Alejandro III de Macedonia, mejor conocido como Alejandro Magno (el grande) fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte y está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, por su conquista del Imperio Aqueménida.
Tras consolidar la unificación de varias ciudades-estado de la antigua Grecia que estuvieron bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia, sofocando la rebelión de los griegos del sur tras la muerte de éste, Alejandro conquistó el Imperio Persa, incluyendo Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia, expandiendo las fronteras de Macedonia hasta la región del Punjab.
Antes de su muerte, Alejandro había planeado volver hacia el oeste y conquistar Europa además de querer continuar la expansión hacia el Oriente y encontrar el fin del mundo, idea que su tutor durante la niñez, Aristóteles, le había inculcado contándole historias sobre un lugar donde la Tierra acababa y empezaba el Gran Mar Exterior.
Alejandro promovió la incorporación de extranjeros[5] en el ejército y la administración a través de lo que ha sido definido por algunos académicos como una «política de fusión», y favoreció el matrimonio de miembros de su ejército con extranjeras, cosa que practicó él mismo.
Tras doce años de campañas militares continuas, Alejandro murió, posiblemente de malaria, fiebre tifoidea o encefalitis vírica. Su única descendencia, un recien nacido que le sobreviviría unos pocos meses, dejó el imperio a merced de sus generales, conocidos como los diádocos (sucesores), que lo fraccionaron y repartieron. Más de tres siglos después de dominio y colonización griega en áreas tan lejanas moría la última descendiente de aquellos hombres acabando así el conocido como período helenístico o Alejandrino, que fusionó las culturas griega y mesoriental.
-
Espadas
Espadas Películas
- Espadas Apocalipsis Zombie
- Espadas Blade
- Espadas Braveheart
- Espadas Conan
- Espadas Excalibur
- Espadas Harry Potter
- Espadas Juego de Tronos
- Espadas Kit Rae
- Espadas Los Inmortales
- Espadas Robin Hood
- Espadas Señor de los Anillos
- Espadas serie Vikingos
- Espadas Seven Deadly Sins
- Espadas Time Raiders
- Espadas Wonder Woman
- Katanas Kill Bill
- Katanas Último Samurai
- Katanas Walking Dead
Espadas Anime y Videojuegos- Espadas Ataque a los Titanes
- Espadas Bleach
- Espadas Blue Exorcist
- Espadas Demon Slayer
- Espadas Devil May Cry
- Espadas Dragon Ball
- Espadas Elden Ring
- Espadas Fairy Tail
- Espadas Fate/Stay Night
- Espadas Genshin Impact
- Espadas Jujutsu Kaisen
- Espadas Kingdom Hearts
- Espadas Legend of Zelda
- Espadas Lupin III
- Espadas Metal Gear Rising: Revengeance
- Espadas Mo Dao Zu Shi
- Espadas Naruto
- Espadas NieR: Automata
- Espadas One Piece
- Espadas Overwatch
- Espadas Sword Art Online
- Espadas The Witcher
- Espadas Touken Ranbu
- Espadas World of Warcraft
- Katanas Final Fantasy
- Complementos
-
Armaduras
-
Decoración
-
Ropa
-
Cuchillos
- Armas
- Infantil
- FAQ's
- Temáticas
-
Anime
Espada Alejandro Magno limitada a 1500 unidades fabricadas. Viene numerada y certificada. La hoja, cruz y pomo tienen detalles en oro incrustado damasquinado.
Alejandro III de Macedonia, mejor conocido como Alejandro Magno (el grande) fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte y está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, por su conquista del Imperio Aqueménida.
Tras consolidar la unificación de varias ciudades-estado de la antigua Grecia que estuvieron bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia, sofocando la rebelión de los griegos del sur tras la muerte de éste, Alejandro conquistó el Imperio Persa, incluyendo Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia, expandiendo las fronteras de Macedonia hasta la región del Punjab.
Antes de su muerte, Alejandro había planeado volver hacia el oeste y conquistar Europa además de querer continuar la expansión hacia el Oriente y encontrar el fin del mundo, idea que su tutor durante la niñez, Aristóteles, le había inculcado contándole historias sobre un lugar donde la Tierra acababa y empezaba el Gran Mar Exterior.
Alejandro promovió la incorporación de extranjeros[5] en el ejército y la administración a través de lo que ha sido definido por algunos académicos como una «política de fusión», y favoreció el matrimonio de miembros de su ejército con extranjeras, cosa que practicó él mismo.
Tras doce años de campañas militares continuas, Alejandro murió, posiblemente de malaria, fiebre tifoidea o encefalitis vírica. Su única descendencia, un recien nacido que le sobreviviría unos pocos meses, dejó el imperio a merced de sus generales, conocidos como los diádocos (sucesores), que lo fraccionaron y repartieron. Más de tres siglos después de dominio y colonización griega en áreas tan lejanas moría la última descendiente de aquellos hombres acabando así el conocido como período helenístico o Alejandrino, que fusionó las culturas griega y mesoriental.
Marto
Material: Hoja: Acero inoxidable, Lugar de fabricación: Toledo (España), Largo: 70 cms.
- Largo
- 70 cms.
- Material
- Hoja: Acero inoxidable
- Lugar de fabricación
- Toledo (España)