Carrito
No hay más artículos en su carrito
¿Qué es un Bevor?
El *bevor* se destaca como una pieza clave en la historia de las armaduras medievales. Su función principal, proteger las áreas vulnerables de la cara y el cuello, era crucial en un tiempo donde el combate cuerpo a cuerpo representaba un riesgo considerable de recibir heridas mortales. Este componente, frecuentemente fabricado de una sola pieza de acero o hierro, se colocaba entre el casco y la coraza, ofreciendo un refuerzo esencial contra ataques enemigos.
Origen y evolución histórica
Desde su aparición en el siglo XIV, el bevor se convirtió en un componente inseparable del casco *sallet*, un tipo de casco abierto que requería una protección adicional para el mentón y la garganta. A medida que las técnicas y tácticas de combate evolucionaban, igualmente lo hacía el bevor, especialmente durante el siglo XV, con el desarrollo de versiones articuladas conocidas como *falling buffe* en el siglo XVI. Estas innovaciones permitieron a los guerreros levantar o bajar la protección según fuera necesario, algo esencial para facilitar la comunicación y la respiración en situaciones de no combate.Características y construcción
El antes mencionado componente generalmente estaba hecho de bloques de acero de 1 a 2 mm de espesor, siendo forjado artesanalmente para adecuarse al portador. A continuación, se destacan algunas de sus características más notables:- Protección específica: Ofrecía una cobertura integral para el mentón, garganta y, a veces, el cuello y parte del hombro izquierdo.
- Compatibilidad: Estaba diseñado para usarse junto con cascos *sallet*, *close helm* y *burgonet*.
- Composición: Confeccionado con piezas fijas o articuladas, mantenidas en su lugar mediante correas y hebillas.
- Estética: Exhibía un diseño gótico y refinado, a menudo con acabados pulidos o oscuros que reflejan la estética de la época.