Cimitarras
Qué es una cimitarra
La cimitarra es la espada típica árabe. Hay muchos tipos de cimitarra ya que cada pueblo medio oriental desarrolló su modelo y con el tiempo fue evolucionando la táctica de combate adaptando las espadas al tipo de batalla que el ejército iba a enfrentar.
Características de la cimitarra
La cimitarra es básicamente un sable de hoja ancha. El pomo puede ser redondo o plano, la empuñadura encordada, con alambre o alguna vez en madera y la guarda suele ser curva hacia la hoja. La base de la hoja suele ser menos ancha que la parte final y la punta va estrechando y es muy afilada. Un canto de la hoja es completamente afilado y también la parte final de su opuesto. Existen también cimitarras que llevan un solo filo o que son de dos manos.
Esta espada puede ser de varias dimensiones, dependiendo de su uso. Los guerreros a caballo solían utilizar una cimitarra más larga y con la guarda más pequeña. Los que estaban en el campo de batalla en el combate cuerpo a cuerpo, llevaban cimitarras más cortas y con una guarda más grande para protegerse de los golpes. La cimitarra es claramente un arma de corte, perfecta para golpear las piernas de los oponentes. Los ataques de estocada o apuñalamiento eran muy raros ya que resultaba difícil extraer la espada del cuerpo del oponente una vez golpeado.
Las partes de la cimitarras suelen ser en metal, sobre todo la guarda, que tenía que aguantar los golpes del oponente.
Cimitarras para celebraciones
Con el tiempo, la cimitarra se ha vuelto en una espada para llevar al cinturón, siendo enriquecida con detalles en la guarda y en la hoja. Las guardas se tallan con detalles florales y se enriquecen con piedras preciosas. Las hojas llevan motivos arabescos.
Últimamente no es raro encontrar estas espadas en las bodas, para el corte de la tarta. En en la tradición española se suele cortar la tarta nupcial con las espadas clásicas como la Tizona y la Colada y con el tiempo se han introducido otros tipos de espadas, como por ejemplo la cimitarra. Suelen grabarse con los nombres de los novios y la empuñadura suele venir talladas con dibujos a tema. La hoja no suele ser afilada aunque a veces el filo puede venir marcado.
Cimitarra en la historia
Como ya comentamos, la cimitarra ha sido la espada de los guerreros árabes. Su hoja de grandes dimensiones llevaba un monstruoso filo y su capacidad de corte era brutal. Los históricos dicen que este tipo de espada con hoja curva se empezó a usar hace muchos años antes del nacimiento de Cristo, pero podemos decir por cierto que fue utilizada por los pueblos Persas e Indios. Esta espada fue protagonista sobre todo en las luchas entre templarios y sarracenos.
En la época moderna las cimitarras son el símbolo de los pueblos árabes, donde se siguen utilizando en ceremonias importantes. Algunas de ellas son piezas de lujo para coleccionistas, entre ellas encontramos las que se fabrican de manera artesanal en Toledo.
En nuestra web puedes encontrar una buena variedad de cimitarras de varios modelos. Si necesitas ayuda o simplemente un consejo, estamos a tu disposición!