¿Qué es un Roquete?

El término "roquete" puede resultar enigmático debido a sus variadas acepciones y aplicaciones históricas. A lo largo de los siglos, ha desempeñado papeles fundamentales tanto en contextos religiosos como militares. En este artículo, desglosaremos las diferentes interpretaciones de "roquete", desde su función en indumentaria eclesiástica hasta su uso en torneos medievales.

Roquete en el Contexto Religioso

En el ámbito religioso, específicamente dentro de la Iglesia Católica, un roquete es una vestidura eclesiástica elaborada de lino, similar al alba pero más corta y sin ceñir al cuerpo. Se asemeja a la sobrepelliz, aunque presenta mangas estrechas que llegan a las muñecas. Esta prenda es utilizada desde el siglo XIII por obispos y algunos canónigos y se ha mantenido como símbolo jerárquico tras las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II.

Roquete religioso

El roquete, al no ser considerado solamente un ornamento, actúa como un indicativo de jurisdicción clerical. En ceremonias, los prelados lo usan con el hábito coral o como reemplazo de la sobrepelliz en eventos litúrgicos donde el alba no es necesario.

Roquete en el Contexto de las Lanzas

En el ámbito medieval, el "roquete" también se refiere al hierro de ciertas lanzas usadas en justas y torneos. Diseñado con el propósito de hacer presa en la armadura del contrincante, el roquete estaba destinado a derribar al caballero del caballo.

Roquete en lanza

Photo: Andreas Praefcke, Public domain

Este componente de la lanza solía tener tres o cuatro puntas, con diferentes formatos. Los más habituales en el siglo XV eran aquellos con puntas pequeñas y romas o gruesas y separadas. Este ingenioso diseño permitía enganchar la armadura enemiga para desestabilizar al jinete.

Roquetes en el Contexto Medieval

La expresión "roquetes" también aparece en los registros medievales refiriéndose a vestimentas, como se evidencia en inventarios de la época. Un ejemplo es el inventario oscense de 1565, que describe "el habito de grises con quatro roquetes". Este uso denota que, al igual que en el contexto religioso, el término podía relacionarse con atuendos.

El uso de la palabra "roquete" varía sorprendentemente desde vestimentas hasta equipo militar, brindando una rica perspectiva sobre sus significados a lo largo de la historia. La pluralidad de significados resalta la intersección entre religión, guerra y lo cotidiano en tiempos medievales.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33