¿Qué es el estilo vikingo Oseberg?
El estilo vikingo Oseberg es un capítulo fascinante del arte decorativo de la antigua civilización vikinga y constituye el comienzo de un desarrollo artístico que conformó su estética característica. Mucho más que un simple conjunto de técnicas decorativas, este estilo es un reflejo del entorno cultural e histórico del que emergieron los vikingos.Origen del estilo Oseberg
La denominación estilo Oseberg, también conocido como estilo Oseberg-Broa, se debe a dos hallazgos arqueológicos cruciales: el famoso barco funerario de Oseberg en Noruega y la tumba de Broa en Suecia. Ambos sitios, datados desde finales del siglo VIII hasta inicios del siglo IX, han brindado una valiosa contribución a nuestra comprensión del arte vikingo al conservar objetos extraordinarios realizados en madera, metálicos y textiles, muchos de los cuales se mantienen en un sorprendente estado de conservación.
Características del estilo Oseberg
Una de las características más representativas del estilo Oseberg es la presencia de figuras de bestias de anatomía indeterminada. Estas criaturas, de cuerpo sinuoso, se adornan con proyecciones en forma de zarcillos y extremidades prensiles. Este último elemento es particularmente importante, ya que simboliza el “motivo de la bestia de agarre”, un elemento distintivo que se perpetuó en el arte vikingo durante aproximadamente 150 años. Estas decoraciones no se limitaban a los objetos de lujo: también adornaban elementos cotidianos como armazones de camas, bridas de caballos y maderas del barco funerario.
Contexto histórico
El estilo Oseberg se desarrolló alrededor de los años 780 a 850 d.C. y marca el inicio del arte vikingo, permitiendo la transición desde la tradición artística de la Edad de Vendel hacia estilos puramente vikingos. Este estilo fue esencial para sentar las bases de estilos posteriores como Borre, Jelling, Mammen, Ringerike y Urnes, cada uno evolucionando con influencias propias, pero heredando los elementos animalísticos y geométricos del Oseberg.
Impacto y legado
El hallazgo de la tumba de Oseberg es una de las más significativas aportaciones arqueológicas del mundo vikingo, ofreciendo no solo una bella colección de objetos de madera tallada, sino también textiles notables. Estos descubrimientos nos presentan una perspectiva integral del arte vikingo en diferentes materiales, demostrando el intrincado trabajo creativo de los artesanos de la época.
El estilo Oseberg no solo lanza las bases del arte decorativo vikingo, sino que también ofrece una ventana a la mentalidad y cultura vikinga, donde las figuras animales y simbólicas portaban significados míticos, probablemente para la protección y simbolismo religioso.
Resumen visual y características clave
- El estilo se desarrolló entre el siglo VIII y parte del IX.
- Sus motivos principales incluyen bestias fantásticas de cuerpos curvos, extremidades prensiles y zarcillos.
- Se aplican en una diversidad de objetos, desde textiles a madera y metales.
- Es la primera fase del arte vikingo, influenciando estilos sucesivos.
- El “motivo de la bestia de agarre” es su característica más distintiva.
- Nombrado a partir de descubrimientos en Oseberg, Noruega, y Broa, Suecia.
El estilo vikingo Oseberg es fundamental para comprender la evolución del arte en el norte de Europa durante la Edad Media. Representa el comienzo de un legado artístico que continúa fascinando por su originalidad visual y riqueza simbólica.