Carrito
No hay más artículos en su carrito
¿Qué es el Acero Tamahagane?
El acero tamahagane es ampliamente reconocido como uno de los materiales más icónicos y valiosos en la fabricación de espadas japonesas. Este tipo de acero, cuyo nombre en japonés literalmente significa "acero precioso", se destaca por la tradición milenaria que respalda su producción y las propiedades únicas que ofrece a las armas y herramientas que se forjan con él.
Origen y Composición del Acero Tamahagane
El tamahagane es principalmente un acero al carbono, caracterizado por su cuidadosa composición. Generalmente, contiene aproximadamente un 1% de carbono; sin embargo, el contenido puede variar entre 0,5% y 1,5%. Históricamente, algunos ejemplares llegaron a tener un contenido de carbono entre el 3% y 4,5%, lo que los hacía más frágiles.El Proceso de Fabricación Tradicional: Método Tatara
La producción del tamahagane es un proceso meticuloso y artesanal, conocido como "tatara". Este método se ha practicado durante siglos en Japón usando procedimientos muy específicos:- Selección de Materias Primas: Se utiliza arena de hierro, específicamente satetsu, proveniente principalmente de Shimane. Se distinguen dos tipos: akame satetsu (de menor calidad) y masa satetsu (de calidad superior).
- Horno Tatara: La arena de hierro se coloca en un horno tradicional de arcilla a altas temperaturas, alrededor de 1.000°C. Se combina con carbón vegetal y, tras horas de calentamiento, se obtiene el metal fundido.
- Extracción y Selección: Al romper el horno, se obtienen bloques metálicos, donde el acero de mejor calidad se identifica por su color plateado brillante.