¿Qué son las Escarcelas o Tassets?

Las escarcelas, también conocidas como tassets, son elementos distintivos de la armadura medieval que han capturado la atención de historiadores y entusiastas del patrimonio cultural. Derivadas del término italiano scarsella, estas piezas, que florecieron en los siglos XIV y XV, han sido reconocidas por su funcionalidad y su detallado diseño artístico.

Función de las Escarcelas

Las escarcelas eran vitales en la protección del caballero en combate. Suspendidas del cinto y unidas al volante del peto mediante correas y hebillas, cubrían el vulnerable espacio entre el peto y los quijotes. De esta forma, salvaguardaban las ingles, una de las áreas más expuestas a ataques en el campo de batalla.

Escarcelas de armadura medieval

Detalles y Evolución de las Escarcelas

  • Características Principales:
    • Generalmente tenían una forma de teja con aristas verticales, ofreciendo una estética y funcionalidad adecuadas.
    • Se usaban de manera simétrica, aunque en algunas armaduras la escarcela derecha podía ser más corta para facilitar el montaje a caballo.
  • Evolución Histórica:
    • Inicialmente, estaban fijas al volante del peto, pero evolucionaron para ofrecer mayor movilidad mediante el uso de correas.
    • En el siglo XV, la incorporación de diseños góticos permitió aristas curvas y radiadas, mejorando su apariencia.
    • A partir del siglo XVI, se creó una versión articulada que otorgaba mayor libertad de movimiento a los caballeros.

Escarcelas con cinturón modelo Vladimir acabado pulido

Diseño y Materiales en las Escarcelas

  • Variaciones de diseño:
    • En armaduras para combate a pie, es común ver escarcelas adicionales que protegen el coxis.
    • Algunas armaduras del siglo XV incorporaron pequeñas escarcelas a los lados para mayor cobertura.
    • Las armaduras francesas previa a 1470 era de igual tamaño, creando un efecto similar a una falda de placas.
  • Materiales utilizados:
    • Principalmente de metal, en acero resistente de hasta 1,2 mm de grosor, que aseguraba protección sin restar movilidad.
    • El cuero fue una alternativa popular en recreaciones históricas y juegos de rol, proporcionando una opción más ligera.

Importancia Cultural y Legado

Las escarcelas no solo fueron fundamentales en la protección física de los caballeros, sino que también reflejan una rica cultura artesanal. Son un testimonio del ingenio humano de la época, donde la funcionalidad se unía a la estética, capturando el esplendor de una era marcada por la caballería y la guerra. Su legado continúa siendo un objeto de estudio y apreciación en la actualidad, fascinando a quienes exploran la historia de la armadura medieval.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33