una cuerda tensada para disparar flechas a alta velocidad. En sus inicios, estaba fabricada principalmente con madera, con un arco de metal y diversos sistemas de poleas y palancas para tensar dicho arco. Además, en la parte frontal se incorporaba una pieza denominada carrillera, que sostenía la flecha en posición sobre la cuerda.

Con el paso del tiempo y la expansión de las rutas comerciales y culturales, la ballesta se introdujo en otras regiones, incluyendo Europa. Aquí, se convirtió en un elemento esencial de la estrategia militar durante la Edad Media, siendo especialmente apreciada por los soldados de infantería debido a su facilidad de uso y su capacidad para atravesar armaduras.

La Edad Media y la Ballesta

Durante la Edad Media europea, la ballesta se convirtió en un arma icónica. Tanto en la guerra como en la caza, se utilizaba ampliamente.

Sin embargo, su poder era tal que algunos consideraban que su uso era poco honorable, lo que llevó a restricciones y controversias en su empleo.

La Ballesta en la Época de los Descubrimientos

Durante la Era de los Descubrimientos, la ballesta acompañó a los exploradores europeos en sus viajes. Era una herramienta esencial para la caza de alimentos y la defensa en tierras desconocidas.

Su presencia en expediciones históricas como la de Cristóbal Colón dejó una marca en la historia.

Controversias y declive

A pesar de su eficacia en el campo de batalla, la ballesta no estuvo exenta de controversias. Los nobles y caballeros de la época la veían como un arma poco honorable, ya que permitía que cualquier soldado pudiera acabar con la vida de un caballero con una simple flecha. Esta percepción llevó a que en diversas regiones se prohibiera su uso, llegando incluso a ser considerada ilegal en algunos países europeos.

Con la aparición y evolución de las armas de fuego, como los arcabuces y mosquetes, la ballesta comenzó a perder protagonismo en los campos de batalla, siendo gradualmente reemplazada por instrumentos más potentes y eficientes.

La ballesta en la actualidad

A pesar de su declive en el ámbito militar, la ballesta continuó siendo empleada en actividades de caza por grupos específicos. Además, con el avance tecnológico, se experimentó con diferentes materiales para las flechas y se mejoraron los sistemas de tensión y disparo.

En la actualidad, la ballesta sigue presente, principalmente como herramienta en actividades de cetrería y en ciertos deportes.

La ballesta se originó en China alrededor del siglo 6 a.C. y su diseño revolucionario incluía un mecanismo de palanca para disparar flechas con gran precisión.

La ballesta se convirtió en un arma valiosa en el ejército romano durante sus conquistas militares debido a su versatilidad y potencia.

Durante la Edad Media europea, la ballesta se utilizó ampliamente en la guerra y la caza, pero su uso a veces se consideraba poco honorable.

Durante la Era de los Descubrimientos, la ballesta acompañó a los exploradores europeos en sus viajes, siendo una herramienta esencial para la caza y la defensa.

En el Renacimiento, la ballesta se convirtió en una pieza de lujo adornada con intrincados diseños y un símbolo de estatus.

Con el avance de las armas de fuego, la ballesta perdió relevancia en los campos de batalla y su uso disminuyó gradualmente.

La ballesta ha experimentado un resurgimiento en popularidad como deporte y herramienta de caza debido a las innovaciones en su diseño y materiales.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Ajustes