Carrito
No hay más artículos en su carrito
¿Qué es el estilo Vikingo Jelling?
El estilo Jelling es una etapa crucial dentro del arte vikingo, que surgió durante el siglo X, marcando un importante avance en la expresión artística de esta cultura nórdica. Su nombre proviene de un copón de plata encontrado en el túmulo funerario real de Jelling, en Dinamarca. Inicialmente, se vinculó a las conocidas estelas rúnicas de Harald Blåtand, aunque estas luego fueron asignadas al estilo Mammen. El estilo Jelling se distingue por sus vanguardistas formas estilizadas y geométricas, que reflejan una transición en la evolución del arte vikingo.Características del Estilo Jelling
- Animales estilizados en forma de S: El estilo Jelling es conocido por representar animales con cuerpos alargados y curvados, siempre en perfil. Este diseño alargado y sinuoso también se utilizó para representar figuras humanas.
- Motivos vegetales: Las figuras incorporaban proyecciones de formas vegetales, como zarcillos y hojas, entrelazadas en decoraciones complejas, creando un dinamismo único en las piezas.
- Figuras geométricas: El uso predominante de círculos, espirales y triángulos destaca el interés por la representación geométrica, demostrando una sofisticación en el arte vikingo de la época.
Contexto y Evolución del Estilo Jelling
El estilo Jelling emergió en la primera mitad del siglo X, coexistiendo con el estilo Borre. Durante este periodo, el arte vikingo empezó a centrarse más en la talla de piedra, reduciendo el uso de la madera y otros materiales tradicionales. Situado entre el estilo Borre y el estilo Mammen, el estilo Jelling precede y prepara el terreno para las futuras evoluciones artísticas. Las piezas que representan este estilo incluyen diversas joyas, bridas de caballo y estelas rúnicas, halladas en Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, la Isla de Man y las Órcadas.
Influencia y Legado
El estilo Jelling es solo una parte de la rica tradición artística vikinga que se desarrolló a lo largo de seis estilos sucesivos: Broa-Oseberg, Borre, Jelling, Mammen, Ringerike y Urnes. Cada estilo refleja las diversas influencias culturales y técnicas de sus respectivas épocas. Con sus ornamentaciones complejas y formas estilizadas, el estilo Jelling dejó un legado duradero en el desarrollo del arte vikingo, impactando la producción artística medieval. Hoy en día, el estilo Jelling sigue inspirando a artistas y diseñadores interesados en revivir las tradiciones vikingas en creaciones contemporáneas, como brazaletes de cuero repujado y réplicas de artefactos históricos. Esta fusión de elementos zoomorfos y geométricos es un testimonio del esplendor cultural y artístico de la era vikinga.