¿Qué es el Nakago?

El Nakago es una de las partes más importantes de la katana, la famosa espada japonesa. Se trata de la sección de la hoja que se encuentra dentro del tsuka, el mango de la katana. A pesar de su posición menos visible en comparación con la hoja, el Nakago desempeña un papel fundamental en la estabilidad, la eficacia y la durabilidad del arma.

El diseño y la construcción del Nakago pueden variar considerablemente, lo que refleja tanto el tipo de katana como su uso previsto. Por ejemplo, algunos Nakago poseen formas rectas y lisas, mientras que otros exhiben intrincados grabados y decoraciones que pueden contar una historia sobre la tradición y el linaje del samurái propietario. Este aspecto estético no solo añade valor, sino que también puede ser una muestra de la habilidad del artesano que lo fabricó.

Para garantizar un agarre seguro y el correcto funcionamiento de la katana, el Nakago debe estar firmemente unido al tsuka. Esto se logra a través de los mekugi, los pasadores que fijan la hoja al mango. Es fundamental que los mekugi se mantengan en buen estado, ya que cualquier holgura puede comprometer la seguridad del usuario durante el combate o en la práctica.

El mantenimiento del Nakago es esencial para asegurar tanto la eficacia como la longevidad de la katana. Para ello, se recomienda:

  • Limpiar el Nakago regularmente para eliminar cualquier residuo o suciedad acumulada.
  • Aplicar una lubricación adecuada para prevenir la oxidación y la corrosión, especialmente si la katana se expone a la humedad.
  • Proteger el Nakago de impactos y golpes, ya que incluso un pequeño daño puede afectar su rendimiento y durabilidad.

Nakago de una katana

La atención al Nakago no solo es una cuestión de funcionalidad, sino también de respeto hacia la herencia cultural que representa la katana. Cada katana cuenta una historia, y el Nakago, aunque discreto, es un componente vital en la narrativa de este arte marcial japonés. Esto lo convierte en un elemento digno de reconocimiento y cuidado por parte de los coleccionistas y practicantes.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33