Vestidos mujer
-
Vestidos Góticos
<p>Elegantes trajes góticos y complementos de mujer para salir de fiesta.</p> -
Faldas
<p>Faldas medievales y de época. Faldas de cortesana, elegantes, de campesinas o mesoneras.</p> -
Blusas
<p>Blusas medievales y de época para mujeres cortesanas y campesinas.</p> -
Túnicas mujeres
<p>Túnicas medievales y de época para mujeres.</p> -
Corpiños
<h2>El corpiño, una prenda histórica</h2> <p>El corpiño es una prenda de vestir que cubre el cuerpo desde el cuello hasta la cintura. Esta pieza fue muy utilizada por mujeres y niñas en la Europa de los siglos XVI a XVIII. El gusto por el corpiño se extendió gracias que esta pieza estiliza la figura femenina, realza el busto y sirve como sujeción para los pechos. No obstante, esta prenda de vestir también fue muy utilizada por hombres a finales del siglo XVIII. La moda de los fracs, las levitas y los abrigos de cintura estrecha, les permitía reafirmar la zona del pecho.</p> <h2>Estructura del corpiño</h2> <p>Esta prenda de vestir suele componerse de una pieza o dos piezas que rodean el busto, de mangas removibles o sin mangas y de corte bajo. Para lograr sostener el busto, el corpiño utiliza elementos rígidos. Aunque en la antigüedad se utilizaban materiales como la caña o los huesos de ballena, el endurecimiento actual se hace con piezas metálicas o de cuero.</p> <p>No obstante, todos ellos precisan de un cordón para ajustar la prenda al cuerpo según las necesidades de cada persona. En sus inicios, los corpiños se ataban con un cordón continuo y, la mayor parte de las veces, se necesitaba asistencia para ponérselo. Actualmente, la mayor parte de los corpiños se atan con un sistema de ojales enfrentados, que facilita la autonomía al vestirse.</p> <h2>La moda Victoriana</h2> <p>La moda inglesa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX popularizó el corpiño como prenda para utilizas sobre otras piezas de ropa. En esta época se puso de moda el corpiño estilo Agnes Sorel, que lleva el nombre de la que fuera amante favorita del rey Carlos VII de Francia. Este corpiño estaba pensado para su uso diario y contaba con un escote de corte cuadrado, de frente y espalda altos y mangas de obispo.</p> -
Chalecos mujer
<p>Chalecos medievales y de época para mujeres, tanto cortesanas como plebeyas.</p> -
Briales
<h2>El brial, una prenda funcional</h2> <p>Una de las prendas utilizadas por las mujeres de la Alta Sociedad Medieval era el brial. Este vestido fue muy habitual desde el siglo XI hasta finales del siglo XV. El brial era considerada una prenda de lujo y para su confección se utilizaban telas nobles como la seda, la cenda, el xamet o ciclatón. No obstante, su funcionalidad y sencillez favoreció que el campesinado también lo fuera asumiendo como prenda habitual. Eso sí, realizado en telas más humildes, como el cáñamo o la lana. De manera similar a lo que ocurría con las sobrevestas, al componerse de una pieza larga y holgada, la persona que la vestía debía atarla a la cintura con un cinturón o un cordón. A finales del siglo XV, este atuendo pasó a denominarse saya, un nombre que ha perdurado hasta nuestros tiempos.</p> <h2>Los lujosos adornos del brial</h2> <p>El brial utilizado por la Nobleza Medieval solía estar confeccionado en telas nobles y estaba abundantemente decorado. Por lo general, esta prenda se utiliza sobre otras vestimentas como un complemento demostrativo. De esta forma, se seguían las modas internacionales de los talleres más reputados centros textiles de la época.</p> <p>Tal y como muestran varios grabados en incunables de la época o en pinturas murales, las mangas se encañonaban, se rizaban o se plegaban en horizontal. Entre esos elementos decorativos, también destacaban los pespuntes, las espirales, las roscas y los estampados. Éstos últimos solían tener motivos de influencia musulmán, sobre todo en los reinos de la Península Ibérica, donde era habitual la relación entre diferentes culturas.</p> <h2>La influencia de la moda europea en el Brial</h2> <p>Esta vestimenta fue una de las que más cambios sufrió durante la Edad Media, sobre todo en las piezas encargadas por la Alta Nobleza. No tanto en su estructura básica, sino en los elementos decorativos que hacían de cada vestido algo único. Por ejemplo, la influencia flamenca provocó la confección de briales con mangas postizas, levadizas o quitadizas.</p> <p>La moda italiana fue partidaria de abrir aberturas en los laterales para mostrar las mangas de la camisa, formando bullones. En el caso de Francia, la moda extendió los pliegues más pequeños, la utilización del cinturón por debajo del pecho o la línea de hombros más caída. En Tienda Medieval encontrarás diferentes modelos de esta prenda histórica.</p> -
Vestidos medievales
<a href="/img/cms/vestido-medieval-mujer-capa.jpg"> <img src="/img/cms/vestido-medieval-mujer-capa.jpg" alt="Capa medieval mujer" title="Capa medieval mujer" width="759" height="789" /> </a> <a href="/img/cms/coleccionvikinga.jpg"> <img src="/img/cms/coleccionvikinga.jpg" alt="Vestido medieval mujer" title="Vestido medieval mujer" width="841" height="498" /> </a> <a href="/img/cms/vestido-medieval-mujer-palacio.jpg"> <img src="/img/cms/vestido-medieval-mujer-palacio.jpg" alt="falda medieval mujer" title="falda medieval muje" width="514" height="916" /> </a> <a href="/img/cms/vestido-del-renacimiento-anjou.jpeg"> <img src="/img/cms/vestido-del-renacimiento-anjou.jpeg" alt="Vestido cortesana medieval" title="Vestido cortesana medieval" width="280" height="320" /> </a> <p><!-- x-tinymce/html -->La <strong>ropa medieval de mujer</strong> se componía de la túnica de manga, con corte vertical y de lazo y los dobladillos que se solían decorar con ricos bordados para las clases altas. No faltaba un tocado para proteger la cabeza.</p><p>Respecto a las prendas interiores se ponían una camisa de lino, un tipo de medias pero su longitud dependía del clima, ya que el vestido se llevaba por el tobillo.</p><p>Las mujeres eran las encargadas de tratar la lana de oveja, luego la tintaban y se hilaban sus propios vestidos para el invierno.</p><p>Por supuesto las cortesanas usaban los típicos vestidos medievales largos que estaban de moda de la clase noble y la Reina complementaba sus vestidos con joyas de oro y una piel cibelina de un animal llamado marta cuya piel es tan apreciada que también se emplea para hacer el gorro judío shtreimel.</p><p></p><p></p> <h2>Ropa Medieval de mujer. Siglo XIII</h2> <!-- x-tinymce/html --><p><!-- x-tinymce/html -->Hacia el siglo XIII es cuando los colores empiezan a ser tan importantes como los tejidos. Las damas de la corte vestían una túnica holgada con mangas ceñidas hasta el codo y amplias, en forma de trompeta, desde el codo hasta la muñeca. </p><h3></h3><p></p> <h2><!-- x-tinymce/html -->Ropa Medieval de mujer. Siglo XV</h2> <!-- x-tinymce/html --><p><!-- x-tinymce/html -->Durante el siglo XV los vestidos de mujer Renacentistas se caracterizan por una serie de extravagancias destacando los vestidos voluminosos (houppelandes) con amplias mangas pasaron a los jubones del Renacimiento italiano y sombreros adornados con plumas gigantescas.</p><h3></h3><p></p> <img src="/img/cms/vestido-medieval-mujer-lavandera.jpg" alt="Lavandera con blusa medieval" title="Lavandera con blusa medieval" width="718" height="905" /> <img src="/img/cms/vestido-medieval-mujer-caballo.jpg" alt="Vestido medieval campesina" title="Vestido medieval campesina" width="772" height="886" /> <h2>Ropa Medieval Fidedigna</h2> <!-- x-tinymce/html --><p><!-- x-tinymce/html -->Durante el siglo XV los vestidos de mujer Renacentistas se caracterizan por una serie de extravagancias destacando los vestidos voluminosos (houppelandes) con amplias mangas pasaron a los jubones del Renacimiento italiano y sombreros adornados con plumas gigantescas.</p><h3></h3><p></p> <h2>Variedad de tallas de mujer</h2> <!-- x-tinymce/html --><p>Trabajamos las <strong>tallas europeas</strong> en todos nuestros vestidos de mujer: desde la talla S, M, L, XL, 2XL e incluso 3XL teniendo en cuenta en los vestidos las medidas de pecho, cadera y cintura, largo y largo de manga.</p><p>Tenemos una amplia gama de ropa medieval para mujer de todas las clases sociales. Las prendas medievales y los vestidos en países de Europa como Francia, Italia, Alemania, Portugal o Reino Unido son usados actualmente por recreacionistas que, fieles a la historia, representan y recrean escenas de la historia medieval europea.</p><h3></h3><p></p> Si tienes cualquier duda acerca del tallaje o de las medidas de algún vestido no dudes en contactarnos y nuestro equipo de vestuario estará encantado de asesorarte. <button type="button"> × Descartar alerta </button> <img src="/img/cms/falda.png" alt="" width="494" height="568" /> <h3> Faldas </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de Faldas de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si necesitas tu falda de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/457-faldas/s-8/en_stock-si/categorias_2-faldas"> Las quiero ya </a> <img src="/img/cms/blusa.png" alt="" width="502" height="602" /> <h3> Blusas </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de Blusas de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si necesitas tu blusa de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/458-blusas/s-8/en_stock-si/categorias_2-blusas"> Las quiero ya </a> <img src="/img/cms/tunica-mujer.png" alt="" width="502" height="596" /> <h3> Túnicas </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de Túnicas de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si la necesitas de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/464-tunicas/s-8/en_stock-si/categorias_2-tunicas"> Las quiero ya </a> <h3>PRODUCTOS CON SALIDA INMEDIATA</h3> <img src="/img/cms/corpino-medieval-odette-color-azul.png" alt="" width="280" height="320" /> <h3> Corpiños </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de Corpiños de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si necesitas tu corpiño de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/460-corpinos/s-8/en_stock-si/categorias_2-corpinos"> Los quiero ya </a> <img src="/img/cms/chaleco-medieval-mujer-modelo-selma-marron-oscuro.png" alt="" width="280" height="320" /> <h3> Chalecos </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de Chalecos de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si necesitas tu chaleco de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/461-chalecos/s-8/en_stock-si/categorias_2-chalecos_2"> Los quiero ya </a> <img src="/img/cms/Captura%20de%20Pantalla%202022-06-28%20a%20las%2015-44-46.png" alt="" width="309" height="324" /> <h3> Vestidos </h3> Envío inmediato Aquí encontrarás una amplia variedad de vestidos de todas las épocas en stock para salida inmediata. Si lo necesitas de forma urgente te la enviamos de inmediato. <a href="/161-vestidos-medievales/s-8/en_stock-si/categorias_2-vestidos_medievales"> Los quiero ya </a> -
Sobrevestas mujer
<p>Sobrevestas o sobrevestes medievales sin mangas y de época para mujer.</p> -
Gambesones mujer
En nuestro amplio catálogo de Tienda-Medieval encontrarás todos los Vestidos Medievales de Mujer así como sus complementos. Tenemos vestidos medievales de mujer desde los siglos XI hasta el Renacimiento. Hoy en día estamos habituados a ver disfraces medievales de mujer que nada tienen que ver con nuestros Trajes Medievales de Mujer.
Ropa Medieval Mujer s. XI-XII
La túnica sigue siendo la prenda más usada y por debajo se ponían una camisa de lino. Las mujeres de la clase trabajadora las llevaban hasta los tobillos con un cinturón. La ropa medieval de mujer se componía de la túnica de manga, con corte vertical y de lazo y los dobladillos que se solían decorar con ricos bordados para las clases altas. Las mujeres se ponían un tipo de medias pero su longitud dependía del clima, ya que el vestido se llevaba por el tobillo.
Trajes Medievales Mujer s.XIII
Hacia el siglo XIII es cuando los colores empiezan a ser tan importantes como los tejidos. Las damas de la corte vestían una túnica holgada con mangas ceñidas hasta el codo y amplias, en forma de trompeta, desde el codo hasta la muñeca.
Vestidos Medievales Mujer del Renacimiento
Durante el siglo XV los vestidos medievales de mujer y más adelante los Renacentistas se caracterizan por una serie de extravagancias destacando los vestidos voluminosos (houppelandes) con amplias mangas pasaron a los jubones del Renacimiento italiano y sombreros adornados con plumas gigantescas.