Espadas árabes
-
Cimitarras
<h2>Qué es una cimitarra</h2> <p>La cimitarra es la <strong>espada típica árabe</strong>. Hay muchos tipos de cimitarra ya que cada pueblo medio oriental desarrolló su modelo y con el tiempo fue evolucionando la táctica de combate adaptando las espadas al tipo de batalla que el ejército iba a enfrentar.</p> <h2>Características de la cimitarra</h2> <p>La cimitarra es básicamente un sable de hoja ancha. El pomo puede ser redondo o plano, la empuñadura encordada, con alambre o alguna vez en madera y la guarda suele ser curva hacia la hoja. La base de la hoja suele ser menos ancha que la parte final y la punta va estrechando y es muy afilada. Un canto de la hoja es completamente afilado y también la parte final de su opuesto. Existen también cimitarras que llevan un solo filo o que son de dos manos.</p> <p>Esta espada puede ser de varias dimensiones, dependiendo de su uso. Los guerreros a caballo solían utilizar una cimitarra más larga y con la guarda más pequeña. Los que estaban en el campo de batalla en el combate cuerpo a cuerpo, llevaban cimitarras más cortas y con una guarda más grande para protegerse de los golpes. La cimitarra es claramente un arma de corte, perfecta para golpear las piernas de los oponentes. Los ataques de estocada o apuñalamiento eran muy raros ya que resultaba difícil extraer la espada del cuerpo del oponente una vez golpeado.</p> <p>Las partes de la cimitarras suelen ser en metal, sobre todo la guarda, que tenía que aguantar los golpes del oponente.</p> <h2>Cimitarras para celebraciones</h2> <p>Con el tiempo, la cimitarra se ha vuelto en una espada para llevar al cinturón, siendo enriquecida con detalles en la guarda y en la hoja. Las guardas se tallan con detalles florales y se enriquecen con piedras preciosas. Las hojas llevan motivos arabescos.</p> <p>Últimamente no es raro encontrar estas espadas en las bodas, para el corte de la tarta. En en la tradición española se suele cortar la tarta nupcial con las espadas clásicas como la Tizona y la Colada y con el tiempo se han introducido otros tipos de espadas, como por ejemplo la cimitarra. Suelen grabarse con los nombres de los novios y la empuñadura suele venir talladas con dibujos a tema. La hoja no suele ser afilada aunque a veces el filo puede venir marcado.</p> <h2>Cimitarra en la historia</h2> <p>Como ya comentamos, la cimitarra ha sido la espada de los guerreros árabes. Su hoja de grandes dimensiones llevaba un monstruoso filo y su capacidad de corte era brutal. Los históricos dicen que este tipo de espada con hoja curva se empezó a usar hace muchos años antes del nacimiento de Cristo, pero podemos decir por cierto que fue utilizada por los pueblos Persas e Indios. Esta espada fue protagonista sobre todo en las luchas entre templarios y sarracenos.</p> <p>En la época moderna las cimitarras son el símbolo de los pueblos árabes, donde se siguen utilizando en ceremonias importantes. Algunas de ellas son piezas de lujo para coleccionistas, entre ellas encontramos las que se fabrican de manera artesanal en Toledo.</p> <blockquote> <p>En nuestra web puedes encontrar una buena variedad de cimitarras de varios modelos. <strong>Si necesitas ayuda o simplemente un consejo, estamos a tu disposición!</strong></p> </blockquote> -
Kabilas
<p>La espada kabila es un sable de origen árabe usado por los pueblos norte africanos en sus guerras.</p> <h2>Características de las espadas Kabilas</h2> <p>Las espadas Kabilas son el resultado de una mezcla de las mas importantes y simbólicas espadas árabes: la cimitarra y la jineta.</p> <h3>De la cimitarra coge la hoja</h3> <p>una hoja curva y larga, perfecta para golpear cortando. La hoja de las kabilas son de un solo filo y suelen medir unos 70-80 cm.</p> <h3>De la jineta coge la parte de la empuñadura, la guarda y el pomo</h3> <p>estas piezas tienen la forma típica de las espadas árabes. El pomo suele ser plano o redondo, la empuñadura es de una mano y la guarda suele ser muy estrecha, plana y caída sobre los cantos de la hoja. Estas tres partes presentan las típicas decoraciones floreales y arabescas. Alguna vez pueden presentar algún texto en árabe.</p> <h2>Espadas parecidas a la Kabila</h2> <p>Hay algunas espadas, de origen árabe que se parecen mucho a la espada kabila, entre ellas:</p> <h3>Flissa: espada parecida pero presenta la hoja recta y no suele tener guarda.</h3> <h3>Gumia: espada muy parecida pero suele ser de menores dimensiones y la hoja suele ser mas curva.</h3> <h3>Cimitarra: la hoja de algunas cimitarras pueden parecerse a la hoja de las kabilas.</h3> <h3>Jineta: la empuñadura, el pomo y la guarda suelen ser iguales o parecidas a la kabila.</h3> <h2>¿Quién usaba la espada kabila?</h2> <p>La espada kabila nace como espada para los caballeros árabes. Las largas y curvas hojas solían tener una capacidad de corte muy buena y eran aptas para golpear el oponente sin correr el riesgo de quedarse con la hoja atascada. Ocasionalmente, esta espada podía ser utilizada también por la infantería.</p> <p>La kabila es una espada original y muy rara. No puede faltar en una colección de espadas, sobretodo si está hecha en Toledo, como la que vendemos nosotros. Nuestra kabila está hecha en Toledo respetando los estándares de producción y pasando un control de calidad, analizando todos los particulares, lo que le otorga el sello de "Hecho en Toledo". </p> <blockquote> <p>Si necesitas mas informaciones quedamos a tu disposición.</p> </blockquote> -
Jinetas
<p>La espada jineta es una espada de origen Nazarí que se introdujo en la península Ibérica durante la invasión árabe. Es una de las espadas de origen musulmana más conocidas con la cimitarra, la kabila y el alfanje.</p> <h2>Características de la espada jineta</h2> <p>La espada jineta se presenta como una espada de hoja curva de un solo filo y de dimensiones medianas-pequeñas (50-60 cm). La guarda es muy estrecha y caída hacia la hoja, la empuñadura es de una mano y el pomo suele ser de forma redonda. Estas partes vienen grabadas con motivos floreales y arabescos y alguna vez pueden presentar textos en letras árabes. La espada jineta más famosa es la de Boabdil, que fue el último rey de Granada. Después de la reconquista, se empezaron a producir varias espadas iguales o similares en el famoso pueblo de Toledo en España.</p> <h2>Espadas parecidas a la Jineta</h2> <p>Hay algunas espadas, de origen árabe que se parecen mucho a la espada jineta, entre ellas:</p> <h3>Flissa</h3> <p>espada parecida pero presenta la hoja recta y no suele tener guarda.</p> <h3>Gumia</h3> <p>espada muy parecida pero suele ser de menores dimensiones y la hoja suele ser más curva.</p> <h3>Cimitarra</h3> <p>la hoja de algunas cimitarras pueden parecerse a la hoja de las jinetas.</p> <h3>Kabila</h3> <p>quizás la espada mas parecida a la jineta en su totalidad.</p> <p>Hay muy pocas réplicas de la espada jineta y nosotros tenemos el honor de vender una réplica producida por la casa Marto de Toledo. Esta espada se produce enteramente en Toledo, respetando los estándares de fabricación.</p> <blockquote> <p>La espada se entrega con el certificado de "Hecho en Toledo". Si quieres que esta espada sea parte de tu colección no dudes en reservar una online o por teléfono.</p> </blockquote> -
Alfanjes
<p>El alfanje es un sable de origen íbera-hispánica con hoja ancha y curva. Su nombre viene de la palabra "al-janyar" que en árabe hispánico significa puñal. Sus orígenes son variadas ya que se parece a los típicos sables piratas y a las falchion europeas.</p> <h2><span class="fa fa-chevron-circle-right"></span> Características del alfanje</h2> <p>El alfanje se presenta como un sable de hoja curva, ancha y a un solo filo. Es un sable ligero y que se puede fabricar en varios tamaños: alfanjes cortos (70 cm aproximadamente) y alfanjes largos (100 cm aproximadamente). Todas las partes de estos sables suelen ser de metal (pomo, empuñadura, guarda, gavilanes y guardamanos), pero según el modelo, la empuñadura puede ser de cuero.</p> <p>El alfanje puede presentar guardamanos que sirve para proteger los dedos y en el caso presente gavilanes la protección se extendería para toda la mano. Su hoja curva presenta un filo muy cortante y puede tener un ancho constante de la base a la punta o puede ir ensanchándose en el último tercio de la hoja. En los alfanjes árabes la parte de la empuñadura, como las dos caras de la hoja, suelen tener los típicos grabados florales en estilo árabe. Los alfanjes europeos tienen un estilo más sencillo y pueden recordar a los sables de abordaje.</p> <h2><span class="fa fa-chevron-circle-right"></span> Procedencia del Alfanje</h2> <p>Según los conocimientos que tenemos, el alfanje es un sable de origen árabe e hispánica, nacido en el periodo medieval y exportado en Italia. Las repúblicas marineras italianas lo usaban como sable de abordaje o sable marinero. Estos viajes en barco de la época no solo traían especias y nuevos materiales de los nuevos mundos, sino que también traían nuevos métodos de producción de los armamentos.</p> <p>Muchos expertos lo consideran como un sable que ha englobado las mejores características de diferentes armas árabes y turcas, por eso existen muchos estilos diferentes de alfanje. Se dice que el alfanje sea el predecesor de estos famosos sables:</p> <ul> <li>Messer germano</li> <li>Falchion inglés</li> <li>Fauchar francés</li> <li>Sable de abordaje italiano</li> <li>Shamshir persa</li> <li>Bracamarte hispano</li> <li>Dao chino</li> </ul> <p>El alfanje se presenta como una espada muy atractiva por sus particulares grabados y su forma. No hay que olvidar que ha sido una de las armas más letales en la conquista musulmana de la península ibérica. Seguramente es una pieza de colección y por eso te ofrecemos algunos modelos que puedes encontrar en nuestro catálogo. <strong>Si necesitas algún consejo contáctanos sin problemas.</strong></p>
56,74 €
¡Descubre la cimitarra árabe tamaño natural! Esta impresionante espada es una réplica de una de las armas más emblemáticas que se blandieron en la península ibérica durante la invasión árabe. Con una longitud de 100...
38,25 €
¡Descubre la Cimitarra árabe rústica, una espada que te transportará a la época de la invasión árabe en la península ibérica! Esta reproducción de una de las espadas más emblemáticas de la historia cuenta con una hoja...
235,75 €
277,35 €
Oferta -15%
El Falchion funcional del siglo XIV es una auténtica joya para los amantes de la historia y la época medieval. Esta cimitarra típica del siglo XIV ha sido cuidadosamente diseñada y fabricada para estar lista para la...
41,24 €
¡Entra en el mundo de la fantasía con nuestra espada cimitarra de fantasía con funda!
Esta espada, de marca española Tole10 Imperial, es perfecta para los amantes de la fantasía y los coleccionistas. Su hoja afilada...
181,82 €
La Espada Alfanje en Plata es una pieza única que te transportará a la época medieval. Su diseño y características la convierten en una auténtica joya para los amantes de la historia y la cultura.
Esta espada se...
60,21 €
La Cimitarra árabe plateada es una reproducción de una de las espadas más emblemáticas que se blandieron en la península ibérica durante la invasión árabe. Con una hoja niquelada y una empuñadura plateada grabada,...
158,08 €
Cimitarra Sinbad funcional con hoja fabricada en alto acero al carbono 1075 tratada térmicamente y templada hasta alcanzar una dureza de 56-58 HRC. Viene afilada. Empuñadura de madera. Incluye funda de cuero.
270,00 €
El sable persa funcional, shamshir, es una poderosa arma de combate fabricada con los más altos estándares de calidad. Esta espada, fabricada en acero al carbono CSN 14260 (DIN 54 SiCr 6), cuenta con una dureza de...
262,50 €
Descubre el Sable Oriental, una auténtica joya histórica y una poderosa arma para los valientes guerreros. Este sable funcional, fabricado en acero al carbono de alta calidad, te llevará de regreso al año 1000,...
61,36 €
La Cimitarra árabe dorada es una reproducción de una de las espadas más emblemáticas que se blandieron en la península ibérica durante la invasión árabe. Su hoja y empuñadura dorada grabada le dan un aspecto elegante...
47,74 €
¿Buscas un regalo único y especial para el día de tu boda? No busques más, porque tenemos la solución perfecta para ti. Nuestra espada Cimitarra especial para bodas es todo un clásico que nunca pasa de moda. Y lo...
270,00 €
La Cimitarra árabe funcional es el resultado del excepcional trabajo del armero Jiri Krondak, reconocido mundialmente por su habilidad para forjar espadas y armas históricas de gran calidad. Esta espada, fabricada en...
213,88 €
¿Estás buscando una cimitarra funcional de alta calidad? ¡No busques más! Tenemos la opción perfecta para ti. Nuestra cimitarra árabe funcional con hoja curva en acero 1566 es la elección ideal para los profesionales...
76,03 €
Descubre la majestuosidad de la Espada Jineta Boabdil, en su versión cadete. Con un tamaño de 75 cms, esta espada te transportará a la época de los caballeros y las batallas. Su hoja acanalada, fabricada en acero...
98,98 €
¿Estás buscando un sable que destaque por su diseño y calidad? ¡Entonces no busques más! Te presentamos la cimitarra Escorpión, una obra maestra de la tradición y la elegancia.
Esta cimitarra ha sido fabricada con...
98,98 €
¡Descubre la Cimitarra turca con vaina de Battle Merchant!Entra en el mundo de las guerras de sarracenos y cristianos con esta impresionante cimitarra turca curva. Ideal para recreaciones históricas, combates...
172,50 €
La Cimitarra funcional es una espada de alta calidad diseñada para brindarte una auténtica experiencia persa. Fabricada por la reconocida marca Windlass Steel Crafts, esta espada está hecha de un resistente acero al...
86,72 €
¡Descubre la majestuosidad de la Espada Árabe de Art Gladius!
Esta espada, con una hoja de acero inoxidable de 84 cms de largo, es una verdadera obra de arte. Su empuñadura y pomo redondo están decorados y esmaltados...
369,59 €
La Cimitarra Sable del Medio Oriente es el complemento perfecto para los amantes de las armas antiguas. Fabricada por el reconocido fabricante americano Cold Steel, esta espada destaca por su diseño y calidad...
40,74 €
¿Buscas un regalo único y especial para el día de tu boda? No busques más, porque tenemos la solución perfecta para ti. Te presentamos nuestra espada Cimitarra especial para bodas, un clásico regalo que nunca pasa de...
210,00 €
La Espada Árabe de hoja recta es un arma completamente funcional que no solo aporta un toque de elegancia a tu colección, sino que también está lista para el combate. Su hoja, forjada en acero al carbono, garantiza...
200,00 €
La Espada Alfanje en Oro es una pieza decorativa que te transportará a la época medieval. Con su hoja ancha y curva, esta espada es perfecta para atravesar cotas de malla y recrear batallas épicas. Su diseño está...
Mostrando 1-22 de 22 artículo(s)