- Largo
- 47 cm.
- Material
- Acero al carbono y plata
- Peso
- 950 gr.
-
Espadas
Espadas Películas
- Espadas Apocalipsis Zombie
- Espadas Blade
- Espadas Braveheart
- Espadas Conan
- Espadas Excalibur
- Espadas Harry Potter
- Espadas Juego de Tronos
- Espadas Kit Rae
- Espadas Los Inmortales
- Espadas Robin Hood
- Espadas Señor de los Anillos
- Espadas serie Vikingos
- Espadas Seven Deadly Sins
- Espadas Time Raiders
- Espadas Wonder Woman
- Katanas Kill Bill
- Katanas Último Samurai
- Katanas Walking Dead
Espadas Anime y Videojuegos- Espadas Ataque a los Titanes
- Espadas Bleach
- Espadas Blue Exorcist
- Espadas Demon Slayer
- Espadas Devil May Cry
- Espadas Dragon Ball
- Espadas Elden Ring
- Espadas Fairy Tail
- Espadas Fate/Stay Night
- Espadas Genshin Impact
- Espadas Jujutsu Kaisen
- Espadas Kingdom Hearts
- Espadas Legend of Zelda
- Espadas Lupin III
- Espadas Metal Gear Rising: Revengeance
- Espadas Mo Dao Zu Shi
- Espadas Naruto
- Espadas NieR: Automata
- Espadas One Piece
- Espadas Overwatch
- Espadas Sword Art Online
- Espadas The Witcher
- Espadas Touken Ranbu
- Espadas World of Warcraft
- Katanas Final Fantasy
- Complementos
-
Armaduras
-
Decoración
-
Ropa
-
Cuchillos
- Armas
- Infantil
- FAQ's
- Temáticas
-
Anime
Réplica de museo de La Lanza Sagrada.
Réplica de alta calidad de la Lanza Sagrada, actualmente ubicada en el Palacio Hofburg en Viena, Austria. Es una punta de lanza de ala elaborada envuelta con alambre de plata y manga de latón. En la manga de latón está inscrita la frase latina: LANCEA ET CLAVUS DOMINI que significa lanza y clavo del señor.
La Lanza Sagrada en Viena se exhibe en el Tesoro Imperial en el Palacio Hofburg en Viena, Austria. En el siglo X, los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico tomaron posesión de la lanza, según fuentes de la época de Otón I (912-973). En 1000, Otto III le dio a Boleslao I de Polonia una réplica de la Lanza Sagrada en el Congreso de Gniezno. En 1084, Enrique IV hizo que se le añadiera una banda de plata con la inscripción ''El Clavo de Nuestro Señor'. Esto se basó en la creencia de que se trataba de la lanza de Constantino el Grande que consagró un clavo utilizado para la Crucifixión. Fuente: wikipedia.org