WhatsApp (+34) 690 26 82 33
Menú

Haciendo historia

No products in the cart.
0 artículos
0,00 €
Transporte Gratis Total 0,00 €
Filtros
Filtros activos

Categorías

Precio

19,00 € - 621,00 €

Fabricante

Material hoja

Material

Largo

En stock

Slide background

Espadas históricas

  • Espadas Tizonas

    Espadas Tizonas

    <p>La Espada Tizona, según El Cantar del Mío Cid, pertenecía al rey Búcar de Marruecos y el Cid se la arrebató en la toma de Valencia. Se describe la espada como una espada con empuñadura de hierro negro, hoja de dos filos.  La Espada Tizona es una espada de hoja recta que se caracteriza por tener ambos lados de la guarda con forma curva. </p> <p>En su hoja se puede leer la leyenda ...</p> <p></p> <p></p> <p>"Io soy tisona fue fecha en la era de mile quarenta"</p> <p>"Ave Maria gratia plena dominus tecum"</p> <blockquote></blockquote> <h2>Quien fue El Cid Campeador</h2> <img src="https://www.tienda-medieval.com/upload/steasycontent/grabadocidcampeador.jpg" alt="El Cid Campeador" title="El Cid Campeador" width="418" height="519" /> <p>Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI que, de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey, consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia.</p> <h2>Cómo es la Espada Tizona</h2> <img src="https://www.tienda-medieval.com/upload/steasycontent/espadatizonacidcampeador.png" alt="Espada Tizona Cid" title="Espada Tizona Cid" width="415" height="415" /> <p>La Espada Tizona es una de las dos espadas, junto a la Colada, que la tradición legendaria atribuye al Cid, hasta que éste se las regaló a sus yernos los Infantes de Carrión. La Espada Tizona es una espada de hoja recta que se caracteriza por tener ambos lados de la guarda con forma curva. El pomo también tiene un diseño característico medieval.</p> <p></p> <h2>Historia de la Espada Tizona</h2> <p>La Espada Tizona es una de las espadas españolas más populares. Perteneciente al Cid Campeador fue capturada al Rey Búcar de Marruecos en Valencia, y más tarde la regaló a su sobrino, Pedro Bermúdez.</p> <p>En el Cantar de Mío Cid se cita la lucha de El Cid con Ramón Berenguer II, Conde de Barcelona, en Tevar (Morella), al cual vence, le hace prisionero y se apodera de la espada Colada.</p> <h2>¿Existió realmente la Espada Tizona?</h2> <p>Toda la información que disponemos es a través del Cantar de Mio Cid donde se nombran la espada tizona y la colada pero no existe ningún tratado histórico que pueda corroborar realmente que la existencia de dichas espadas. Actualmente hay una Espada Tizona original expuesta en el Museo de Burgos.</p> <h2>Otras Espadas del Cid Campeador</h2> <p>La otra espada famosa que se le atribuye al Cid Campeador según el Cantar del Mio Cid es la espada Tizón, palabra que proviene del latín titio, sinónimo de brasa, leño ardiente.</p> <h2>Réplicas de la espada tizona</h2> <p>Las réplicas de la espada tizona que nosotros vendemos tienen variados acabados y normalmente no se hacen para la lucha sino más bien para recreacionistas y coleccionistas.</p> ¿Todavía no tienes claro qué Espada Tizona escoger? Con tanta variedad de Espadas Tizonas ya se que no es fácil encontrar la que necesitas por eso te sugerimos que contactes con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a escoger la más adecuada.
  • Espadas Coladas

    Espadas Coladas

    <p>La Espada Colada es una de las dos espadas, junto a la Tizona, que la tradición legendaria atribuye al Cid, hasta que éste se las regaló a sus yernos los Infantes de Carrión. La Espada Colada es una espada de lazo, al más puro estilo renacentista, pero original del siglo XI.</p><p>" Vencido á esta batalla el que en buen ora nasco,</p><p>al conde don Remont a presón le á tomado.</p><p>Ý gañó a Colada, que más vale de mill marcos de plata,</p><p>ý benció esta batalla, por o ondró su barba. "</p> <h2>Quien fue El Cid Campeador</h2> <img src="https://www.tienda-medieval.com/upload/steasycontent/grabadocidcampeador.jpg" alt="El Cid Campeador" title="El Cid Campeador" width="418" height="519" /> <p>Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI que, de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey, consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia.</p> <h2>Cómo es la Espada Colada</h2> <img src="https://www.tienda-medieval.com/upload/steasycontent/espada-colada-cid-campeador.jpg" alt="Espada Colada Cid" title="Espada Colada Cid" width="971" height="970" /> <p>La Colada es una de las dos espadas, junto a la Tizona, que la tradición legendaria atribuye al Cid, hasta que éste se las regaló a sus yernos los Infantes de Carrión. La Colada del Cid había sido ganada en combate por el guerrero burgalés al Conde de Barcelona.</p><p></p> <h2>Historia de la Espada Colada</h2> <p>La Colada del Cid había sido ganada en combate por el guerrero burgalés al Conde de Barcelona. La espada fue devuelta por éstos tras la afrenta cometida sobre sus hijas doña Elvira y Doña Sol en la localidad de Corpes y que dio lugar al nombre de la afrenta que narra el cantar de Mío Cid.</p><p></p><p>Tras el incidente  El Cid había sido deshonrado y pide justicia al rey. El juicio culmina con el «riepto» o duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes. Éstos quedan deshonrados en justa pública y se anulan sus bodas devolviendo también las espadas. Siendo Colada regalada de nuevo por el Cid a su caballero Martín Antolínez.</p><p>" Martín Antolínez, mio vassallo de pro,</p><p>prended a Colada, ganéla de buen señor,</p><p>del conde Remont Verenguel, de Barcilona la mayor;</p><p>por esso vos la dó, que la bien curiedes vós. "</p> <h2>¿Existió realmente la Espada Colada?</h2> <p>Toda la información que disponemos es a través del Cantar de Mio Cid donde se nombran la espada colada y la tizona pero <b>no existe ningún tratado histórico que pueda corroborar realmente que la existencia</b> de dichas espadas.</p><p>Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI que, de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey, consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia.</p> <h2>Otras Espadas del Cid Campeador</h2> <p>La otra espada famosa que se le atribuye al Cid Campeador según el Cantar del Mio Cid es la espada Tizona, palabra que proviene del latín titio, sinónimo de brasa, leño ardiente.</p> <h2>Réplicas de la espada Colada</h2> <p>La réplicas que vendemos de la Espada Colada son básicamente espadas de lazo, al más puro estilo renacentista, pero que se presuponen originales de la época del Cid Campeador, siglo XI. Pueden variar los acabados, tamaños y materiales.</p> ¿Todavía no tienes claro qué Espada Colada escoger? Con tanta variedad de Espadas Coladas ya se que no es fácil encontrar la que necesitas por eso te sugerimos que contactes con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a escoger la más adecuada.
  • Espadas Reyes Católicos

    Espadas Reyes Católicos

  • Espadas Gran Capitán

    Espadas Gran Capitán

  • Espadas Rey Salomón

    Espadas Rey Salomón

71,92 €

Disponible: 8 un.

Espada William Wallace con vaina. La réplica de esta espada está basada en la película Braveheart. Braveheart es una película ganadora de cinco Premios de la Academia, incluyendo el Oscar a la Mejor película,...
19,92 €

Disponible: 2 un.

La Espada Tizona del Cid, fabricada en Toledo (España), con hoja de acero forjada con acabado envejecido rústico y hoja grabada. Disponible en varios tamaños. Infantil.- 56 cms. Cadete.- 76 cms. Natural.- 103 cms.
32,64 €

Disponible: 2 un.

Espada Colada del Cid en tamaño cadete.  Hoja.- 57 cms. Largo total.- 74 cms. Rodrigo Díaz, Vivar del Cid, Burgos fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la...
103,98 €

Disponible: 2 un.

Espada medieval de los Cruzados decorativa con hoja de acero al carbono acanalada. Empuñadura de madera revestida con cuero trenzado. La guarda y el pomo octogonal son en latón macizo decorados con la cruz templaria...
44,63 €

Disponible: 2 un.

Espada Colada del Cid de la serie de Marto Forja con un acabado plata. Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas” fabricadas por MARTO. Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
111,98 €

Disponible: 1 un.

Espada romana de origen sajón con hoja en acero al carbono y terminación roma. Empuñadura y pomo de madera. Incluye funda de madera recubierta de cuero. Esta espada Feltwell data del siglo V después de Cristo y fue...
58,08 €

Disponible: 1 un.

Espada Excalibur decorada con hoja en acero inoxidable grabada y empuñadura granate. Guarda y pomo decorados. Se puede pedir opcionalmente con vaina a juego.
41,42 €

Disponible: 1 un.

La Espada de los Reyes Católicos con hoja en acero envejecido y empuñadura rústica grabada. No podía faltar la conocida frase Tanto monta -monta tanto grabada en la guarda de la espada. Disponible en varios tamaños....
163,64 €

Disponible: 1 un.

Espada decorativa del Corsario inglés y vicealmirante Sir Francis Drake. Fabricada por la prestigiosa firma española de Toledo, Marto. Pomo redondo con decoración a juego con la guarda y guardamanos. Hoja en acero...
78,71 €

Disponible: 1 un.

Espada de Julio César, época romana, siglo I a.C. La hoja es elaborada en acero. Cayo Julio César (Gaius Iulius Caesar; Roma, Italia, 13 de julio de 100 a. C. - Ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y...
43,12 €

Disponible: 1 un.

Espada Templara en tamaño cadete con un diseño exclusivo, el pomo tiene está acabado en dorado con una cruz templaria en rojo y el mango está forrado de terciopelo rojo, la guarda acabada en níquel con acabados en...
122,31 €
Carlos I de España y V de Alemania  fue conocido en su época como EL Emperador ya que jamás ningún rey consiguió reunir bajo su mando un imperio tan inmenso. Heredó de sus abuelos, los Reyes Católicos: España,...
224,79 €
Espada para usar con las dos manos, conocida como mandoble de Carlos V. De arriaz recto, forma cruz con el puño y la hoja, que servía para antes de entrar en batalla poder besar la cruz. Carlos I de España y V de...
Mostrando 1-24 de 238 artículo(s)

La espada no es solo un arma sino también tiene un significado, una simbología y una historia que contar. Las espadas representan poder y valentía, de hay su carácter defensivo y autoritario.

En esta sección encontrarás las espadas más reconocidas de la historia por su relevancia en mano de reyes, guerreros o personajes históricos. También se incluyen temáticas relevantes de espadas, como las espadas templarias.

Lee mas
Boletín de Novedades

He leído y acepto la política de privacidad para recibir el boletín de noticias. 

Responsable del fichero: SERRALZATE, SL. Finalidad: realizar la compra. Legitimación: ejecución del contrato. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos.

Gestionado por SERRALZATE, SL. VAT num. ESB99269748. Zaragoza - España

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.