Capas
¿Qué es una capa?
La capa es una prenda de abrigo que sirve para abrigarse cuando las temperaturas bajan y puede servir también para ocultar la identidad de una persona, con la ayuda de la capucha. La capa se pone encima de los hombros, se cierra a la altura del cuello con unos lazos o un broche y suele abrigar hasta los tobillos o las rodillas.
La capa en la historia
Unos de los primeros en vestir la capa fueron los romanos. Las clases nobles como los médicos, actores y maestros utilizaban capas de colores. En la antigua Roma, la capa sin capucha venía utilizada por los soldados romanos sobretodo en las guerras nórdicas, donde las temperaturas eran muy bajas.
La capa era una prenda muy utilizada en la época Medieval ya que ayudaba a calentarse y a protegerse del viento y de la lluvia. La nobleza utilizaba capas cálidas y muy decoradas, a veces con bordados, mientras los campesinos utilizaban capas de colores oscuros y de materiales pobres. La mayoría de las veces se cerraban con unos broches a la altura del cuello o simplemente atando los dos lazos con un nudo. También los ladrones utilizaban capas con capucha en los atracos nocturnos para ocultar su propia identidad y tapar su rostro.
Los guerreros templarios llevaban una capa blanca con una cruz, que los abrigaba en los largos viajes a caballo. Otros que vestían capas con cruz eran los mosqueteros, que llevaban una capa de color azul.
Después del renacimiento la capa empezó a perder importancia y la volvemos a encontrar en en la primera guerra mundial, donde los soldados llevaban una capa sencilla de lana en los frentes nórdicos.
En España, el cuerpo de la Guardia Civil vistió la capa hasta finales de los años '80 y luego se quitó definitivamente del uniforme.
Otros cuerpos militares mundiales siguen utilizando al día de hoy la capa como una prenda del traje de gala, vestido solamente en ocasiones especiales.
Materiales de las capas
Las capas pueden ser de diferentes materiales ya que tienen que abrigar en diferentes épocas del año:
Lana
se utiliza principalmente en invierno.
Algodón
se utiliza en primavera o otoño.
Sintético
abrigando muy poco se puede utilizar cuando las temperaturas no son muy bajas.
Piel natural
abrigan mucho y se pueden utilizar con temperaturas bajas. Suelen tapar solo la parte posterior de la espalda (piel de cabra) o solo el cuello (piel de zorro).
La capa es la prenda perfecta para abrigarse en las ferias medievales. Tenemos todo tipos de capas, con o sin capuchas, templarias, vikingas, primaverales o invernales. Si no sabes cual elegir no dudes en contactarnos.