¿Qué es un Jubón?

El jubón es una prenda de vestir emblemática que desempeñó un papel significativo en la moda europea, especialmente en España, durante los siglos XV al XVII. A continuación, exploraremos en detalle sus características, historia y los diferentes tipos de jubones que existieron en esa época.

Características del Jubón

El jubón se caracteriza por su diseño ceñido y rígido, lo cual lo convierte en una prenda singular. Entre sus características principales se encuentran:

  • Diseño: Esta prenda era ajustada al cuerpo y con un cuello estructurado, conocido como "collar". Se confeccionaba con tejidos de alta calidad como raso, terciopelo y telas adornadas con hilos dorados.
  • Uso: Aunque se utilizaba inicialmente tanto por hombres como por mujeres, hacia finales del siglo XVI su uso se volvió mayoritariamente masculino en el ámbito cortesano. Las mujeres empezaron a adoptarlo más tarde, adaptando el jubón para realzar su figura.
  • Forrado: Para otorgarle mayor estructura, el jubón se forraba con múltiples capas de tela, proporcionando una apariencia similar a un corset.

Jubón de terciopelo

Historia del Jubón

El jubón apareció en la vestimenta civil durante el siglo XIV, alcanzando su máximo esplendor en el siglo XVI. Se convirtió en una prenda esencial en las cortes de Europa, y su confección estaba bajo la responsabilidad de un gremio específico conocido como juboneros. Esta prenda también era fundamental en la silueta masculina del siglo XV, adaptándose a diversas formas y estilos según la moda de cada época.

Jubón medieval

Tipos de Jubones

Existen diversos tipos de jubones, cada uno con características específicas:

  • Con faldetas: Ceñido al cuerpo, confeccionado con múltiples telas sobre piel de ciervo.
  • De bastidor: Jubón de malla utilizado para una mayor protección.
  • De nudillos: Presenta una estructura similar a una malla o nudos, dando un aspecto peculilar.
  • Ojeteado: Hecho de redecilla de acero sobre tela fuerte, diseñado para proteger el pecho.

Diferencias entre Jubones Masculinos y Femeninos

A continuación, se presentan las principales diferencias entre los jubones de hombres y mujeres:

  • Jubones masculinos: Datados desde el siglo XIV, eran imprescindibles en la vestimenta masculina, ceñidos y con cuello rígido.
  • Jubones femeninos: Aunque su uso se popularizó en el siglo XVI, presentaban particularidades como la prolongación en el talle, adaptándose para resaltar la figura femenina.

Jubón renacentista

En definitiva, el jubón es una prenda cargada de historia y elegancia que simboliza la moda de su tiempo, caracterizándose por su ajuste y el uso de tejidos lujosos, adaptándose a las tendencias de género a lo largo de los años.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33