Carrito
No hay más artículos en su carrito
¿Qué es una Celada?
La celada es un casco militar utilizado desde los primeros años del siglo XV. Su diseño representó una evolución significativa de los cascos anteriores, como el bacinete, y se distinguía del almete por sus características específicas. Con el propósito de brindar una protección más eficaz y funcional en el campo de batalla, la celada se posicionó rápidamente como una pieza esencial en la armadura de los combatientes de la época.Origen y Desarrollo
La celada surgió en la región de Alemania a principios del siglo XV y su popularidad se extendió rápidamente por toda Europa. Podía formar parte de una armadura completa o ser utilizada como una protección independiente para la cabeza. Uno de los elementos más característicos de su diseño era el ala trasera de grandes dimensiones que ofrecía una protección eficaz para la nuca, lo cual la convirtió en una opción ideal tanto para caballeros como para tropas de a pie.
Características de la Celada
- Visera Movible: La celada contaba con una visera móvil que se fijaba a los lados del casco, dejando un espacio para la visión. Sin embargo, este diseño tenía el riesgo de permitir la entrada de la hoja de una lanza por la abertura.
- Cubrenuca Articulada: A diferencia del bacinete, que empleaba cubrenucas de malla, la celada estaba equipada con láminas de acero articuladas, ofreciendo una mayor protección sin limitar el movimiento.
- Variedad de Tipos: Existían varios tipos de celadas, incluyendo la celada de encaje, celada de engole, celada de infante, celada de pabellón, celada-morrión y la celada veneciana o estradiota.
- Decoración y Ornamentos: Las celadas de los personajes adinerados a menudo estaban ricamente decoradas, con guarniciones lujosas y a veces incluso relleno de crin.
Uso en el Contexto Bélico
Entre 1450 y 1500, las celadas se convirtieron en la elección predilecta para la protección de la cabeza en combate. Su diseño, aunque simple, resultó extremadamente efectivo, lo que llevó a su adopción tanto por caballeros como por tropas de infantería. Además de ofrecer protección física, la celada tenía un efecto psicológico significativo debido a su diseño "deshumanizado", característico de las tropas mercenarias.