¿Qué es un Mangual?

El **mangual**, conocido también como mazo de cadena o rompecabezas, es un arma medieval que capturó la imaginación de muchos gracias a su diseño imponente y su utilidad en el campo de batalla. Este instrumento, cuyo origen se encuentra en la evolución de un sencillo utensilio agrícola, se convirtió en una potente herramienta de guerra que dejó su huella en la historia.

Cabeza para maza medieval negra

Origen e Innovación del Mangual

El mangual tiene sus raíces en el "mayal", una herramienta agrícola utilizada para separar el grano de la espiga. La transformación del mayal en un arma se dio al unir una masa pesada de hierro a un mango de madera mediante una cadena. Esta configuración otorgó al mangual una flexibilidad única para sortear los escudos de los adversarios y golpear con una fuerza devastadora.

  • Flexibilidad y Fuerza: La cadena permitía que la maza pasara por encima de los escudos enemigos, lo que representaba una clara ventaja táctica.
  • Manejo y Peligrosidad: El uso de un mangual demandaba entrenamiento, no solo para manejarlo con eficacia, sino también para evitar lesiones personales debido a su naturaleza peligrosa.

El Mangual en los Campos de Batalla Medievales

Usado tanto por peones como caballeros, el mangual era la elección preferida contra las armaduras de placa y escudos defensivos, gracias a la longitud adicional que proporcionaba la cadena. Esta arma era particularmente eficaz en los combates cuerpo a cuerpo, donde la fuerza y flexibilidad del mangual podían ser aprovechadas al máximo.

  • Cadenas y Maza: Es usual que el mango poseyera múltiples cadenas, cada una terminando en una maza con púas, aumentando así su capacidad de impacto.
  • Comparación con Otros Armas: Aunque similar en apariencia a las mazas de púas, conocidas en Europa como "morning stars", el mangual se distinguía por su cadena, diferenciándolo del más rígido lucero del alba.

Maza medieval roja

Presencia Geográfica e Impacto Histórico

El uso del mangual fue prominente en regiones como Alemania y Suiza, aunque no parece haber tenido la misma popularidad en Francia. Su presencia en los ejércitos reflejaba la necesidad de armas efectivas en combate cercano, donde la capacidad de sortear y bloquear con agilidad era esencial.

Fabricación Moderna del Mangual

En la actualidad, es posible encontrar recursos que guían sobre cómo fabricar un mangual de manera casera, utilizando materiales como piñones de motocicleta, cadenas y tubos. Aunque estos suelen usarse con fines recreativos o educativos, reflejan el continuo interés por este fascinante instrumento de guerra.


Característica Descripción
Origen Derivado del mayal agrícola
Componentes Vara de madera, cadena, maza de hierro con púas
Usos Combates cuerpo a cuerpo, ataques contra armaduras y escudos
Regiones de Uso Alemania, Suiza
Modernidad Fabricación casera disponible

En esencia, el mangual es una fusión de diseño y función, combinando la potencia mortal de una maza con la adaptabilidad de una cadena. Este arma, que alguna vez dominó los campos de batalla medievales, sigue siendo objeto de estudio y admiración por su singularidad y eficacia.

 WhatsApp (+34) 690 26 82 33