¿Qué es un Mandoble?

El mandoble es una espada icónica que se destaca no solo por su gran tamaño y peso, sino también por la habilidad y fuerza requeridas para su manejo. Este tipo de espada ha capturado la imaginación de muchos a lo largo de la historia, siendo un símbolo de poder y destreza en el campo de batalla. Exploraremos sus características distintivas, su contexto histórico y cómo se valora hoy en día.

Características del Mandoble

  • Peso y Dimensiones: El mandoble es notable por su impresionante tamaño, que puede alcanzar hasta 4 kg de peso y medir entre 2 y 2.5 metros de largo.
  • Empuñadura: La empuñadura de esta espada ocupa una quinta o cuarta parte de su longitud total, equipada con una guardia en cruz y largos gavilanes para proteger las manos del usuario. El pomo, que suele ser esférico o redondo, facilita la rotación de la muñeca izquierda, permitiendo realizar golpes y estocadas rápidas y efectivas.
  • Hoja: Diseñada para ser formidable, la hoja del mandoble es larga y ancha, hecha para atravesar y golpear armaduras de placas y cotas de malla. Aunque perforar la armadura no siempre es posible, el impacto puede causar lesiones graves como fracturas.

Uso Histórico del Mandoble

  • Época y Lugar de Uso: Este tipo de espada se popularizó en la Edad Media, particularmente durante los siglos XV y XVI. Fue usada principalmente en combates a pie, donde el peso y la extensión jugaban un rol crucial en su efectividad.
  • Objetivo Principal: Su diseño robusto tenía la meta de romper las filas de piqueros acorazados, permitiendo que las unidades de caballería aprovechasen el caos para avanzar en el combate.

Mandoble de William Wallace

Usos Actuales del Mandoble

  • Coleccionismo y Decoración: Hoy en día, el mandoble es muy apreciado en el mundo del coleccionismo por su valor histórico y estético. Se usa con frecuencia en decoración, así como en recreaciones históricas, películas y obras de teatro que buscan capturar la esencia de las batallas medievales.

Ejemplo Histórico: La Espada de William Wallace

Un icono de los mandobles es la espada de William Wallace, el líder escocés del siglo XIII. Reconocida por su tamaño considerable, con una hoja de más de un metro y medio, requería ser manejada con ambas manos, lo que la hacía ideal para combates cuerpo a cuerpo. Durante el manejo, una mano se colocaba en la empuñadura mientras que la otra podía ubicarse sobre el primer tercio de la hoja para mejorar el control en ataques a corta distancia.

Espada de William Wallace

Aunque ya no se emplea en el combate moderno, el mandoble sigue siendo una pieza culturalmente significativa y evocadora de un pasado guerrero, lo que lo convierte en un punto de interés eterno para historiadores y aficionados por igual.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33