Trajes hombre
-
Gambesones hombre
<h2>El gambesón medieval</h2> <p>Los gambesones son prendas de vestir acolchadas que se utilizaban durante la Edad Media para proteger el cuerpo de las corazas metálicas y de los golpes del oponente. Normalmente, estas piezas se fabricaban en lino o algodón y el acolchado se conseguía con relleno a base de retales de tela o pelo de caballo.</p> <p>La utilización de los primeros gambesones se remonta a los pueblos escitas de Asia Central, cuyos jinetes utilizaban protecciones similares. En Europa, estas piezas no se empezaron a utilizar hasta el siglo X, pero se hicieron tremendamente populares durante los siglos XIII y XIV. Los caballeros y los soldados pudientes lo vestían debajo de las armaduras y las cotas de malla, pero también fue muy utilizado como protección por la soldadesca pobre. De esta forma, la imagen más habitual en los campos de batalla de la época, era la de formaciones de infantería protegidas por un gambesón un casco de hierro.</p> <h2>Tipos de gambesones</h2> <p>Esta pieza de vestir fue ideada como una protección contra el enemigo en los campos de batalla. En un principio, los de lino y algodón se pensaron para ser utilizados debajo de las duras armaduras metálicas. Con la popularización del gambesón como armadura independiente, se empezaron a introducir materiales más resistentes, como la lona y el cuero.</p> <p>Este tipo de piezas solían ser más gruesos y más altos en el cuello y el material más resistente recubría varias capas de algodón, lana o lino. Algunos gambesones de este estilo, según cuentan las crónicas militares de la época, eran capaces de aguantar la penetración de las flechas pesadas.</p> <h2>Recreaciones y LARP</h2> <p>Los gambesones modernos son piezas que recrean muy bien los utilizados durante la Edad Media. Los clientes de Tienda Medieval los utilizan, principalmente, para la recreación de batallas históricas y para eventos de Rol en vivo. El auge de las producciones audiovisuales dedicadas a la Edad Media también nos está obligando a mejorar nuestros productos y ofrecer piezas más realistas.</p> <blockquote> <p>En nuestro catálogo encontrarás diferentes modelos de gambesones, adecuados al uso que vayas a darles.</p> </blockquote> -
Pantalones
-
Túnicas hombres
<p>Tabardos y túnicas medievales y de época.</p> -
Chalecos hombre
<p>Chalecos medievales y de época, normalmente sin mangas cubriendo torso y pecho.</p> -
Abrigos
<h2>El abrigo, un arma contra el frío</h2> <p>La lucha contra el frío ha sido, desde tiempos inmemoriales, uno de los objetivos más importantes que el ser humano ha buscado en la vestimenta. De todas las prendas, probablemente el mejor arma contra el frío haya sido el abrigo. De los cuatro materiales más utilizados durante la Edad Media, probablemente la lana haya sido el más utilizado para la confección de abrigos. Éstos, piezas largas que requerían de un gran trabajo en los talleres de paños, eran accesibles solo para la Nobleza medieval.</p> <p>No obstante, con el tiempo, estas prendas fueron evolucionando y los nuevos tejidos las convirtieron en un producto más accesible. De hecho, ya en época renacentista y posteriormente, el abrigo pasó a ser una prenda más del uniforme de los ejércitos de la época. Por otro lado, también los bucaneros y piratas consiguieron marcar su propio estilo en estas prendas.</p> <h2>Marcando la diferencia</h2> <p>Como prenda exterior, el abrigo también sirvió como un elemento de ostentación y poderío. El tipo de tela utilizada en su confección y los adornos que portaba mostraban la capacidad económica de su portador. Durante la Edad Media, fue una prenda muy utilizada por la nobleza y por la pujante burguesía artesanal.</p> <p>Entre los primeros, se podían ver piezas tremendamente originales en banquetes y celebraciones. Sabemos esto gracias a pinturas y grabados, en incunables o murales de la época, que se han preservado hasta nuestros días. Poco a poco, los abrigos pasaron a ser una aspiración de la pequeña burguesía, que demandaba prendas de este estilo a precios más asequibles.</p> <h2>Prenda eficaz también en el mar</h2> <p>Con el tiempo, el abrigo fue adquiriendo relevancia a nivel militar. La lucha por los mares tras el descubrimiento de América provocó la necesidad de prendas preparadas contra la humedad y el frío del mar. De esta forma, el abrigo no llegó sólo a convertirse en una prenda habitual de los uniformes en las marinas regulares de los países, sino que también se hizo popular entre los piratas.</p> <blockquote> <p>En Tienda Medieval, podrás encontrar diferentes modelos, de diferentes momentos históricos, de una de las vestimentas más apreciadas e los últimos siglos.</p> </blockquote> -
Camisas
<p><span>La historia de la camisa se remonta al año 1500 a.C., cuando los egipcios </span><span>adoptaron el kalasiris, una pieza en forma de rectángulo de tejido de lino delgado con una abertura para introducir la cabeza.</span></p> <h2><span>Camisas Romanas</span></h2> <p><span><span>Durante el Imperio Romano a la <strong>Camisa Romana para Hombre</strong> de tela se le agregarán mangas y se denominará túnica manicata.</span></span></p> <h2><span><span>Camisas Medievales</span></span></h2> <p><span><span><span>En la Edad Media</span><span> y hasta el siglo XIV la <strong>Camisa Medieval para Hombre</strong> fue una prenda interior de color blanco cuya función consistía en proteger la piel de otros tejidos exteriores más ásperos. Como se consideraba ropa interior carecía de botones para cerrarla y su misión era cubrir el cuerpo</span><span> antes de colocar la casaca o la chompa.</span></span></span></p> <h2>Camisas Renacentistas</h2> <p><span>En el Renacimiento la <strong>Camisa Renacentista para Hombre</strong> generaliza su uso. La moda italiana de la época ensanchó las mangas permitiendo que una parte de la misma se asome a la altura de los codos. <span>En el siglo XVI se incorporará escotes cuadrados.</span></span></p> <blockquote> <p><span><span>En nuestro catálogo encontrarás una amplia gama de camisas de todas las épocas con gran calidad, buen corte y diseño y fabricadas por los mejores artesanos europeos. Para cualquier duda, estamos a tu disposición.</span></span></p> </blockquote> -
Sobrevestas hombre
<h2>La sobrevesta medieval</h2> <p>La sobrevesta es una túnica sin mangas que los caballeros utilizaban sobre la cota de malla o sobre la armadura durante la Edad Media. Esta pieza de vestir se caracterizaba por sus colores vistosos y, generalmente, estaba adornada con los blasones del caballero que la portaba. El tipo de tejido y la decoración mostraban el poder y la influencia del caballero que la portaba. Además, en el campo de batalla, podía resultar un jugoso y prestigioso botín. Su principal función consistía en evitar que la armadura estuviese muy expuesta a los elementos, de manera que mejoraba su durabilidad.</p> <p>No obstante, con la aparición de las armaduras de placas, hacia el siglo XV, la sobrevesta fue cayendo en desuso. En el caso de las mujeres, durante la Edad Media, las sobrevestas se utilizaban como uniforme de trabajo o, en el caso de las nobles, como muestra de poder y prestigio. No obstante, este último caso era menos frecuente que su uso por parte de los hombres.</p> <h2>Vestimenta de Órdenes y Linajes</h2> <p>Órdenes religiosas como los Templarios, los Caballeros de Malta o los Teutones eran fácilmente reconocibles por las sobrevestas que utilizaban sus miembros. Los guerreros de estas órdenes, caballeros cristianos dedicados a la la propagación o la defensa de la fe cristiana, portaban sus símbolos más significativos en la sobrevesta.</p> <p>También en la corte medieval, reyes y nobles se afanaban en presentar sus blasones en este tipo de piezas. Las había tanto para el combate como de gala, utilizadas en fiestas y banquetes. Reyes como Roberto I de Escocia o Enrique V de Inglaterra fueron algunos de los monarcas que son recordados por sus sobrevesta, así como nobles como el Príncipe de Gales.</p> <h2>Tipos de sobrevestas</h2> <p>Todas estas prendas se caracterizan por ser de tallaje ancho, de manera que se ajustan con un cinturones de diversa anchura. En cuanto a las formas del cuello, solían ser en pico y en redondo. Las más lujosas, eran acompañadas con una pieza de tela que adornaba el cuello.</p> <p>Todas las sobrevestas carecen de mangas, para facilitar la movilidad de los soldados con cota de malla o armadura. La largura de estas piezas de tela podía variar, pero las más comunes eran las de tallaje bajo (casi por los tobillos) y las de tallaje alto (por encima de las rodillas), más cómodas en combate.</p> -
Brigantinas
<img src="/img/cms/cascos-medievales-y-cota-de-malla.jpg" alt="Cascos medievales y cotas de malla" title="Cascos medievales y cotas de malla" width="1280" height="851" /> <p><!-- x-tinymce/html -->Las Brigantinas son corazas medievales compuestas por láminas o placas de acero dispuestas en forma de escamas sobre un gambesón o chaqueta de tejido fuerte. La brigantina fue muy popular entre los siglos XIV-XVI entrando en desuso ya en el siglo XVII. En España a las brigantinas también se les llama faco lorigado, jaque, cota de placas o coracina.</p> <h2>Evolución de la Brigantina</h2> <p>Sobre el siglo XIV las armaduras y cotas de malla comenzaron a ser ineficaces y hubo que pensar en desarrollar otra coraza más efectiva frente a armas blancas. Hay es donde aparecen las primeras brigantinas que se hicieron largas y hasta la rodilla, aunque pesaban demasiado y la movilidad era complicada.</p> <p>Luego se acortaron y se hicieron con mangas. Las usaban los luchadores de infantería aunque poco a poco las fueron adoptando los señores feudales ya que les hacía la función de coraza y cota de malla al mismo tiempo.</p> <h2>Brigantinas con tachuelas o placas</h2> <p>Las primeras brigantinas en el siglo XIV-XV fueron muy toscas si bien fueron una efectiva evolución de las cotas de malla. Se pretendía fabricar una prenda que protegiera el tórax, que fuera lo suficientemente ligera pero a su vez mejorara la funcionalidad de las antiguas cotas de malla.</p> <p>Más adelante se empiezan a fabricar con placas de acero en forma rectangular que protegían una mayor superficie de la brigantina. Las placas se unían a las tachuelas como refuerzo además de ser decorativas. De esta forma la defensa frente ataques con flechas o espadas largas, mandobles mejoraba notablemente.</p> <p></p> <a href="/img/cms/brigantina-medieval-con-cota-malla.jpg"> <img src="/img/cms/brigantina-medieval-con-cota-malla.jpg" alt="Brigantina tachuelas con gambesón" title="Brigantina tachuelas con gambesón" width="631" height="796" /> </a> Brigantina tachuelas con gambesón <a href="/img/cms/brigantina-osric-de-cuero-marron.jpg"> <img src="/img/cms/brigantina-osric-de-cuero-marron.jpg" alt="Brigantina placas con cota de malla" title="Brigantina placas con cota de malla" width="1000" height="1000" /> </a> Brigantina placas con cota de malla <a href="/img/cms/brigantina-osric-de-cuero-negro.jpg"> <img src="/img/cms/brigantina-osric-de-cuero-negro.jpg" alt="Brigantina larga con cierre de hebillas" title="Brigantina larga con cierre de hebillas" width="720" height="900" /> </a> Brigantina larga con cierre de hebillas <a href="/img/cms/brigantina-medieval-fafnir.jpg"> <img src="/img/cms/brigantina-medieval-fafnir.jpg" alt="Brigantina desmontable placas de diseño" title="Brigantina desmontable placas de diseño" width="900" height="1125" /> </a> Brigantina desmontable con placas de diseño <h2>Brigantinas de guerra y de torneo</h2> <p><!-- x-tinymce/html --></p> <p>Hay algunas diferencias significativas entre las brigantinas de guerra y las usadas en torneos. Mientras que la brigantina de guerra se abrochaba sobre el pecho, la brigantina de torneo lo hacia al costado derecho.</p> <p></p> <h2>Posteriores usos de las Brigantinas</h2> <p>En el siglo XVII, ante la necesidad de aligerar las corazas y armaduras, la brigantina cae en desuso pero reaparece con fuerza en salas de armas y entrenamientos de esgrima protegiendo a nobles, jóvenes aprendices y futuros grandes del Reino.</p> <p>Se hacen con placas más pequeñas para intentar cerrarlas lo máximo posible. Podían tener más movilidad en los entrenamientos protegiendo una mayor parte del cuerpo. </p> <p>También es cierto que las espadas roperas de la época usaban botones en la punta de las hojas como protección en los entrenamientos.</p> <img src="/img/cms/brigantina-medieval-con-placas-remachadas.gif" alt="Brigantina medieval con tachuelas y placas" title="Brigantina medieval con tachuelas y placas" width="656" height="900" /> Si necesitas una buena Brigantina somos expertos en armaduras funcionales y cualquier otro elemento que puedas necesitar para tus recreaciones. No dudes en consultarnos y nuestro equipo estará encantado de ayudarte. -
Trajes de Monje
-
Jubones
71,62 €
La túnica de los Cruzados en lino es el complemento ideal para aquellos hombres que buscan vestir con elegancia y estilo. Confeccionada con los mejores materiales y técnicas artesanales, esta túnica bicolor refleja la...
34,17 €
¿Estás buscando unos pantalones únicos y originales? No busques más, porque los Pantalones Vikingos con cordones son justo lo que necesitas. Estos pantalones destacan por su diseño innovador, con cierre de cordones...
38,86 €
Descubre las calzas medievales S. XIII-XIV, un auténtico tesoro de la moda histórica. Estas calzas elaboradas en lana te transportarán directamente a los siglos XIII y XIV, con un diseño inspirado en los modelos de la...
102,68 €
Te presentamos la impresionante Chaqueta pirata de corte renacentista en color rojo-negro, fabricada en 100% algodón. Esta chaqueta es la elección perfecta para aquellos amantes de la moda que buscan un estilo único y...
34,17 €
¡Descubre los increíbles pantalones vikingos con cierre de cordones de Leonardo Carbone! Estos pantalones son perfectos para aquellos que buscan un estilo único y original. Con su diseño innovador, cuentan con...
32,98 €
Túnica Crema Medieval modelo Gilbert, con manga larga hecha en algodón ideal para complementar con trajes medievales.
La Túnica Medieval Gilbert en color crema es el complemento perfecto para tus trajes medievales....
49,50 €
Si te consideras un brujo valeroso y estás buscando la prenda perfecta para demostrarlo, entonces la Túnica Brujo Aurelius en color marrón es la elección ideal para ti. Con su diseño largo y su estilo único, esta...
52,80 €
¿Quieres lucir como un verdadero guerrero medieval? No busques más, tenemos el pantalón perfecto para completar tu look. Nuestros pantalones anchos de terciopelo elástico son ideales para cualquier traje de época,...
36,44 €
¿Quieres sentirte como un auténtico vikingo? Entonces la túnica vikinga manga corta Richard en color verde es perfecta para ti. Esta clásica túnica está confeccionada en algodón al 100%, lo que la hace cómoda y...
66,99 €
Túnica vikinga de manga corta Rollo, verde
Descubre la auténtica esencia vikinga con nuestra túnica de manga corta Rollo en color verde. Esta prenda única está elaborada en algodón al 100%, lo que la hace cómoda y...
28,84 €
¿Eres amante de la época medieval? ¿Te apasionan las historias de caballeros y castillos? Entonces te encantará la camisa medieval Bastian manga larga en crema.
Esta camisa, elaborada en 100% algodón, es perfecta...
45,45 €
Descubre la elegancia y el estilo de la Túnica medieval Epic. Esta túnica-tabardo combina el clásico color negro con detalles en rojo, creando un diseño único y llamativo que te hará destacar en cualquier evento...
32,98 €
Túnica Medieval Aegir de color crema. Ideal para artesanos medievales.
La Túnica Medieval Aegir en color crema es la elección perfecta para aquellos artesanos medievales que buscan una prenda auténtica y de alta...
32,98 €
Túnica corta Medieval Erik de color verde. Ideal para artesanos medievales.
Esta túnica corta Medieval Erik de color verde es el complemento perfecto para artesanos medievales que buscan una prenda auténtica y de...
26,36 €
¡Descubre la elegancia y el encanto de la época medieval con nuestra camisa medieval de lazos modelo Ulrich en color crema!
Esta camisa, fabricada por Burgschneider, está diseñada especialmente para los...
49,50 €
Túnica medieval modelo Lodin de manga larga y de color gris oscuro. Esta túnica es perfecta para los amantes de la recreación medieval, ya que te transportará a esa época de forma auténtica y elegante.
La túnica Lodin...
49,50 €
¿Te consideras un valiente y poderoso brujo? Si es así, nuestra túnica brujo Aurelius es perfecta para ti. Con un estilo largo y elegante, este modelo de color negro te hará destacar en cualquier ocasión. Las mangas...
53,64 €
Túnica con capucha Renaud, verde
La túnica con capucha Renaud en color verde es la prenda perfecta para aquellos que buscan un estilo medieval auténtico. Fabricada al 100% en algodón de primera calidad, esta túnica...
53,64 €
Túnica con capucha Renaud, blanco crudo
La túnica con capucha Renaud en color blanco crudo es el complemento perfecto para tus eventos de recreación medieval y juegos de rol en vivo. Fabricada al 100% en algodón de...
114,50 €
Descubre el Gambesón de Arquero, una pieza única de armadura inspirada en los modelos utilizados en los siglos XIV y XV. Elaborado con materiales de la más alta calidad, este gambesón te brinda la protección y...
38,72 €
¡Déjate envolver por la elegancia y comodidad de la camisa medieval modelo Leopold! Disponible en color blanco natural, esta camisa tiene un corte ancho que la hace muy cómoda y perfecta para cualquier ocasión. Está...
32,98 €
¿Estás listo para adentrarte en una aventura llena de estilo y elegancia? El chaleco pirata Fletcher en color negro es el complemento perfecto para darle un toque único a tu vestimenta. Con su diseño sin mangas,...
36,44 €
¿Quieres sentirte como un auténtico vikingo? Entonces la túnica vikinga manga corta Richard en color azul es perfecta para ti. Esta clásica túnica está confeccionada en algodón al 100%, lo que la hace cómoda y...
41,32 €
Descubre los increíbles pantalones medievales anchos en color arena de Epic Armoury. Este diseño clásico, asociado con la ropa medieval, te transportará a épocas pasadas y te hará sentir como un auténtico caballero o...
Mostrando 1-24 de 937 artículo(s)