¿Qué son los Pedules o Peales?
Los pedules o peales fueron un tipo de calzado comúnmente utilizado durante la Edad Media. Este calzado tenía la particularidad de recubrir completamente el pie y asegurarse mediante cuerdas y cintas, proporcionando una protección robusta frente a las inclemencias del tiempo. Los materiales utilizados en su confección, como el sayal o la piel de oveja, eran reflejo de los recursos y la tecnología disponibles durante el período comprendido entre el siglo VI y el siglo IX.
Características y Uso de los Pedules
- Materiales: Los pedules eran confeccionados principalmente con sayal, una tela de lana muy burda, o con piel de oveja. Esta elección de materiales no solo reflejaba lo que estaba disponible, sino también la necesidad de proteger los pies del frío y otros elementos adversos.
- Abrochado: Utilizando cuerdas y cintas, los pedules se aseguraban con firmeza alrededor del pie, adaptándose a su forma y proporcionando un ajuste seguro.
- Evolución: Con el progreso de la Edad Media, los pedules experimentaron ciertas modificaciones. Durante los siglos X y XI, se empezaron a confeccionar con telas más finas como la seda y se adornaban con viras, tiras de tela o cuero, que le añadían resistencia y estilo.
Influencia y Variaciones
- Influencia Musulmana: Durante el siglo X, algunos modelos de calzado mostraron influencias musulmanas. Se empezaron a fabricar con cordobán y, en ocasiones, se pintaban, indicando un intercambio cultural notable entre civilizaciones de la época.
- La Palabra "Zapato": Aunque "zapato" no se popularizó hasta el siglo XII, los pedules todavía mantenían su relevancia. En este tiempo, también se documentó el "zapato francés," una variante que se abría en el empeine y se sujetaba con una correa alrededor del tobillo.
Comparación con Otros Tipos de Calzado
- Alpeduques: Similar en nombres y funciones, los alpeduques también se utilizaban para proteger los pies, aunque generalmente estaban fabricados de lana.
- Relación con la Ropa Interior: En la indumentaria medieval, los pedules estaban a la par con la ropa interior como las camisas y bragas, que eran esenciales para la higiene y protección frente al clima.
Los pedules o peales representan un elemento crucial dentro de la vestimenta medieval, reflejando no solo las necesidades climáticas, sino también influencias culturales a lo largo de los siglos. Su evolución destaca la riqueza del intercambio cultural y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y materiales.